¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Matricúlate en este Master Ocio y Tiempo Libre y consigue una Titulación múltiple, expedida por Euroinnova International Online Education y la Universidad Antonio de Nebrija.

Modalidad
Online
Duración - Créditos
1100 horas - 20 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master Europeo en Direccion Campamentos de Verano y Empresas de Ocio y Tiempo Libre

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Isabel Garrido

Opinión sobre Master Europeo en Direccion Campamentos de Verano y Empresas de Ocio y Tiempo Libre

Isabel Garrido, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?

Mi trabajo está relacionado con esta formación

Isabel Garrido, ¿qué has aprendido en el Master Online?

Las actividades prácticas.

Isabel Garrido, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

He aprendido como organizar, mantener, enseñar hy adaptar a las personas a mi empresa y forma de trabajar, entre otras cosas

Isabel Garrido, ¿qué has echado en falta del Master Online?

Excelente, cada vex que he necesitado ayuda me han respondido rápido y me han ayudado a solucionar los imprevistos

Isabel Garrido

Opinión sobre Master Europeo en Direccion Campamentos de Verano y Empresas de Ocio y Tiempo Libre

Isabel Garrido, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?

Mi trabajo está relacionado con esta formación

Isabel Garrido, ¿qué has aprendido en el Master Online?

Las actividades prácticas.

Isabel Garrido, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

He aprendido como organizar, mantener, enseñar hy adaptar a las personas a mi empresa y forma de trabajar, entre otras cosas

Isabel Garrido, ¿qué has echado en falta del Master Online?

Excelente, cada vex que he necesitado ayuda me han respondido rápido y me han ayudado a solucionar los imprevistos

Ricardo C. R.

ZARAGOZA

Opinión sobre Master Europeo en Direccion Campamentos de Verano y Empresas de Ocio y Tiempo Libre

No he echado nada en falta. Este máster online en tiempo libre y ocio ha cubierto todas mis expectativas. Soy autónomo y, una vez superada la formación online, ya puedo asegurar que tengo unas bases sólidas para emprender un proyecto que tengo entre manos, dirigido a este sector.

Laura G. L.

BURGOS

Opinión sobre Master Europeo en Direccion Campamentos de Verano y Empresas de Ocio y Tiempo Libre

La plataforma me ha parecido muy fácil de utilizar y el contenido de calidad. He aprendido un montón, gracias por todo.

Mercedes F. S.

GRANADA

Opinión sobre Master Europeo en Direccion Campamentos de Verano y Empresas de Ocio y Tiempo Libre

Gracias a esta formación online he obtenido 20 créditos universitarios para puntuar en una bolsa de trabajo, además del título de máster. ¿Qué más puedo pedir? Sin duda, lo recomiendo.

Cristian D. T.

RIOJA (LA)

Opinión sobre Master Europeo en Direccion Campamentos de Verano y Empresas de Ocio y Tiempo Libre

Me ha resultado un máster online fácil de superar. Lo que más me ha gustado es la rapidez de los tutores en contestar a mis dudas.

Ignacio M. C.

GUADALAJARA

Opinión sobre Master Europeo en Direccion Campamentos de Verano y Empresas de Ocio y Tiempo Libre

El Máster Ocio y Tiempo Libre se ha ajustado a mi tiempo y necesidades. No puedo estar más contento con la metodología online de Euroinnova.
* Todas las opiniones sobre Master Europeo en Direccion Campamentos de Verano y Empresas de Ocio y Tiempo Libre, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master ocio y tiempo libre

MASTER OCIO Y TIEMPO LIBRE. Aprovecha esta oportunidad de especializarte en Dirección Campamentos de Verano y Empresas de Ocio y Tiempo Libre con este master online. Impulsa tu carrera como te mereces y estudia con la metodología más cómoda.

Resumen salidas profesionales
de Master ocio y tiempo libre
Este Master Europeo en Dirección Campamentos de Verano y Empresas de Ocio y Tiempo Libre le ofrece una formación especializada en la materia. Al contrario de lo que se suele pensar, el ocio no es un lujo sino un derecho de todos los ciudadanos y ciudadanas. La realización de actividades creativas de ocio y tiempo libre hace despertar la imaginación y contribuye al crecimiento personal. A pesar de ello y durante muchos años, la escuela se ha centrado casi exclusivamente en la enseñanza de otras áreas curriculares. Este Master ofrece la formación necesaria para poder dirigir y gestionar campamentos de verano y empresas de ocio y tiempo libre que en la actualidad están muy de moda y son muy necesarias para los ciudadanos.
Objetivos
de Master ocio y tiempo libre
El Máster ocio y tiempo libre tiene los siguientes objetivos: - Aprender a dirigir y gestionar campamentos de verano y empresas de ocio y tiempo libre. - Planificar, organizar, gestionar y evaluar proyectos de tiempo libre educativo. - Actuar en procesos grupales considerando el comportamiento y las características evolutivas de la infancia y juventud. - Adquirir la competencia práctica para el desarrollo de las actividades de Prevención de Riesgos Laborales en centros. - Proporcionar diferentes herramientas para el desarrollo de actividades de ocio y tiempo libre: actividades socio culturales, deportivas y al aire libre atendiendo al entorno en el que se proyectan, urbanos y en la naturaleza. - Delimitar el rol del animador sociocultural y el monitor de tiempo libre, describiendo sus funciones, responsabilidades, perfil profesional y áreas de intervención. - Conseguir buenos hábitos en seguridad alimentaria.
Salidas profesionales
de Master ocio y tiempo libre
Campamentos de Verano. Empresas de ocio y tiempo Libre. Dirección y gestión de proyectos y/o empresas vinculadas al ocio y tiempo libre. Trabajo por cuenta ajena o de manera autónoma en el sector.
Para qué te prepara
el Master ocio y tiempo libre
El siguiente Master Europeo en Dirección Campamentos de Verano y Empresas de Ocio y Tiempo Libre le prepara para dirigir y gestionar campamentos de verano y empresas de ocio y tiempo libre; además este Master está Acreditado con 20 créditos Universitarios Europeos (ECTS). Además la primera parte del Master se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad SSCB0211 Dirección y Coordinación de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
A quién va dirigido
el Master ocio y tiempo libre
Este Master Europeo en Dirección Campamentos de Verano y Empresas de Ocio y Tiempo Libre está dirigido a todas aquellas personas que se dedican al mundo de los servicios socioculturales y a la comunidad, al Ocio y Tiempo Libre que pretendan obtener conocimientos relacionados con la dirección y gestión de campamentos de verano o empresas de ocio y tiempo libre.
Metodología
de Master ocio y tiempo libre
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master ocio y tiempo libre

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Valoración de las fases de desarrollo personal: etapas en el desarrollo infantil y juvenil, desarrollo integral en infancia, adolescencia y juventud.
  2. Identificacion de las distintas areas en el desarrollo infantil, adolescente y juvenil:
  3. Técnicas de valoración de las implicaciones educativas según los niveles de desarrollo y maduración.
  4. Procedimientos de valoración e intervención educativa ante diferencias entre los estadios madurativos y la realidad de los participantes en las actividades.
  5. Sistemática para el análisis y gestión de fuentes de información sobre desarrollo psico-social y sociología juvenil. Análisis de las manifestaciones culturales infantiles y juveniles.
  1. Estrategias para la integración social en las actividades de tiempo libre infantil y juvenil. Análisis de causas que dificultan la integración social.
  2. Técnicas y recursos básicos de prevención y detección de conductas asociales, racistas y/o xenófobas. Técnicas de observación e intervención.
  3. Técnicas de trabajo con personas con discapacidad: tipos de discapacidad, características y orientaciones.
  4. Estrategias y técnicas de intervención para la educación intercultural
  5. Metodología de coeducación: construcción social de los roles, diversidad, intimidad, etc.
  6. Procedimientos de valoración y actuación ante variaciones individuales y grupales: discapacidades y disfunciones, diversidad cultural, dificultades sociales, género, etc.
  7. Identificación de los servicios especializados básicos que trabajan las distintas problemáticas individuales y sociales: las redes básicas de servicios sociales.
  1. Metodología para la valoración y gestión de grupos: tipología, elementos y roles; fases en el desarrollo y evolución de los grupos; dinámicas grupales.
  2. Valoración de rasgos característicos y diferenciales en los grupos de tiempo libre.
  3. Análisis y aplicación de técnicas grupales (de presentación y comunicación, de conocimiento y confianza; de afirmación, cohesión, integración y clima grupal; de comunicación y cooperación; de análisis y evaluación grupal; de gestión de conflictos; de toma de decisiones, etc.).
  4. Valoración de las funciones del/a monitor/a en el grupo: dinamización, integración, fomento de la participación y comunicación en el grupo, intervención en situaciones problemáticas o de crisis grupal.
  1. Selección de técnicas de expresión y animación través de centros de interés o ejes de animación.
  2. Psicopedagogia de la expresion: teoria y caracteristicas.
  3. Actividades globalizadas: conceptos, caracteristicas y fundamento.
  4. Metodología para la elaboración del fichero de recursos de actividades: ficha de registro de actividades.
  5. Análisis y gestión de las fuentes de información sobre actividades globalizadas y creatividad
  1. Valoración de técnicas y recursos expresivos: expresión oral, plástica, corporal, teatral, expresión y animación musical, talleres de creación
  2. Analisis de los recursos de expresion audiovisual y recursos informaticos: sentido educativo, tipos y recursos.
  3. Tipologia y aplicacion distintas tecnicas de animacion:
  4. Métodos para ambientar y dinamizar técnicas de animación: la motivación, ritmos, etc.
  5. Análisis y gestión de las fuentes de información sobre técnicas y recursos para la animación, expresión, actividades lúdicas y tradiciones populares.
  1. Pedagogia del juego y su valor educativo.
  2. Analisis y aplicacion de los distintos juegos y recursos ludicos
  3. Metodología de participación del monitor en el juego: funciones y dinamización
  4. Análisis de la interrelación entre juegos y juguetes.
  5. Valoración de los centros de recursos lúdicos: definición y características.
  6. Métodos de adaptación, transformación y creación de juegos.
  7. Análisis y gestión de las fuentes de información sobre juegos y juguetes.
  8. Analisis de los juegos fisico-deportivo: deportes tradicionales, tipos, caracteristicas y funciones. Organizacion segun el contexto sociocultural.
  1. Aplicacion de los fundamentos de la educacion ambiental y en actividades de tiempo libre. Valores de la educacion ambiental.
  2. Tipos de actividades en el medio natural: descripcion, caracteristicas, ventajas y limitaciones
  3. Rutas y campamentos: diseno, organizacion, recursos y materiales y medidas de seguridad.
  1. Sistemática para la detección de potenciales causas y situaciones de riesgo y accidentes en las actividades de tiempo libre.
  2. Análisis y aplicación de la normativa de seguridad e higiene aplicable según los diferentes contextos: prevenir, evaluar y catalogar riesgos.
  3. Aplicación de las medidas de prevención, seguridad y control según los diversos contextos, circunstancias, momentos, actividades y participantes
  4. Valoración de los elementos de la red de intervención sanitaria próxima y remota y del sistema de protección civil: identificación, localización, ámbitos de intervención, etc.
  5. Protocolos de intervención, medidas sanitarias básicas, técnicas de primeros auxilios y traslado de accidentados en diferentes supuestos de accidentes y delimitar ámbitos de intervención.
  6. Utilización y composición de un botiquín de urgencias.
  7. Responsabilidad civil y penal: conceptos y alcance.
  8. Gestión de seguros para actividades de tiempo libre infantil y juvenil.
  9. Análisis y gestión de las fuentes de información sobre actividades de educación ambiental, campismo y excursionismo.
  1. Caracterización del equipo de monitores de tiempo libre como grupo.
  2. Análisis de las características de un equipo monitores atendiendo al marco teórico de la dinámica de grupos y su nivel de desarrollo.
  3. Análisis de aptitudes, capacidades, destrezas y actitudes de los integrantes de un equipo de monitores.
  4. Dinámicas de cohesión grupal entre las personas de un equipo de monitores, adecuadas a la realidad y al nivel de evolución del grupo.
  5. Aplicación de la mejora continua en la gestión y organización de equipos.
  1. Proceso de desarrollo del equipo de trabajo:
  2. Organización del trabajo en el equipo de monitores:
  1. Aplicación de técnicas de dirección de equipos humanos en el desarrollo de proyectos de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
  2. Aplicación de técnicas de motivación y apoyo en el desarrollo de las funciones del equipo de responsables.
  3. Aplicación de técnicas de acompañamiento y asesoramiento.
  4. Habilidades sociales y personales.
  1. Evolución de las políticas de juventud y su relación con el tiempo libre en los ámbitos europeo, nacional y autonómico. Etapas y características de la evolución histórica del tiempo libre.
  2. Aplicación de los conceptos básicos de referencia:
  3. Proceso de análisis del marco psicosociológico del tiempo libre:
  4. Proceso de caracterización de los agentes intervinientes en el tiempo libre infantil y juvenil
  1. Proceso de definición de estrategias educativas en el tiempo libre
  2. Aplicación de la educación en valores en el proyecto de tiempo libre:
  3. Procesos de intervención grupal
  1. Sistematización de la estructura básica de un proyecto educativo y su aplicación en las actividades diarias de un grupo.
  2. Aplicación de las características y elementos de un ideario educativo de una institución en una intervención en el tiempo libre.
  3. Desarrollo del marco de referencia del proyecto.
  4. Identificación de las funciones básicas del personal monitor y del responsable de la actividad.
  1. Identificación de los aspectos a considerar en la preparación y desarrollo de una actividad en relación con las normativas aplicables.
  2. Aplicación del marco normativo autonómico aplicable a las actividades de tiempo libre en el ámbito de la infancia y la juventud así como de otros marcos normativos que inciden en las actividades de tiempo libre.
  3. Análisis del impacto ambiental producido por las actividades de tiempo libre.
  4. Aplicación de la normativa sanitaria en las actividades de tiempo libre.
  5. Adecuación de las actividades de tiempo libre a la seguridad y a la prevención de accidentes.
  6. Proceso de gestión y tramitación de las autorizaciones o comunicaciones administrativas.
  7. Protocolos de relación con la Administración antes, durante y después de la realización del proyecto de tiempo libre.
  1. Análisis de aspectos sujetos a coordinación con otros agentes.
  2. Estructuración de las funciones de representación a desarrollar por parte de la persona responsable de un proyecto de educación en el tiempo libre infantil y juvenil.
  3. Relación con los padres o tutores de los menores que participan en las actividades de tiempo libre.
  4. Identificación de aspectos que precisen el trabajo en red de los agentes educativos que inciden en un entorno concreto.
  5. Relación con otros educadores vinculados a los menores con necesidades educativas especiales.
  1. Identificación de aspectos a considerar del grupo destinatario y del entorno, que permitan desarrollar una comunicación de la acción comprensible y motivadora.
  2. Protocolos, procedimientos y medios de comunicación que se utilizan para la proyección social del proyecto, considerando medios, personas destinatarias y lenguajes para asegurar una correcta difusión del proyecto.
  3. Técnicas de comunicación aplicadas a la difusión de proyectos de tiempo libre.
  1. Introducción
  2. El trabajo y la salud. Riesgos profesionales. Factores de riesgo
  3. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales
  1. Normas de carácter internacional
  2. Normas de carácter europeo
  3. Normas de carácter estatal
  4. Normativa específica
  1. Índice
  2. Exposición de motivos
  3. Capítulo I. Objeto, ámbito de aplicación y definiciones
  4. Capítulo II. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo
  5. Capítulo III. Derechos y obligaciones
  6. Capítulo IV. Servicios de prevención
  7. Capítulo V. Consulta y participación de los trabajadores
  8. Capítulo VI. Obligaciones de los fabricantes, importadores y suministradores
  9. Capítulo VII. Responsabilidades y sanciones
  10. Disposiciones
  1. Índice
  2. Exposición de motivos
  3. Capítulo I. Disposiciones generales
  4. Capítulo II. Evaluación de los riesgos y planificación de la actividad preventiva
  5. Capítulo III. Organización de recursos para las actividades preventivas
  6. Capítulo IV. Acreditación de entidades especializadas como servicios de prevención ajenos a las empresas
  7. Capítulo V. Auditorías
  8. Capítulo VI. Funciones y niveles de cualificación
  9. Capítulo VII. Colaboración de los servicios de prevención con el sistema nacional de salud
  10. Disposiciones
  11. Anexos
  1. Introducción
  2. Tipos de medidas de carácter técnico que se pueden adoptar con objeto de reducir los riesgos profesionales
  3. Medidas de carácter administrativo y de gestión que se pueden aplicar para minimizar riesgos profesionales
  4. Sistemas de protección colectiva
  5. Sistemas de protección individual
  1. Introducción
  2. Contenidos
  3. Tipos de evaluaciones
  4. Evaluación específica de riesgos impuesta por legislación específica
  5. Evaluación de riesgos impuesta por legislación específica
  6. Evaluación de riesgos para las que no existe legislación específica
  7. Evaluación de riesgos que precisa métodos específicos de análisis
  8. Evaluación general de riesgos
  9. Anexos
  1. Introducción
  2. Los trastornos músculo-esqueléticos: una afección dolorosa
  3. Trabajadores
  4. Los trabajadores más vulnerables
  5. Cómo mantener la seguridad personal
  6. Manejo de cargas
  1. Riesgos eléctricos
  2. Medidas preventivas en los contactos eléctricos
  3. Riesgos en la cocina y consignas preventivas
  1. Aspectos médicos del Mobbing
  2. Delimitaciones del fenómeno Mobbing
  3. La evolución del proceso
  4. El Mobbing como riesgo psicosocial
  5. El tratamiento tradicional del problema
  6. El acoso moral en la administración pública
  7. Formas de intervención ante el Mobbing
  1. Introducción. Objeto
  2. Metodología de análisis. Norma UNE 81.905
  3. Criterios de valoración
  4. Estimación del riesgo
  5. Listado de riesgo
  6. Riesgos que podemos encontrar en un aula
  7. Consignas preventivas para el puesto de profesor
  1. Introducción
  2. Preceptos legales
  3. Objetivos
  4. Metodología
  5. Contenidos del plan
  6. Recomendaciones
  7. Medidas de emergencias
  1. Emergencias y evaluación
  2. Gestión de la prevención
  3. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo
  4. Responsabilidades de los empresarios y obligaciones de los trabajadores
  5. El control de la salud de los trabajadores
  1. Hombre, sociedad y cultura
  2. Ocio y tiempo libre
  1. Educación en el tiempo libre
  2. Funciones, características y perfil del monitor de ocio y tiempo libre
  3. Psicología evolutiva
  4. Dinámica de grupos
  5. Condiciones básicas para la acción del grupo
  6. Sociogramas
  7. El animador sociocultural
  8. Pedagogía del ocio
  1. Dinamizador de grupos deportivos
  2. Veladas y animación de ambientes
  3. Grandes juegos para divertir y educar
  4. Educación ambiental
  5. Educación para la salud
  1. Planificación y proyección de actividades de tiempo libre
  1. ¿Qué son los primeros auxilios?
  2. Principios generales para prestar primeros auxilios
  3. Procedimientos para prestar primeros auxilios
  4. Precauciones generales para prestar primeros auxilios
  1. Características del animador/a.
  2. Tres tipos de animador/a.
  3. Papel de/la animador/a.
  4. Funciones del animador/a.
  1. Pedagogía y técnica del monitor de tiempo libre.
  2. Capacidades del monitor de tiempo libre.
  3. Formación continuada.
  4. Ámbitos, aspectos y funciones.
  5. Programación y técnicas.
  6. Características del monitor de tiempo libre.
  7. Para ser un buen monitor de tiempo libre.
  8. Funciones del monitor de tiempo libre.
  1. Conceptualización de la actividad física en el medio natural.
  2. Información complementaria.
  3. Aspectos técnicos.
  1. Conceptualización
  2. Características generales de los campamentos deportivos en el medio natural
  3. Características generales de la acampada
  4. Lugares donde acampar
  5. Equipo
  6. Factores de degradación del entorno
  1. Definición.
  2. Aplicaciones a los distintos campos de la vida social.
  3. Técnicas de dinámica de grupo.
  1. Introducción a la educación ambiental
  2. La crisis ambiental
  3. Funciones de la educación ambiental
  4. Objetivos de la educación ambiental
  5. Educación y gestión ambiental
  1. Planificación de un proyecto.
  2. Planificación del proceso para una organización
  3. Visión de futuro
  4. Análisis de los interesados
  1. Breve introducción sobre educación para la salud
  2. Consideraciones metodológicas
  3. Sexualidad en la etapa infantil
  4. Alimentación infantil y adolescente
  1. Normas generales para prestar Primeros Auxilios.
  2. Procedimientos para prestar Primeros Auxilios.
  3. Precauciones generales para prestar Primeros Auxilios.
  4. Heridas graves o complicadas.
  1. Análisis de la realidad
  2. Programación de un proyecto aplicado al coordinador de ocio y tiempo libre
  3. Técnicas de investigación
  4. Pautas para el coordinador de ocio y tiempo libre para la organización de las asociaciones
  5. Concepciones de ocio
  6. Educación en el tiempo libre
  1. Pedagogía del ocio
  2. Tipos de educación
  3. Educación en valores
  4. Televisión, violencia e infancia
  5. Trabajo en equipo
  1. Educación para la Paz
  2. Educación intercultural
  3. Sociedad multicultural
  1. Introducción al comedor escolar
  2. Importancia del comedor escolar en la comunidad educativa
  3. El comedor escolar en el Proyecto Educativo de Centro
  4. Propuestas de mejora
  1. Objetivos
  2. Funcionamiento del comedor escolar
  3. Usuarios del comedor escolar
  4. Cláusulas administrativas
  5. Atribuciones del Consejo Escolar, del Equipo Directivo y del personal colaborador en relación con el comedor escolar
  6. Atención al alumnado usuario del servicio de comedor escolar
  7. Ubicación del servicio de comedor escolar
  1. La animación sociocultural en el ámbito educativo: horizonte de la actividad profesional del monitor de comedores escolares
  2. Funciones del monitor de comedores escolares
  3. Estilos educativos
  4. Exigencias formativas
  5. Competencias profesionales del monitor de comedores escolares
  1. Educación para la salud
  2. La escuela promotora de salud
  3. La educación para la salud desde el comedor escolar
  1. Conceptos generales de nutrición
  2. Requerimientos nutricionales
  3. Dieta saludable
  4. La nutrición del niño de 2-6 años
  5. Alimentación del niño escolar
  6. Nutrición en la adolescencia
  1. Introducción
  2. ¿Qué es una dieta equilibrada?
  3. El consumo de alimentos en las distintas horas del día
  4. Los aditivos en los alimentos
  5. La preparación de los alimentos
  6. Los menús escolares
  1. El cuidado de los dientes
  2. Cómo lavarse los dientes
  3. Enfermedades bucodentales
  1. Conceptualización
  2. Intolerancia a los alimentos
  3. Alergias alimentarias
  1. ¿Qué se entiende por seguridad alimentaria?
  2. La cadena alimentaria: “del Campo a la Mesa”
  3. ¿Qué se entiende por trazabilidad?
  4. - Responsabilidades en la seguridad alimentaria

    - Ventajas del sistema de trazabilidad

  1. Introducción a la normativa sobre seguridad alimentaria
  2. Leyes de carácter horizontal referentes a la seguridad alimentaria
  3. Leyes de carácter vertical referentes a la seguridad alimentaria
  4. - Sobre productos de carne de vacuno

    - Referente a productos lácteos y a la leche

    - Referente a la pesca y a sus productos derivados

    - Referente a los huevos

    - Sobre productos transgénicos

  5. Productos con denominación de calidad
  6. - Disposiciones comunitarias sobre seguridad alimentaria

    - Disposiciones Nacionales y Autonómicas sobre seguridad alimentaria

  7. Productos ecológicos
  1. Introducción al APPCC
  2. ¿Qué es el sistema APPCC?
  3. Origen del sistema APPCC
  4. Definiciones referentes al sistema APPCC
  5. Principios del sistema APPCC
  6. Razones para implantar un sistema APPCC
  7. La aplicación del sistema APPCC
  8. - Directrices para la aplicación del sistema de APPCC

    - Aplicación de los principios del sistema APPCC

  9. Ventajas e inconvenientes del sistema APPCC
  10. - Ventajas del sistema APPCC

    - Inconvenientes del sistema APPCC

  11. Capacitación
  1. Introducción
  2. Los peligros y su importancia
  3. Tipos de peligros en seguridad alimentaria
  4. - Peligros biológicos

    - Peligros químicos

    - Peligros físicos

  5. Metodología de trabajo
  6. Formación del equipo de trabajo
  7. Puntos de control críticos y medidas de control en seguridad alimentaria
  8. Elaboración de planos de instalaciones
  9. Anexo
  1. ¿Qué es el plan APPCC?
  2. Selección de un equipo multidisciplinar
  3. Definir los términos de referencia
  4. Descripción del producto
  5. Identificación del uso esperado del producto
  6. Elaboración de un diagrama de flujo
  7. Verificar “in situ” el diagrama de flujo
  8. Identificar los peligros asociados a cada etapa y las medidas de control
  9. Identificación de los puntos de control críticos
  10. Establecimiento de límites críticos para cada punto de control crítico
  11. Establecer un sistema de vigilancia de los PCCs
  12. Establecer las acciones correctoras
  13. Verificar el sistema
  14. Revisión del sistema
  15. Documentación y registro
  16. Anexo. Caso práctico
  17. - Datos generales del plan APPCC.

    - Diagrama de flujo

    - Tabla de análisis de peligros

    - Determinación de puntos críticos de control

    - Tabla de control del APPCC

  1. Introducción a los Planes Generales de Higiene
  2. Diseño de Planes Generales de Higiene
  3. - Plan de control de agua apta para el consumo humano

    - Plan de Limpieza y Desinfección

    - Plan de control de plagas: desinsectación y desratización

    - Plan de mantenimiento de instalaciones y equipos

    - Mantenimiento de la cadena del frío

    - Trazabilidad (rastreabilidad) de los productos

    - Plan de formación de manipuladores.

    - Plan de eliminación de subproductos animales y otros residuos no destinados al consumo humano

    - Especificaciones sobre suministros y certificación a proveedores

  1. Introducción a la implantación y mantenimiento de un sistema APPCC
  2. Requisitos para la implantación
  3. Equipo para la implantación
  4. Sistemas de vigilancia
  5. - Registros de vigilancia

    - Desviaciones

    - Resultados

  6. Registro de datos
  7. Instalaciones y equipos
  8. Mantenimiento de un sistema APPCC
  1. Sistema de Trazabilidad en Seguridad Alimentaria
  2. Estudio de los sistemas de archivo propios
  3. Consulta con proveedores y clientes
  4. Definición del ámbito de aplicación
  5. - Trazabilidad hacia atrás

    - Trazabilidad de proceso (interna)

    - Trazabilidad hacia delante

  6. Definición de criterios para la agrupación de productos en relación con la trazabilidad
  7. Establecer registros y documentación necesaria
  8. Establecer mecanismos de validación/verificación por parte de la empresa
  9. Establecer mecanismos de comunicación entre empresas
  10. Establecer procedimiento para localización y/o inmovilización y, en su caso, retirada de productos
  1. Sistemas de envasado
  2. Los métodos de conservación de los alimentos
  3. - Métodos de conservación físicos

    - Métodos de conservación químicos

  4. Etiquetado de los productos
  5. - Alimentos envasados

    - Alimentos envasados por los titulares de los establecimientos de venta al por menor

    - Alimentos sin envasar

    - Etiquetado de los huevos

    - Marcas de salubridad

  1. Introducción
  2. Definición por lotes. Agrupación de productos
  3. - Definición por lotes

    - Agrupar los productos

    - Establecer registros y documentación necesaria

  4. Automatización de la trazabilidad
  5. Sistemas de identificación
  6. - Automatización de la trazabilidad alimentaria con códigos de barras

  7. Trazabilidad
  1. Conceptos básicos sobre la Manipulación de Alimentos
  2. - Definiciones

  3. El manipulador en la cadena alimentaria
  4. - La cadena alimentaria

    - Obligaciones de los operadores de la empresa alimentaria

    - Obligaciones y prohibiciones del manipulador de alimentos

  5. Concepto de alimento
  6. - Definición

    - Características de los alimentos de calidad

    - Tipos de alimentos

  7. Nociones del valor nutricional
  8. - Concepto de nutriente

    - La composición de los alimentos

    - Proceso de nutrición

  9. Recomendaciones alimentarias
  10. - Tipos de alimento y frecuencia de consumo

  11. El nuevo enfoque del control basado en la prevención y los sistemas de autocontrol
  12. Manipulador de alimentos de mayor riesgo
  13. Aspectos técnico-sanitarios específicos de los alimentos de alto riesgo
  14. - Alimentos de alto riesgo

  15. Requisitos de los manipuladores de alimentos
  16. Cumplimentación e importancia de la documentación de los sistemas de autocontrol: trazabilidad
  1. Introducción a la manipulación de alimentos
  2. Recepción de materias primas
  3. - Condiciones generales

    - Validación y control de proveedores

  4. Prácticas higiénicas y requisitos en la elaboración, transformación, transporte, recepción y almacenamiento de los alimentos
  5. - Requisitos en la elaboración y transformación

    - Descongelación

    - Recepción de materias primas

  6. - Transporte
  7. - Requisitos de almacenamiento de los alimentos

  8. Requisitos de los materiales en contacto con los alimentos
  9. - Instalaciones

    - Maquinaria

    - Materiales y utensilios

  10. Distribución y venta
  1. Buenas prácticas de manipulación
  2. Higiene del manipulador
  3. - Las manos

    - La ropa

  4. Hábitos del manipulador
  5. Estado de salud del manipulador
  6. Higiene en locales, útiles de trabajo y envases
  7. Limpieza y desinfección
  8. Control de plagas
  9. - Programa de vigilancia de plagas

    - Plan de tratamiento de plagas

  10. Prácticas peligrosas en la manipulación de alimentos
  1. Concepto de contaminación y alteración de los alimentos
  2. Causas de la alteración y contaminación de los alimentos
  3. - Alteración alimentaria

    - Contaminación alimentaria

  4. Origen de la contaminación de los alimentos
  5. Los microorganismos y su transmisión
  6. - Factores que contribuyen a la transmisión

    - Principales tipos de bacterias patógenas

  7. Las enfermedades transmitidas por el consumo de los alimentos
  8. - Clasificación de las ETA

    - Prevención de las ETA

Titulación de Master ocio y tiempo libre

Titulación Múltiple:

Titulación de Master Europeo en Dirección Campamentos de Verano y Empresas de Ocio y Tiempo Libre con 600 horas expedida por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales

TITULACIÓN de haber superado la FORMACIÓN NO FORMAL que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Certificado de Profesionalidad SSCB0211 Dirección y Coordinación de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil, regulada en el Real Decreto 1697/2011, de 18 de Noviembre, del cual toma como referencia la Cualificación Profesional SSC565_3 Dirección y Coordinación de Actividades de Tiempo Libre Educativo y Juvenil (Real Decreto 567/2011, de 20 de Abril).

Titulación Universitaria de Monitor de Ocio y Tiempo Libre con 5 Créditos Universitarios ECTS

Titulación Universitaria de Coordinador de Monitores de Ocio y Tiempo Libre con 5 Créditos Universitarios ECTS

Titulación Universitaria en Monitor de Comedores Escolares con 5 Créditos Universitarios ECTS

Titulación Universitaria en Seguridad Alimentaria con 5 Créditos Universitarios ECTS De acuerdo a la Instrucción de 22 de marzo de 2022, por la que se determinan los criterios de admisión de la formación aportada por las personas solicitantes de participación en el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o vías no formales de formación. EUROINNOVA FORMACIÓN S.L. es una entidad participante del fichero de entidades del Sepe, Ministerio de Trabajo y Economía Social. Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Master EuroinnovaMaster ocio y tiempo libreCurso homologado universidad Antonio de NebrijaTitulación con la APOSTILLA de la HayaMiembro de CLADEA - Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Monitor de Ocio y Tiempo Libre + Certificacion Profesional para Monitores de Tiempo Libre Infantil y Juvenil (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
CURSO DE OCIO Y TIEMPO LIBRE: Monitor de Ocio y Tiempo Libre + Certificación Profesional para Monitores de Tiempo Libre Infantil y Juvenil (Doble Titulación con 5 Créditos ECTS)
4,8
$7,200.00
 Coordinador de Monitores de Ocio y Tiempo Libre + Certificacion Profesional de Director de Monitores de Actividades de Tiempo Libre (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
CURSO DIRECTOR OCIO Y TIEMPO LIBRE: Coordinador de Monitores de Ocio y Tiempo Libre + Certificación Profesional de Director de Monitores de Actividades de Tiempo Libre
4,8
$7,200.00
SSCB0211 Direccion y Coordinacion de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil + Coordinador de Monitores de Ocio y Tiempo Libre (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
CURSO SSCB0211: SSCB0211 Dirección y Coordinación de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil + Coordinador de Monitores de Ocio y Tiempo Libre (Doble Titulación con 5 Créditos ECT...
4,8
$7,900.00
Gestion de Actividades de Ocio y Tiempo Libre para Maestros de Primaria de Educacion Fisica (Curso con Titulacion Universitaria - Doble Titulacion + 5 Creditos ECTS)
CURSO DE GESTIÓN DE OCIO Y TIEMPO LIBRE: Gestión de Actividades de Ocio y Tiempo Libre para Maestros de Primaria de Educación Física (Curso con Titulación Universitaria - Doble Titulación + 5 Cr...
4,8
$5,200.00

Claustro docente de Master ocio y tiempo libre

Euroinnova Formación
Ana Belén Salinas Lozano
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicopedagogía, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Maestro-Especialidad de Educación Primaria
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Emilio Romero Sánchez
Tutor
Formación Profesional de Grado Superior - Diseño y producción editorial
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Jesús Morales Domínguez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Ciencias del Trabajo, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Diplomado en Turismo
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Del Mar Díez Simón
Tutor
Master Profesorado Orientación Educativa, Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicología
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Pilar Garrido Cárdenas
Tutor
Master en Gestión del Talento y Recursos Humanos + 60 créditos ECTS, Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Pedagogía, Bachillerato. BUP/Bachiller Superior/COU - Bachillerato
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master ocio y tiempo libre

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master ocio y tiempo libre

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master ocio y tiempo libre

Artículos relacionados

$29,800.00 29800 MXN
$29,800.00 $0.00 29800 MXN
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
$2,980.00 2980 MXN / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 52-(55)11689600
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education