¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE

Matricúlate en esta Maestría En Terapia Del Lenguaje y obtén una Titulación expedida por La Escuela Iberoamericana de Posgrado (ESIBE)

Titulación
Modalidad
Semipresencial
Duración - Créditos
1500 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Centro Líder
formación online
Acompañamiento
Personalizado
Comienza tu matrícula
Paso 1:
Para matricularte introduce tu Email
+52
Resumen matrícula:

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO


Resumen matrícula:

Precio original

Beca exclusiva

-

Descuento + cupón bienvenida

-

Plan Becas

-


Precio final:

Paso 2
¿Cómo realizarás el pago de la matrícula?
Pago seguro Pago 100% seguro
Paso 3
Selecciona el número de plazos:
4970 MXN / mes en cuotas, SIN INTERESES
Selecciona el método de pago:
PayPal
VisaMasterCardAmerican ExpressCarnet
Métodos de pago verificados

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Maestria en Terapia del Lenguaje + Estancia Internacional

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Lisa S.

SALAMANCA

Opinión sobre Maestria en Terapia del Lenguaje + Estancia Internacional

La experiencia de formarme con Euroinnova fue bastante agradable. Me informé bastante sobre la materia y la verdad es que me ha servido para mi trabajo y para profundizar un poco sobre esta materia.

Jesus S.

MADRID

Opinión sobre Maestria en Terapia del Lenguaje + Estancia Internacional

Me matriculé por su precio, sobre todo, y además he realizado otros cursos con ellos y estoy bastante satisfecho.

Felicidad L.

BURGOS

Opinión sobre Maestria en Terapia del Lenguaje + Estancia Internacional

Me ha permitido compaginar trabajo con estudios, y estoy bastante satisfecha por ello.

Paula R.

VALENCIA

Opinión sobre Maestria en Terapia del Lenguaje + Estancia Internacional

La parte que más me ha gustado La Maestría En Terapia Del Lenguaje ha sido la realización de pruebas, ya que ponen en contexto real todo el contenido prestado a través de la plataforma.

Carlo G.

CÁDIZ

Opinión sobre Maestria en Terapia del Lenguaje + Estancia Internacional

Los tutores son lo mejor, sin duda, te atienden siempre. Te proporcionan todo el material que necesitas y resuelven tus dudas atentamente.
* Todas las opiniones sobre Maestria en Terapia del Lenguaje + Estancia Internacional, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de la Maestría en terapia del lenguaje

MAESTRÍA EN TERAPIA DEL LENGUAJE. Por medio de esta Maestría online podrás completar tus conocimientos y competencias profesionales y especializarte en el ámbito laboral de tu interés. Aprovecha esta oportunidad y prepárate para alcanzar tus metas profesionales de la forma más cómoda y al mejor precio.

Resumen salidas profesionales
de la Maestría en terapia del lenguaje

La terapia del lenguaje sirve para identificar, diagnosticar y tratar patologías de la comunicación y dificultades del habla y el lenguaje. La terapia del lenguaje aplica métodos y técnicas científicas para mejorar la comunicación. Gracias a esta Maestría en Terapia del Lenguaje adquirirás las capacidades necesarias para hacer un abordaje multidisciplinar de los principales trastornos del lenguaje, la comunicación y el habla, que presenten etiologías neurológicas, del desarrollo, psicoafectivas o cognitivas. Profundizarás en el diagnóstico y las estrategias de tratamiento para cada patología y estudiarás aspectos relacionados con la anatomía, la fisiología y la dinámica del sistema nervioso central y periférico, así como su relación con las manifestaciones patológicas a nivel comunicativo.

Objetivos
de la Maestría en terapia del lenguaje

- Profundizar en la anatomía, fisiología y neurología del habla y del lenguaje.
- Asentar las bases del desarrollo humano y sus etapas
- Aprender los procesos psicológicos básicos
- Conocer las principales patologías del lenguaje oral, escrito, habla, voz y deglución, así como su evaluación e intervención.
- Saber cuáles son las patologías neurológicas más comunes.
- Adquirir conocimientos sobre los Trastornos del Espectro del Autismo, su evaluación e intervención.
Salidas profesionales
de la Maestría en terapia del lenguaje

Al finalizar esta Maestría en Terapia del Lenguaje podrás trabajar en diferentes campos tales como departamentos de salud tratando diferentes alteraciones tanto neurológicas como del desarrollo, en centros educativos trabajando con trastornos del lenguaje y en asociaciones que aborden la evaluación e intervención del Trastorno del Espectro del Autismo.

Para qué te prepara
la Maestría en terapia del lenguaje

Esta Maestría en Terapia del Lenguaje te prepara para realizar una correcta evaluación del lenguaje y de la comunicación para crear y aplicar programas de intervención adaptados a cada paciente, profundizarás en las diferentes patologías neurológicas y afianzarás los conocimientos del trastorno del espectro del autismo, su evaluación e intervención. Además, conocerás las bases de la anatomoneurofisiología del habla y del lenguaje.

A quién va dirigido
la Maestría en terapia del lenguaje

Esta Maestría en Terapia del Lenguaje está dirigida a todo profesional que disponga de una titulación del ámbito sanitario y educativo que deseen ampliar y profundizar su formación dentro del área de la rehabilitación de los trastornos del lenguaje, habla, voz y comunicación, así como adquirir conocimientos sobre el Trastorno del Espectro del Autismo.

Metodología
de la Maestría en terapia del lenguaje
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de la Maestría en terapia del lenguaje

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Organización del sistema nervioso
  2. Encéfalo
  3. Médula espinal
  1. El sistema nervioso periférico
  2. Sistema Nervioso Somático
  3. Sistema Nervioso Autónomo
  1. Los hemisferios cerebrales
  2. La corteza cerebral
  1. Bases neurobiológicas del lenguaje
  2. Áreas corticales
  3. Estructuras corticales y subcorticales del lenguaje
  4. Mecanismos neurológicos del lenguaje
  5. Procesos de codificación y decodificación
  1. Aparato fonoarticulatorio
  2. Órganos respiratorios
  3. Órganos de la fonación
  4. Órganos de la articulación
  5. Órganos de la audición. El sistema auditivo
  1. Principales sistemas, movimientos y escuelas de psicología
  2. Áreas de especialización en psicología
  3. El concepto de psicología
  4. Aplicaciones de la psicología
  5. Investigación en psicología
  1. Aproximación al concepto de percepción
  2. Componentes de la percepción
  3. Factores que influyen en la percepción
  4. Teorías sobre los mecanismos de la percepción
  5. Organización Perceptiva
  6. Procesamiento ascendente/descendente
  7. Trastornos de la percepción
  1. Definición y desarrollo de la atención
  2. Características de la atención
  3. Dimensiones atencionales
  4. Clasificación de la atención
  5. Factores determinantes de la atención
  6. Conciencia
  1. Pensamiento
  2. Lenguaje
  3. Relación entre aprendizaje y pensamiento
  1. Concepto de motivación
  2. Expresiones de motivación
  3. Tipos de motivación
  4. Teorías sobre la motivación
  5. Modelos explicativos de la motivación: Freud y Maslow
  6. La motivación y el aprendizaje
  1. Acercamiento al concepto de emoción
  2. Funciones de la emoción
  3. Neuropsicología de la emoción
  4. La inteligencia emocional (Goleman)
  5. ¿Cuántas emociones hay?
  6. Estrés y afrontamiento
  1. Acercamiento al concepto de memoria
  2. Estructura y funcionamiento de la memoria
  3. Distintas memorias a largo plazo
  4. Niveles de procesamiento de la información
  5. El olvido
  6. Cómo mejorar la memoria
  7. Las distorsiones y alteraciones de la memoria
  1. Atención
  2. Percepción y reconocimiento
  3. Memoria
  4. Aprendizaje
  5. Pensamiento
  6. Lenguaje
  7. Emoción-conducta
  8. Cognición Social
  9. Funciones Ejecutivas
  10. Praxias
  11. Habilidades Espaciales
  1. ¿Qué es la Psicología de la Salud?
  2. Ámbitos de aplicación de la Psicología de la Salud
  3. Modelos en Psicología de la Salud
  4. Técnicas e instrumentos de Evaluación en Psicología de la Salud
  1. Las diferentes etapas en el desarrollo prenatal
  2. La influencia de la genética en el desarrollo
  3. Factores determinantes en el desarrollo prenatal
  4. La relación materno-fetal
  1. El nacimiento como inicio del desarrollo
  2. El desarrollo motriz en los primeros meses
  3. El desarrollo de los sentidos
  4. La cognición y su desarrollo
  5. El lenguaje y su desarrollo
  6. El autoconcepto, el apego y su desarrollo
  1. El desarrollo motriz
  2. Etapas en el desarrollo cognitivo
  3. El lenguaje, su aprendizaje y desarrollo
  4. El juego como potenciador del desarrollo psicosocial y afectivo
  1. El desarrollo psicomotriz
  2. El desarrollo cognitivo y el pensamiento preoperacional
  3. Etapas en el desarrollo del lenguaje
  4. El desarrollo afectivo y psicosocial
  1. El desarrollo motriz
  2. Características del desarrollo cognitivo
  3. El lenguaje y su desarrollo
  4. El desarrollo afectivo y psicosocial
  1. El desarrollo físico y sus cambios
  2. La comunicación y su desarrollo
  3. El desarrollo psicosocial en la preadolescencia
  4. La identidad personal y el entorno
  1. Introducción
  2. Desarrollo Físico
  3. Desarrollo Cognitivo
  4. Desarrollo Social
  1. Introducción
  2. Desarrollo físico en la Madurez y la Vejez
  3. Desarrollo Cognitivo en la Madurez y Vejez
  4. Desarrollo Social y personal en la Madurez y Vejez
  5. La sexualidad en la Madurez y Vejez
  1. Desarrollo humano y vejez
  2. Teorías y Modelos psicológicos del envejecimiento
  3. Efectos del envejecimiento en el cerebro
  4. Enfoques en gerontología social
  5. Mitos y Estereotipos sobre la vejez
  6. Actitudes improductivas en la enseñanza con alumnado mayor
  7. La sabiduría
  8. Gerontología y educación
  1. Trastornos y patología del lenguaje
  2. Etiología de los trastornos del habla, el lenguaje y la comunicación
  3. Trastornos del habla, el lenguaje y la comunicación
  1. Trastornos de la articulación y el habla
  2. Trastornos de la articulación y el habla: La dislalia
  3. Trastornos de la articulación y el habla: la disglosia
  4. Trastornos de la articulación: la disartria
  5. Trastorno de la fluidez verbal: disfemia o tartamudez
  6. Trastorno de la voz: disfonía
  1. Retraso en el desarrollo del lenguaje oral
  2. El retraso simple del lenguaje
  3. Retraso grave del lenguaje
  4. Trastorno específico del lenguaje
  5. Afasia
  6. El niño que no habla: mutismo
  1. Importancia de la lectura y la escritura
  2. Dificultades del aprendizaje de la lectura
  3. Trastornos de la lectura: dislexia
  4. Dificultades de l aprendizaje de la lectura
  5. Trastornos específicos del lenguaje escrito: Disgrafía y disortografía
  6. Trastorno de la expresión escrita
  1. Implicación del lenguaje en la discapacidad auditiva
  2. Discapacidad auditiva
  3. Desarrollo cognitivo del niño con discapacidad auditiva
  4. Desarrollo del lenguaje propiamente dicho
  5. Alteraciones fonoaudiológicas
  1. Discapacidad motora
  2. Parálisis cerebral
  3. Desarrollo de los niños con parálisis cerebral
  4. Desarrollo del lenguaje en parálisis cerebral
  5. Trastornos de la deglución. Disfagia
  1. La evaluación del lenguaje
  2. Objetivos de la evaluación del lenguaje
  3. Contenidos de la evaluación del lenguaje
  4. Evaluación de un caso concreto: El diagnóstico
  5. Procesos y estrategias de evaluación del lenguaje
  6. La intervención del lenguaje
  7. Objetivos de la intervención del lenguaje
  8. Contenidos de la intervención del lenguaje
  9. Procedimientos de intervención: modelos y estrategias
  10. Otros componentes en la intervención del lenguaje
  1. Aspectos introductorios a la intervención en trastornos del habla y del lenguaje
  2. Recomendaciones previas a la intervención en trastornos del habla y del lenguaje
  3. Áreas de evaluación recomendadas
  4. Intervención fonoaudiológica en alteraciones del habla
  5. Intervención fonoaudiológica en TEL
  1. Evaluación de las dificultades de la lectura
  2. Pruebas informales para la evaluación de las dificultades de lectura
  3. Tratamientos educativo de las dificultades de la lectura
  4. Evaluación de los trastornos de la escritura
  5. Tratamiento de los trastornos de la escritura
  6. Intervención sobre los errores de ortografía arbitraria
  7. Detección de la dislexia
  8. Intervención en dislexia
  1. Aspectos introductorios a la intervención del lenguaje en discapacidad auditiva
  2. Evaluación previa a la intervención del lenguaje en discapacidad auditiva
  3. Evaluación fonoaudiológica
  4. Intervención fonoaudiológica en casos de discapacidad auditiva
  1. Aspectos introductorios a la intervención del lenguaje en discapacidad motora
  2. Evaluación previa a la intervención del lenguaje en discapacidad motora
  3. Intervención del lenguaje en discapacidad motora
  4. Evaluación de la Disfagia
  5. Rehabilitación de la deglución
  6. Estrategias de adaptación
  1. Introducción a las neuropatías craneales
  2. Enfermedades de los pares craneales
  3. Parálisis asociadas a los últimos pares craneales
  1. Presión intracraneal
  2. Etiología/Epidemiología de la hipertensión intracraneal
  3. Manifestaciones clínicas de la hipertensión intracraneal
  4. Tratamiento de la hipertensión intracraneal
  1. Trastornos de la conciencia
  2. Síncope
  3. Coma
  1. Accidente cerebro vascular (ACV)
  2. Etiología/epidemiología del accidente cerebro vascular
  3. Manifestaciones clínicas del accidente cerebro vascular
  4. Tratamiento para el ACV
  1. Traumatismo craneoencefálico
  2. Epidemiología
  3. Factores etiológicos
  4. Clasificación
  5. Valoración y exploración
  6. Tratamiento
  7. Vigilancia del traumatizado
  1. Tumores del sistema nervioso central
  2. Clasificación
  3. Etiología
  4. Manifestaciones clínicas
  5. Evaluación diagnóstica
  6. Tratamiento
  7. Prevención
  8. Seguimiento y revisiones
  1. Enfermedad de Parkinson
  2. Distonías
  3. Mioclonías
  1. Crisis convulsivas
  2. Mecanismos fisiopatológicos
  3. Manifestaciones clínicas
  4. Diagnóstico
  5. Tratamiento
  1. Patologías degenerativas
  2. Enfermedad de Esclerosis Múltiple (EM)
  3. Enfermedad de Alzheimer
  4. Enfermedad de Huntington
  5. Esclerosis Lateral Amiotrífica (ELA)
  1. Concepto de Trastornos del Espectro Autista (TEA)
  2. Historia y evolución de los Trastornos del Espectro Autista
  3. Etiología de los TEA
  4. Síntomas de los Trastornos del Espectro Autista
  5. Alteraciones en el espectro autista
  6. Diagnóstico de los Trastornos del Espectro Autista
  1. Concepto de desarrollo
  2. Aspectos diferenciales en el desarrollo del espectro autista
  3. Desarrollo cognitivo del niño con TEA
  4. Desarrollo social del niño con TEA
  5. Desarrollo comunicativo del niño con TEA
  1. ¿Qué aporta la logopedia en la intervención con niños con autismo?
  2. Trastornos del lenguaje en niños autistas
  3. Pruebas específicas para la evaluación de los trastornos del espectro autista
  1. Problemas logopédicos habituales
  2. Intervención logopédica en autismo
  1. Principios generales de la intervención
  2. Intervención combinada. Método TEACCH
  3. Método PECS
  4. Programa de comunicación total (PCT)-habla asignada de B. Schaeffer
  5. Otros métodos de intervención
  1. Introducción a las técnicas generales de actuación
  2. Los programas o modelos de intervención
  3. Estrategias de intervención
  4. Propuestas de actuación
  1. ¿Qué objetivos persiguen las guías para familias?
  2. Características del Plan de Intervención
  3. Primer contacto con la familia
  4. Comunicación y ambiente familiar
  5. Los sentimientos de los progenitores
  6. La familia. Apoyo y participación activa en la educación de un hijo/a con TEA
  7. Estrategias de aprendizaje y manejo de los distintos comportamientos en casa
  1. Importancia del logopeda en la intervención familiar
  2. TEA y el núcleo familiar
  3. Importancia de las rutinas en el hogar, en los trastornos del espectro autista
  4. Intervención de otros profesionales
  1. Características de la intervención
  2. Características del leguaje en el Trastorno Espectro Autista
  3. Intervención en ecolalias
  4. Ejemplos de programas en los que se trabaja el lenguaje y la comunicación
  1. Trabajo multidisciplinar
  2. Terapia a través del trabajo por pictogramas
  3. Musicoterapia
  4. Terapia con animales
  5. Juego como terapia
  6. Técnicas creativas no verbales
  7. Los cuentos terapéuticos
  8. El trabajo grupal
  9. Grupo de acompañamiento psicológico de padres y madres
  10. Psicodrama

Titulación de la Maestría en terapia del lenguaje

esibeEsibeTitulación con la APOSTILLA de la HayaMiembro de CLADEA - Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración

Titulación de Maestría en Terapia del Lenguaje con 1500 horas expedida por ESIBE (ESCUELA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO).

Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Cursos relacionados

Diplomado en Terapia del Lenguaje
DIPLOMADO EN TERAPIA DEL LENGUAJE: Diplomado en Terapia del Lenguaje
4,8
34300MXN
17900MXN
48% descuento
Postgrado en Terapia y Estimulacion del Lenguaje en Educacion Infantil + Titulacion Universitaria
POSGRADO DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE: Postgrado en Terapia y Estimulación del Lenguaje en Educación Infantil + Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS
4,8
10800MXN
7200MXN
33% descuento
Maestria en Terapia Familiar Sistemica + Estancia Internacional
MAESTRÍA EN TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA: Maestría en Terapia Familiar Sistémica + Estancia Internacional
4,8
57800MXN
49700MXN
14% descuento
Postgrado en Audicion y Lenguaje: Deteccion de Trastornos del Lenguaje y la Comunicacion + Titulacion Universitaria
POSTGRADO AUDICIÓN Y LENGUAJE: Postgrado en Audición y Lenguaje: Detección de Trastornos del Lenguaje y la Comunicación + Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS
4,8
10800MXN
7200MXN
33% descuento

7 razones para realizar la Maestría en terapia del lenguaje

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

20%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre la Maestría en terapia del lenguaje

Artículos relacionados

49700 MXN
57800 MXN
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
4970 MXN / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 52-(55)11689600
Matricularme
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,60

Excelente

...

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education