Antibióticos, gasolina, jabones… Todo eso y mucho más son algunos de los productos más comunes en nuestro día a día que se logran gracias a esta disciplina. Por ello, es importante prestarle atención a una serie de factores esenciales en este entorno y de técnicas que te ayudarán a ser un profesional altamente cualificado y a realizar un trabajo eficiente. Consíguelo con los cursos de química orgánica. ¡A por ello!
Dentro de la química contamos con un gran abanico de posibilidades y de salidas laborales. De hecho, los programas didácticos de este ámbito son variados: existen cursos y masters de química que te facilitan una visión más general del sector y otros programas formativos que profundizan sobre alguna rama concreta de la química, como los cursos en química orgánica.
Además, ya puedes dejar de preocuparte por la falta de tiempo. Y es que nuestra formación sigue una modalidad a distancia y 100% online, lo cual significa que nos adaptamos a ti y a tu ritmo de vida teniendo en cuenta tu situación personal y profesional. Así que puedes especializar tu profesión sin miedo. ¿Estás preparado? ¡Descubre los cursos de química orgánica!
La química orgánica es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas. Estas, en su gran mayoría, contienen carbono formando enlaces covalentes: carbono-carbono, carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos.
Como puedes ver, el carbono está presente en los compuestos que esta rama de la química estudia, por ello esta disciplina también es llamada química del carbono.
En definitiva, la química orgánica se interesa por la estructura, el comportamiento, las propiedades, usos y el origen de este tipo de compuestos químicos. Estos son fundamentales no solo para nuestra comprensión de la vida y de los procesos que la sostienen, sino también para la mayoría de los procesos energéticos e industriales que la humanidad ha desarrollado a lo largo de los siglos.
En nuestros cursos de química orgánica estudiarás todas las características de los compuestos orgánicos y sus enlaces, sus propiedades físicas, las fuerzas moleculares, su reactividad, entre otras sustancias y fenómenos como los alcanos, la halogenización, los hidrocarburos insaturados, las reacciones de oxidación de los compuestos, los hidrocarburos aromáticos, etc.
Química orgánica y química inorgánica: diferencias
Por supuesto, son dos ramas diferentes de la química. Sin embargo, antes de decidirte por uno de los Cursos de Química orgánica, es recomendable conocer esas diferencias exactas.
Como futuro experto en la materia, tras terminar tu formación favorita de entre los cursos de química orgánica, debes saber que los compuestos objeto de estudio de la disciplina se pueden clasificar en:
Son compuestos orgánicos cíclicos y estables, que comparte electrones en una de sus capas generando una partícula en forma de anillo.
Hablamos de hidrocarburos simples no aromáticos, es decir, en una cadena lineal.
Son compuestos orgánicos en cuya estructura cíclica, uno de sus átomos de carbono ha sido desplazado por átomos de otros elementos, como el nitrógeno, el azufre o el oxígeno.
Compuestos orgánicos cuyos átomos de carbono se unen covalentemente a un átomo metálico.
Grandes cadenas macromoleculares constituidas por unidades menores (monómeros) y unidas entre sí por puentes de hidrógeno, enlaces covalentes o fuerzas de Van der Waals.
Ya lo hemos comentado anteriormente, la química orgánica brinda a la humanidad no solo un mayor entendimiento de las dinámicas de la formación de la vida, entre las que se halla su propio cuerpo, sino también la posibilidad de fabricar medicamentos.
Además, como verás en los cursos de química orgánica, también posibilita aprovechar las propiedades únicas de los compuestos orgánicos para diversos procesos industriales: textiles, plásticos, solventes. Hasta la industria energética y la petroquímica se aprovechan de la química orgánica, que tienen un lugar central en el mundo contemporáneo.
Sin ir más lejos, existen diversos ejemplos cotidianos de procesos que involucran a la química orgánica, como son:
Especializándote en química orgánica, puedes optar a algunos puestos de trabajo relacionados con el sector, especialmente en su faceta más investigadora. Las salidas profesionales disponbles en el mercado laboral para un especialista en química orgánica son:
Por si fueran pocos los atractivos de esta formación, aún queda hablar de la modalidad online de estos cursos de química orgánica.
Estudiar online es una tendencia que ha ido cogiendo fuerza en los últimos años. La oferta formativa de estudios online es cada día mayor, ya que se pueden realizar cursos online de prácticamente todas las temáticas y en formatos muy diversos. La química, no se iba a quedar atrás. ¿Por qué estudiar uno de los cursos de química orgánica online? ¡Veamos!
Existen diferentes motivos para estudiar de forma online:
¿Estás pensando en especializarte? ¿Te interesa alguno de los cursos de química orgánica? No esperes más, ¡especialízate con los cursos de química orgánica de Euroinnova y dale un vuelco a tu trayectoria laboral!
Puede que te interese leer sobre:
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Postgrado en Quimica Organica
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
CRISTINA O. R.
SEGOVIA
Opinión sobre Especialista en Quimica Organica para Ciencias de la Salud
Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.
JOSE ALEJANDRO
MÁLAGA
Opinión sobre Curso de Introduccion en Quimica Organica
Materiales y contenidos actualizados, muy recomendable.
Paula G. F.
BARCELONA
Opinión sobre Master en Bioquimica y Biologia Molecular + Titulacion Universitaria
En general muy bien. Volveré a matricularme con Euroinnova.
Daniel T. A.
SORIA
Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Ingenieria Quimica + 60 Creditos ECTS
Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,61
Excelente
Protección al Comprador