Te ayudamos a elegir tu formación, pulsa aquí.
Aparentemente las danzas y bailes típicos de Chiapas son reconocidos gracias al ambiente alegre y colorido que crean. Comparten un sentido popular que es realmente respetado y admirado por todo México, el cual honra sus tradiciones ancestrales y le hace tributo a sus antepasados. Chiapas es un estado mexicano que destaca grandemente en su cultural gracias a sus majestuosas expresiones dancísticas. ¡Ven y aprende sobre los bailes típicos de Chiapas!
En este tipo de eventos se realizan las más llamativas y representativas manifestaciones que deslumbran de alegría las ciudades y barrios de todo el estado. Dentro de estas manifestaciones se destaca los trajes y vestimenta folklóricos. Son eventos realmente hermosos y llenos de alegría, sin embargo existen muchos tipos de bailes, ¿quieres saber cuáles son? ¡Acompáñanos a aprender más sobre estos magníficos bailes!
Chiapas es un estado mexicano que rinde tributo a festividades ancestrales. Debido a este tipo de creencias, los ciudadanos conmemoran los días de importancia con bailes o ballet folklórico.
Estos bailes típicos o tradicionales comenzaron a surgir durante la época del mestizaje, gracias a la colonización los Chiapenecos formaron estas costumbres. Cada danza tienen un elemento que la caracteriza, por ende, se detallarán cada una por separado.
Entre los bailes típicos de Chiapas se destaca la danza del carnaval de San Juan Chamula, dicha danza en una tradición ancestral que enorgullece a los Chiapanecos. La principal atracción de esta danza recae sobre el baile que diversas profesiones. Como pueden:
Todos ellos acompañados de prendas típicas, vestimenta tradicional y música autóctona. Esta danza refleja la hermandad entre los pueblos indígenas y enriquece la cultura del mosaico en la región.
Otro de los bailes típicos de Chiapas es un baile indígena característico de los Chamulas, una etnia descendiente directa de los maya-quiche. El Bolonchón es reconocido por los diversos animales en lo que se suele presentar y a partir de esta creencia se creó una danza con movimientos ancestrales que es realizada con vestimenta tradicional de animal. Esta danza se baila en parejas y la música que se participa es un ritmo armonizado de los siguiente instrumentos:
La danza de los Parachicos en uno de los bailes típicos de Chiapas que se llevada a cabo por personas con vestimenta llamativa como:
Se bailan en las calles, con el ritmo del tambor y de una flauta de carrizo. Su recorrido se enfoca en que los Parachicos visitan a los santos en las iglesias y la danza que hacen se toma como una señal de ofrenda.
Este baile típico comienza en enero, durante el evento los Parachicos son acompañados por las chiapanecas dando un hermoso desfile por las calles. Posteriormente realizan el “chamarreo”, una danza en la que los Parachicos cortejan a las Chiapacorceñas.
El traje de chiapaneca es un bordado delicado y son elaborados por los artesanos del lugar, representando el traje tradicional de la región. Junto al vestuario se lleva una jícara artesanal pintada a mano que solo suelen portar las mujeres, esto en representación de riqueza artesanal y natural
Otro de los bailes típicos de Chiapas es la danza de origen pagano "El Torito" que se lleva a cabo en Corzo durante el mes de enero. Con este baile se presten rendir honor a San Sebastián. El baile representa la fiesta taurina africana, durante la danza se juntan parejas formadas por un torito y un Parachicos. Esta danza asemeja un concurso de toreo al ritmo de 6 dones específicos, lo cuales son:
El Lepero es un baile muy popular en la zona frailesca de Villaflores. El nombre se debe a que los movimientos que realizan los hombres con el fin de cortejar a una mujer. La mujer deberá responder a estos movimientos con bailes pícaros y coquetos. Este bailes es realmente espontáneo, así que, suelen moverse por todo el escenario, intercalándose al ritmo de una melodía muy alegre.
Uno de los bailes típicos de Chiapas enfocado principalmente en Jiquipilas, es una danza folklórica bailada en pareja. Suele interpretar el Alcaraván como comúnmente lo conocemos. Los hombres levantan las manos y dan brincos, las mujeres por su parte mueven la falda en forma de aleteo. El traje típico que suele usarse en esta danza es el zoque.
Los bailes típicos de Chiapas son realmente increíbles y llenos de alegría, son las danzas más esperadas por los mexicanos y como lo vimos, esto es debido al gran significado que se crea a través de cada baile, la historia que cuentan a través de movimientos que generan un sentimiento común y popular para todos los mexicanos como lo es el honrar a sus ancestros. ¿Te gustaría aprender a bailar? ¡Sigue abajo!
Aprender más sobre la cultura de otros países es realmente interesante y es por eso que ¡Euroinnova es la escuela online que estás buscando! Somos una Escuela Especializada en Formación Online con una amplia variedad de cursos de danza, especializaciones y másteres de todo tipo para formarte adecuadamente. ¡Aprende con Euroinnova!
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre Master en Danzaterapia
Me ha parecido muy útil e interesante.
SAMU V. M.
LUGO
Opinión sobre Curso de Introduccion a la Actividad Artistica de la Danza
Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Curso Online del Cuerpo en la Danza: Postura, Movimiento y Patologia
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,61
Excelente
Protección al Comprador