Daniela Benitez
VIZCAYA
Opinión sobre Master en Hipnosis Clínica
Me llamaba mucho la atención todo el tema de la hipnosis por eso me decidí a realizar este Master en Hipnosis Clínica. Tras haberlo finalizado he podido encontrar sentido a todo y aprender a aplicar las técnicas cognitivo conductuales empleadas en psicoterapia, entre otras cosas. Además, valoro mucho contar con los materiales en formato físico para consultarlo rápidamente en posibles futuras dudas. Ha sido un placer.
Vicente Durán
SEGOVIA
Opinión sobre Master en Hipnosis Clínica
Tuve algunas dudas sobre las técnicas de hipnosis para adelgazar y, gracias a mi tutora, he podido comprender los conceptos que necesitaba para completar mi formación. Me ha gustado mucho la calidad de los contenidos y aprender qué significa realmente la hipnosis, así cómo está estructurado el Master en Hipnosis Clínica. Gracias por todo.
Jose Carlos Marín
MADRID
Opinión sobre Master en Hipnosis Clínica
Siempre me había sentido atraído por este tema, y gracias a este Master en Hipnosis Clínica he podido conocer a fondo las bases teóricas y aplicaciones prácticas de la psicología cognitivo conductual. Lo recomiendo sin duda.
Jose álvaro López
HUELVA
Opinión sobre Master en Hipnosis Clínica
La buena accesibilidad a la plataforma de Euroinnova me ha facilitado mucho la realización del Master. Además, poder contar con los materiales para consultarlos siempre que surja alguna duda es algo que valoro muy positivamente. Lo que más me ha gustado es aprender los pasos para hacer sesiones de hipnosis clínica e hipnosis para dejar de fumar. Mi enhorabuena a la escuela por la buena calidad de la formación.
- Orígenes de la psicología actual
- Perspectivas teóricas del s. XIX y s. XX
- Salud y enfermedad
- Protección de la salud
- Factores que determinan la salud
- La importancia científica de los modelos
- Modelo psicométrico del atributo
- Modelo médico
- Modelo Dinámico
- Modelo fenomenológico
- La evaluación conductual
- Implicaciones evaluativas de la Psicología Cognitiva
- Modelos integradores: enfoque bio-psico-social
- La relación en el seguimiento del proceso terapéutico
- Elementos que puede tener el terapeuta
- Las tareas del terapeuta
- Psiquiatras
- Psicólogos
- Centros públicos
- Centros privados
- Cómo saber si es eficaz un tratamiento psicológico
- Ventajas para los profesionales y usuarios de la evaluación de la eficacia de los tratamientos
- Tratamientos considerados eficaces
- Tratamientos con apoyo empírico para diferentes trastornos en adultos
- Tratamientos con apoyo empírico para diferentes trastornos en niños y adolescentes
- El futuro de los tratamientos psicológicos y la evaluación de su eficacia
- Alfred Adler
- Carl Jung
- Joseph Breuer
- Jaques Lacan
- Orígenes de la hipnosis
- Conceptos básicos en hipnosis
- Mesmerismo e Hipnosis
- Milton Erickson
- Mesmer
- Grados de inducción
- Técnicas más usadas en Hipnosis
- Balanceo postural
- Levitación del brazo
- Bloqueo de manos
- Bloqueo de párpados
- Sugestión de sed
- Relajación Progresiva
- Técnica de gravitación de Wollman
- Método de confusión de Kroger
- Profundización mediante el empleo de cuentas numéricas
- Profundización mediante técnicas psico-imaginativas
- Sugestión e instrucción
- Elementos Constitutivos
- Sustitutivo de la anestesia
- Colaboración psicológica
- Tratamiento sintomático en fibromialgia
- La hipnosis y los sueños
- Dedos Magnéticos
- Manos magnéticas
- Ojos pegados
- Elevación brazo globo
- Inducción Handshake
- Inducción Dave Elman
- Escaleras
- Ascensor
- Intelectual vs. Emocional
- Autoritario vs. Pasivo
- Grados de inducción
- Principales técnicas de hipnosis
- Principales características de la hipnosis ericksoniana
- Objetivos de la hipnosis ericksoniana
- Pilares sobre los que se sustenta la hipnosis ericksoniana
- Metáforas
- Escritura del yo
- La historia latente o dominadora
- Definición del concepto
- Tratamiento de la ansiedad con hipnosis ericksoniana
- Definición del concepto
- Tratamiento de las fobias con hipnosis ericksoniana
- Definición del concepto
- Tratamiento del estrés con hipnosis ericksoniana
- Definición del concepto
- Tratamiento de la depresión con hipnosis ericksoniana
- Adelgazar
- Psicosomatizaciones y colon irritable
- Mitos sobre la hipnosis
- Beneficios de la autohipnosis
- Emocional-corporal
- Imágenes mentales
- El poder de la respiración
- Cuerpo
- Mente
- Espíritu
- Voluntad y consciencia en la hipnosis
- El uso de las estrategias
- El modelado en la empresa
- El descubrimiento de la excelencia mediante el modelado
- El cerebro
- Los patrones mentales
- Visual
- Auditiva
- Kinestésica
- Generalizaciones
- Eliminaciones
- Distorsiones
- Tipología de metaprogramas para la captación de la personalidad
- Tipología de metaprogramas según otras clasificaciones
- Método IP: Sympton-dialog
- Método PNL: modificar las submodalidades
- Método PNL: Sympton reframing
- Modelado en el mundo de los negocios
- Creencias que favorecen la negociación
- Objetivos bien formulados
- Fases de la empatía
- Efectos de la empatía
- Dificultades de la empatía
- Creación del rapport
- Emociones e inteligencia emocional
- Cerebro e inteligencia emocional
- Inteligencia emocional y PNL
- Estructura del lenguaje verbal
- Funciones del lenguaje verbal
- Parámetros constitutivos de la comunicación
- Elementos de la comunicación
- Obstáculos en la comunicación
- Técnicas directivas
- Técnicas no directivas
- Lenguaje no verbal y emociones
- Lenguaje no verbal y cultura
- Niveles de la comunicación no verbal
- Movimientos oculares
- Establecer la distancia en la relación
- Mimetismo
- Tipos de escucha activa
- Construcción de las creencias
- Creencias y PNL
- Tipos de metáforas
- Metáfora y PNL
- Condiciones para el diseño de una estrategia eficiente y efectiva
- Instalación de estrategias
- Interrupción por sobrecarga
- Interrupción por desvío
- Técnica del chasquido
- Tipos de negociadores según la PNL
- Estrategias
- Establecer una misión
- Determinar una meta: técnica Wellformed Outcome
- Tipos de motivación
- Búsqueda de motivaciones: cómo conseguirlas
- El enfoque
- La orientación
- Alineación organizacional
- Comunicación
- Motivación
- Exposición de resultados
- Exposición de nuevos proyectos
- Presentaciones para motivar al grupo
- Celebraciones
- Visual
- Auditiva
- Kinestésica
- Calibrar
- Escuchar
- Posiciones perceptivas
- Características implicadas en el desarrollo profesional
- Gerencia creativa con PNL
- Funciones del líder
- Características del líder
- Competencia personal
- El papel de la inteligencia emocional en el departamento de Recursos Humanos
- Trabajar la inteligencia emocional
- Los test psicológicos
- Las dinámicas de grupo
- La entrevista
- Fuentesde conflicto en las organizaciones
- Tácticas para la gestión de conflictos
- Teoría del comportamiento
- Teoría de las expectativas
- Teoría de los objetivos
- Teoría de la equidad
- Factores determinantes del estrés laboral
- Estrategia: mantener la calma en situaciones de estrés
- Características de la creatividad
- Características de la persona creativa
- Organización innovadora, grupos creativos
- Técnicas para potenciar la creatividad
- Vender a una persona visual
- Vender a una persona auditiva
- Vender a una persona kinética
- Funciones Vitales
- Clasificación del Sistema Nervioso
- Tronco cerebral
- El cerebelo
- El cerebro
- Astrocitos
- Oligodendrocitos
- Células ependimarias
- Células de Schwann
- Células satélite
- Microglía
- Sustancia blanca y gris
- Área frontal
- Área parietal
- Área temporal
- Área occipital
- Vista
- Oído
- Gusto
- Olfato
- Valoración del nivel de conciencia
- Valoración pupilar
- Valoración de la función motora
- Valoración de los reflejos y reacciones
- Neuroimagen anatómica
- Neuroimagen funcional o metabólica
- Actividad eléctrica cerebral
- Otras exploraciones
- Emergencias Neurológicas
- Emergencias Psiquiátricas
- Afasia de Broca
- Afasia de Wernicke
- Afasia de conducción
- Afasia global
- Afasias transcorticales
- Afasias anómica
- Afasias subcorticales
- Test de Boston para el diagnóstico de las afasias
- Intervención logopédica en las afasias
- Clasificación de la disartria
- Métodos de intervención
- Diagnóstico de la apraxia
- Líneas asociadas a la apraxia ideomotora
- Agnosias visuales
- Agnosias auditivas
- Agnosias táctiles y somatognosia
- Memoria
- Orientación
- Capacidades visuales y visoespaciales
- Lenguaje escrito: lectura y escritura
- Lenguaje oral
- Praxis (gestualidad)
- Capacidades ejecutivas
- Diagnóstico diferencial
- Diagnóstico anatomopatológico
- Tratamiento psicológico o cognitivo
- Tratamiento farmacológico
- Tratamiento rehabilitador
- Prevención de complicaciones y tratamiento preventivo
- Pronóstico y expectativas de la evolución de la enfermedad
- Etiología
- Sintomatología
- Diagnóstico
- Tratamiento
- Diagnóstico
- Tratamiento
- Etiología
- Tipos
- Sintomatología
- El Parkinson en los Mayores
- Pruebas de valoración de la EP
- Tratamiento
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
4,61
Excelente
Protección al Comprador