Conviértete en profesional de la aparatología estética:
La tecnología aplicada a la medicina estética avanza cada día más, por lo que los profesionales en el área tienen cada vez más recursos, entre los que destacan los equipos electrostáticos y la aparatología estética, la cual les permite aplicar múltiples tratamientos faciales y corporales.
Esto ha hecho que el campo de la aparatología estética se amplíe, hasta el punto de tener distintos aparatos y materiales necesarios para realizar cualquier tipo de tratamiento facial o corporal.
Para conseguir resultados óptimos, es necesario un enfoque holístico e interdisciplinario del problema y poner en práctica diversos recursos, como diversas tecnologías, productos cosméticos, trabajos manuales, planes alimentarios, etc.
La nueva tecnología enfocada en la aparatología estética trabaja bajo la misma premisa: conseguir la armonía física deseada por el paciente, revertir los daños causados por el paso del tiempo y ralentizar el proceso de envejecimiento, siempre procurando preservar la salud sin efectos adversos.
Descubre los tipos de aparatología estética para el cuerpo:
Para poder realizar el conjunto de la aparatología estética tanto en el área corporal, así como facial, necesitamos conocer que tecnología utiliza cada aparato y en función de si es electricidad, ondas magnéticas le daremos un uso u otro. Por ejemplo, encontramos los siguientes aparatos:
Ultrasonidos:
Mediante esta tecnología, se busca la reducción de adiposidad y/o celulitis mediante lipólisis inducida por liberación de noradrenalina.
Uno de los aparatos más novedosos y efectivos que emplean ultrasonidos es el NARL (Noradrenaline Release), ya que estimula la producción de noradrenalina (hormona lipolítica) de forma localizada y es efectivo para cualquier tipo de adiposidad.
Cada sesión dura aproximadamente 10 minutos y en cada una de ellas en se aplican 4 placas de ultrasonido en las zonas a tratar. Asimismo, se recomiendan 2 a 3 aplicaciones semanales durante 4 a 8 semanas.
Es de suma importancia que después de cada aplicación, el paciente realice aeróbicos para quemar la energía liberada.
Ultracavitación:
Mediante el empleo de ondas ultrasónicas moduladas en 40 khz, los equipos de ultracavitación elimina la adiposidad localizada (panículo adiposo de más de 4 cm) de forma rápida y efectiva.
Este aparato genera de forma controlada y repetida micro burbujas de vacío que provocan la implosión de las células grasas, consiguiendo liberar el contenido que es excretado través del sistema linfático por la orina y heces.
Tras cada sesión es importante realizar un drenaje linfático, elasto-compresión y actividad física. También es imprescindible que el paciente consuma abundante líquido antes y después del tratamiento, para favorecer la eliminación de los diglicéridos.
La ultracavitación se aplica en abdomen, glúteos, zona externa e interna de las piernas y se requieren de 6 a 12 sesiones con una a dos semanas de distancia para ver los resultados.
Electroestimulación:
Este trabaja con las famosas ondas rusas, las cuales se emplean tanto en tratamientos kinesiológicos y deportología, como en estética.
En este último ámbito, realiza una electroestimulación a terminales nerviosas neuromusculares, consiguiendo la contracción rítmica del músculo para darle firmeza al mismo y, a su vez, mejorar el accionar del sistema circulatorio para facilitar el retorno venoso y eliminar la retención de líquidos en la zona tratada.
Por ello, se emplean en varias zonas corporales: glúteos, piernas, abdomen, brazos, así como en zonas del rostro, solo que en este caso debe hacerse con electrodos mucho más pequeños. La electroestimulación sirve para los siguientes casos:
- Combatir la flacidez muscular
- Modelar el contorno corporal
- Realizar tratamientos reductores y anticelulíticos
Presoterapia
El aparato de presoterapia secuencial realiza un drenaje linfático para eliminar el exceso de fluido intersticial, mejorar el retorno venoso y linfático, a la vez que promueve una relajación intensa de la paciente, puesto que ejerce una compresión intrínseca sobre el miembro tratado, masajeando en dirección distal a proximal.
Esta puede ser empleada como terapia única o bien como complemento indispensable de tratamientos postquirúrgicos, anticelulíticos, de piernas cansadas y de reducción corporal.
Las sesiones duran entre 30 a 40 minutos y la cantidad de las mismas depende de cada caso en particular. Para su empleo no se requieren de productos adicionales.
A lo largo de esta completa formación de aparatología estética conoceros otros aparatos de manera más profesional como son: Vacumterapia, crioterapia, entre otros.
Entonces, ¿Qué aparatología usamos para estética facial?
Los casos anteriores mencionados se trataban de aparatos relacionados con la estética para tratamiento corporal. Sin embargo, ahora vamos a ver para estética facial y destacan los siguientes:
Radiofrecuencia:
La radiofrecuencia se emplea para disminuir la flacidez, la celulitis y rejuvenecer el rostro, ya que genera agitación molecular por batimiento de cargas (movimiento de moléculas), las que, al friccionarse entre sí, causan aumento de la temperatura del tejido.
El primer efecto que esto trae es la vasodilatación venosa y arterial, que mejora la nutrición del tejido y, posteriormente, una eliminación de desechos catabólicos tóxicos y orgánicos.
El calor es liberado desde el interior al exterior del tejido, lo que fomenta la regeneración celular. Sus efectos son inmediatos: drena la linfa, estimula el metabolismo del tejido graso subcutáneo y genera colágeno.
Luego de cada sesión, se nota cómo la flacidez se reduce y la apariencia de la piel mejora constantemente. Para lograr estos resultados, es necesario contar con un producto específico para radiofrecuencia y elasto compresión, los cuales deben aplicarse en la zona tratada al finalizar cada consulta.
Microdermoabrasión:
La punta de diamante es otro aparato ampliamente usado en estética. Su objetivo es la eliminación de las capas superficiales de la piel para fomentar la regeneración del tejido epidérmico. Por ello, se emplea para el tratamiento de marcas, cicatrices, hiperpigmentación, minimización de arrugas y estrías.
Esta máquina realiza un pulido mecánico y succiona las células muertas, lo que, además de dar una apariencia lozana, estimula la producción de colágeno y la elastina.
Se puede aplicar en todo tipo de pieles, a excepción de aquellas muy delicadas o con procesos inflamatorios (rosácea, acné).
Aunque existen otros muchos que podras conocer con el avance de las unidades didácticas, como puede ser IPL luz pulsada intensa, la alta frecuencia, HIFU, entre otros aparatos.
Conexiones formativas aparatología estética:
En primer lugar tenemos el Postgrado Online Medicina Estetica Faciales Corporales Homologado. Este Postgrado en Medicina Estética. Experto en Tratamientos Faciales y Corporales le prepara para conocer e identificar las alteraciones médico-estéticas más importantes, así como, establecer la actuación llevada a cabo por los médicos y asistentes en la consulta médica, además de determinar los protocolos y pautas en cada uno de los momentos de las intervenciones estéticas.
En segundo lugar tenemos el Master Medicina Estetica oposiciones. El presente Master en Medicina Estética dotará al alumnado de los conocimientos necesarios que le permitirán adquirir las competencias fundamentales para trabajar en clínicas de Medicina Estética.
Ponte en contacto con nosotros y solicita toda la información sobre nuestra estupenda formación sobre aparatología estética corporal y accede a los completos cursos aparatología estética. Conviértete en un auténtico profesional y realizar todos los tratamientos estéticos tanto faciales como corporales. No esperes más y únete a nuestra completa e innovadora formación relacionada con aparatología estética.
Encuentra toda la información sobre la Aparatología estética facial, así como Aparatología estética corporal. Podrás conocer los mejores tratamientos de calidad para poder llevar a cabo el tratamiento corporal y descubre los tratamientos de belleza más prestigiosos.