¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Becas Fundación Euroinnova: Avanza en Formación, vence en Igualdad. SOLICITA BECA AVANZA

¡Aplicar ahora!

Inscríbete ahora en este Master en Psicología de la vejez. Consigue tu doble titulación expedida por Euroinnova International Online Education y la Universidad Antonio de Nebrija, con 6 créditos ECTS

Modalidad
Online
Duración - Créditos
750 horas - 6 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre:

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Pedro M.

MURCIA

Opinión sobre Master en Psicología de la Vejez + Titulación Universitaria

ME ENCANTA TRABAJAR EN GERIATRIA Y GRACIAS A ESTE MASTER EN PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ, CREO QUE PODRÉ HACER MEJOR MI TRABAJO CON LAS PERSONAS MAYORES Y ANCIANOS DE LA RESIDENCIA.

Carlos Morente

CEUTA

Opinión sobre Master en Psicología de la Vejez + Titulación Universitaria

Para entender el temario he visto necesario hacer la pregunta de qué es la vejez. Creo que el enfoque que se le da a la psicología de la vejez es muy sesgado si no se empatiza.

Carmen Manrique

TERUEL

Opinión sobre Master en Psicología de la Vejez + Titulación Universitaria

Este master en psicología de la vejez me ha enseñado los problemas psicológicos que se presentan en geriatría y como trabajarlos. Estoy muy satisfecha porque la geriatria es mi pasión.

Alejandra V. L.

MÁLAGA

Opinión sobre Master en Psicología de la Vejez + Titulación Universitaria

Lo que más me ha gustado de esta formación ha sido poder organizar mi tiempo de estudio de manera libre. La plataforma ha sido muy útil para llevar todo el contenido bien organizado y además la tutora me ha ayudado siempre que he necesitado.

Fernando G. Q.

BURGOS

Opinión sobre Master en Psicología de la Vejez + Titulación Universitaria

La titulación que he recibido con este master me ha gustado mucho para poder tener una mejor preparación. Además, los créditos universitarios que dan son muy útiles para las bolsas de empleo.

Esther E. R.

MADRID

Opinión sobre Master en Psicología de la Vejez + Titulación Universitaria

Me ha parecido muy bueno y muy bien explicado todo el contenido de este máster. Me permitirá poder acceder a puestos de trabajo relacionados con la tercera edad.

Miguel B. B.

VALLADOLID

Opinión sobre Master en Psicología de la Vejez + Titulación Universitaria

He cursado este master en psicología de la vejez porque estaba interesado en esta área de la psicología. Quedo muy satisfecho con toda la formación y los recursos que he recibido.

Catalina O. H.

CASTELLÓN

Opinión sobre Master en Psicología de la Vejez + Titulación Universitaria

Este master online me ha permitido especializar mi formación en la tercera edad. Me ha parecido muy interesante y todo bien explicado.
* Todas las opiniones sobre , aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master en psicología de la vejez

MASTER EN PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ. Realiza este máster online y obtendrás una preparación profesional para conocer las bases fundamentales de la psicología geriátrica y de actividades propias para las personas mayores. ¡Da el paso adelante que te mereces con tu formación!

Resumen salidas profesionales
de Master en psicología de la vejez
Este Master en Psicología de la Vejez le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que la psicogerontología surge debido al envejecimiento de la sociedad. En carreras como la de magisterio, pedagogía y psicopedagogía se han estado embarcando en el aprendizaje y conocimiento de edades como la niñez, la adolescencia y la juventud. Sin embargo, hoy en día se han tenido que ir fomentando actividades para las personas mayores. En la actualidad, los educadores no sólo han de conocer el mundo de la infancia, la adolescencia y la juventud, sino que han de saber también sobre la adultez y la vejez. Han de estar preparados para desarrollar actividades con este tipo de alumnado.
Objetivos
de Master en psicología de la vejez
Los objetivos a alcanzar con la realización de este Máster en Psicología de la Vejez son los siguientes: 
- Comprender el perfil profesional del psicogerontólogo y  los recursos sociales de los que disponen la tercera edad.  
- Saber identificar las diferentes etapas por las que atraviesan las personas mayores y los cambios que concurren a cada una de las mismas. 
- Entender las diferentes patologías y enfermedades geriátricas, así como aprender a evaluar las diversas enfermedades cognitivas.
- Orientar al personal sanitario, enseñándole a realizar un diagnóstico precoz y a saber dar las aplicaciones adecuadas sobre qué hacer y cómo tratar al paciente y sus familias en las etapas correspondientes de la enfermedad gerontopsiquiátrica.
- Actualizar los conocimientos sobre Gerontopsiquiatría.
- Profundizar en el papel del personal sanitario en la atención a las demencias.
- Reflejar las causas, el proceso y consecuencias del envejecimiento.
- Orientar para seguir algunas pautas para estimular la energía y vitalidad de los mayores.
- Hacer ver a los mayores que su calidad de vida aumenta si se integran en las posibilidades que les ofrece la sociedad.
- Proporcionar más recursos socio-culturales, socio-sanitarios entre otros.
- Conocer los síntomas de la demencia senil y su evolución.
- Conocer cuales son las causas de la demencia senil.
- Aprender a realizar evaluaciones del paciente.
- Conocer los cuidados de los pacientes con demencia senil.
- Conocer los lugares en los que es posible realizar una animación.
- Adquirir las teorías del envejecimiento.
- Conocer las posibles acciones para realizar con personas de la tercera edad.
- Realizar actividades de diferente tipología (Actividades físicas, cognitivas, socioculturales etc.)
- Adquirir una serie de conocimientos, habilidades y destrezas que permitan al personal sanitario y administrativo afrontar las tareas profesionales y posibles incidencias que puedan surgir en la gestión de datos personales de pacientes, para que éstos sean protegidos.
Salidas profesionales
de Master en psicología de la vejez
Realizando este máster online podrás especializarte en Psicogerontología y en Psicología Geriátrica. Trabaja como especialista en Demencia. Podrás llevar a cabo tu carrera profesional como empleado en geriátricos o en centros de psicología. Estarás preparado para realizar tareas de monitor animación sociocultural o actividades físicas en la tercera edad.
Para qué te prepara
el Master en psicología de la vejez
Este Master en Psicología de la Vejez te prepara para conocer las bases fundamentales de la psicología geriátrica. Te permitirá profundizar en actividades propias para las personas mayores, conociendo y analizando las características y necesidades psicosociales de las personas dependientes. Entenderás la aplicación de distintas técnicas y estrategias de apoyo y desarrollo de habilidades de relación social adaptadas a los colectivos de intervención, etc.
A quién va dirigido
el Master en psicología de la vejez
El presente Master en Psicología de la Vejez está dirigido a todas aquellas personas que quieran ampliar sus conocimientos y conocer todo lo relacionado con la Psicología en el anciano. Este máster permitirá especializarse a aquellas personas graduadas en psicología.
Metodología
de Master en psicología de la vejez
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master en psicología de la vejez

Descargar GRATIS
el temario en PDF
  1. La Importancia de la Psicogerontología
  2. El profesional de psicogerontología
  3. Diferentes recursos sociales para Personas Mayores
  4. - Servicios de Ayuda a Domicilio

    - Teleasistencia

    - Las ayudas técnicas

    - Servicios intermedios y de respiro familiar (estancias temporales y centros de día)

    - Estancias de día en centros gerontológicos

    - Los centros de día para personas mayores dependientes

  5. Ley de Promoción de la autonomía y atención a las personas en situación de dependencia
  6. Asociaciones y grupos de ayuda
  7. Tercera Edad: Motivación y Autonomía
  8. - Autonomía en las actividades básicas de la vida diaria

    - Autonomía en las actividades instrumentales de la vida diaria

    - Fomento de la participación: la motivación

  9. El Maltrato tratado desde la Psicología Geriátrica
  10. - El maltrato en la tercera edad

  1. Aspectos Fundamentales de la Psicología
  2. Proceso de envejecimiento, enfermedad y convalecencia. El ciclo Vital
  3. Los Cambios en la Tercera Edad: Biopsicosociales
  4. - Cambios biológicos

    - Cambios psicológicos y cognitivos

  5. Calidad de Vida y Bienestar en la Tercera Edad
  6. Entorno socioafectivo y de la sexualidad de la persona mayor. Evolución
  7. Necesidades especiales de atención y apoyo integral
  8. Apoyo y autodeterminación en personas d la tercera edad
  9. Conceptos fundamentales, características y necesidades especiales en enfermedad y convalecencia
  1. Introducción
  2. Aspectos Fundamentales del Envejecimiento poblacional
  3. - Situación de envejecimiento poblacional

    - La situación actual en España

  4. Geriatría y gerontología
  5. - Longevidad y Esperanza máxima de vida

  6. Edad
  7. Diferentes teorías del envejecimiento
  8. - Teorías Estocásticas

    - Teorías no estocásticas

  1. Los cambios en el Cuerpo
  2. - Cambios en el aspecto exterior

    - Cambios en la composición corporal

    - Cambios en los signos vitales

    - Cambios en los órganos de los sentidos

    - Cambios en el aparato circulatorio

    - Cambios en el aparato digestivo

    - Cambios en el riñón

    - Cambios en el sistema endocrino

    - Cambios en el sistema inmunitario

    - Cambios en el sistema nervioso

    - Cambios en el sistema musculoesquelético

  3. Diferentes Enfermedades en el Anciano: Aspectos a destacar
  1. Introducción a la Psicología del Envejecimiento
  2. - Aspectos Generales

  3. Afectividad: Diferentes Cambios
  4. - Procesos de pérdida: El duelo

    - Evolución de la afectividad. Teorías explicativas

  5. La autoestima en la vejez y el Autoconcepto
  6. Diferentes cambios en la personalidad
  7. Cambios en el funcionamiento cognitivo
  8. - Memoria

    - Aprendizaje

    - Funcionamiento Intelectual

    - Lenguaje

  9. Trastornos Psicológicos en Personas Mayores
  10. - Depresión

    - Demencias

  1. Enfermedades geriátricas: Aspectos Fundamentales
  2. Diferentes enfermedades osteoarticulares
  3. - Artrosis (osteoartritis, artropatía degenerativa)

    - Osteoporosis

    - Lumbalgias y lumbociáticas

  4. Hipertensión arterial
  5. - ¿Qué es la hipertensión arterial?

    - Cifras normales/cifras elevadas de tensión arterial

    - Factores que influyen en la aparición de hipertensión arterial

    - Actuación ante un caso de hipertensión arterial

  6. Diabetes mellitus
  7. - Cuidado del diabético

  8. Los sentidos de la vista y del oído
  9. - La vista

    - El oído

  10. Enfermedad del Parkinson
  11. - Enfermedad de Parkinson

  12. Accidentes cerebro vasculares
  13. - Manifestaciones clínicos

    - Plan de actuación

  14. Depresión
  15. - Actitud ante la depresión

  16. El Síndrome Confusional
  17. - Características clínicas

    - Factores de riesgo

    - Causas más frecuentes

    - Actuación ante el/la usuario/a confuso/a

  18. La demencia
  19. - Clasificación

    - Características clínicas

    - Plan de actuación

    - Cuidados específicos

  1. Enfermedad de Alzheimer: Evaluación Diagnóstica
  2. - Sintomatología

    - Diagnóstico y evaluación

    - Diagnóstico

  3. Enfermedad de Parkinson: Evaluación Diagnóstica
  4. - Sintomatología

    - Diagnóstico

  5. Depresión: Evaluación Diagnóstica
  6. - Diagnóstico

    - Tratamiento

    - Ansiedad y depresión

  7. Enfermedad de Huntington: Evaluación Diagnóstica
  8. - Diagnóstico

    - Tratamiento

  1. La Valoración de la Capacidad Funcional
  2. Función: el concepto
  3. Los diferentes caminos de la Discapacidad
  4. Actividades de la vida diaria: Evaluación
  5. Valoración socio-ambiental
  6. - Evaluación social

    - Relaciones y actividades sociales

    - Soporte social

    - Recursos sociales

    - Evaluación ambiental

  7. Valoración psicológica y cognitiva
  8. Valoración cognitiva
  9. - Proceso de valoración

  10. Instrumentos o escalas para la valoración mental
  11. Valoración del estado emocional
  1. Introducción a la intervención
  2. Intervención
  3. - Fases de la intervención

    - Niveles de intervención

    - Ideas claves en los programas de intervención

    - Plan general de intervención

    - Características de la intervención

  4. Áreas básicas de la intervención
  5. ¿Quiénes llevan a cabo las intervenciones?
  6. Pautas generales para promover la participación de las personas mayores en los programas de intervención
  1. Programa de envejecimiento saludable
  2. - Programa de envejecimiento saludable

    - Evaluación

    - Objetivos generales

    - Metodología

    - Contenido de los programas

    - Programa de prevención de la incapacidad

  3. Programa de actividad física
  4. - Objetivos generales

    - Metodología

    - Contenidos

    - Fases

    - Desarrollo de las sesiones

  5. Programa de terapia ocupacional
  6. - Evaluación

    - Objetivos generales

    - Tipos de terapia ocupacional

    - Metodología

    - Pautas generales

    - Ejemplos de actividades

    - Ejemplos de programas de intervención

  1. Intervención en funciones cognitivas
  2. Intervención en memoria
  3. - Evaluación

    - Objetivos generales

    - Metodología

  4. Orientación a la realidad
  5. - Evaluación

    - Objetivos generales

    - Pautas generales de trabajo

    - Metodología

    - Información básica en orientación

  6. Intervención en funciones intelectuales
  7. - Percepción-atención

    - Memoria

    - Lenguaje

    - Razonamiento

  8. Intervención en funciones psicoafectivas
  9. - Depresión

    - Ansiedad

  1. Programa de apoyo social
  2. - Evaluación

    - Objetivos Generales

    - Metodología y pautas generales de trabajo

    - Voluntariado

  3. Programa de entrenamiento en habilidades sociales
  4. - Evaluación

    - Objetivos Generales

    - Metodología

  5. Programa en intervención con familias
  6. - Evaluación

    - Pautas generales de la intervención

  7. Cuidadores de mayores dependientes
  8. - Autocuidado

  9. La familia en la residencia
  1. Objetivos generales en el trabajo con personas mayores dependientes
  2. - Objetivos generales en el trabajo con personas mayores dependientes

  3. Pautas generales de actuación
  4. Programas de Atención e Intervención
  5. - Programa de alojamiento

    - Programas de atención personal y actividades de la vida diaria

  6. Trastornos de conducta en contexto residencial. Intervención
  1. Definición del envejecimiento
  2. - Envejecimiento activo

  3. Teorías del envejecimiento
  4. - Teorías Estocásticas

    - Teorías no estocásticas

  5. Disciplinas importantes en la tercera edad
  6. - Geriatría y gerontología

    - Psicogerontología

  7. Longevidad
  8. Envejecimiento celular y molecular
  9. - Modificaciones del envejecimiento por órganos y sistemas

    - Funciones mentales superiores y proceso de envejecimiento

  1. Introducción a la geriatría y gerontología
  2. Clasificación de los ancianos
  3. - Persona mayor sana

    - Persona mayor enferma o dependiente

    - Paciente geriátrico

    - Anciano frágil o de alto riesgo

  1. El envejecimiento normal y el envejeciendo patológico
  2. Deterioro en la vejez
  3. Deterioro cognitivo leve
  4. Demencias
  5. - Criterios diagnósticos de la demencia

  1. Salud mental en la tercera edad
  2. La valoración geriátrica integral
  3. - Importancia de la valoración integral

    - Objetivos de la valoración integral y áreas principales de valoración

  4. Enfermedades neurodegenerativas
  5. Estado confusional agudo y estados paranoides
  6. El anciano con agitación psicomotriz
  7. Depresión y riesgo de suicidio
  8. - Depresión y riesgo de suicidio

  9. Trastornos del sueño en el anciano
  10. Prevención de los problemas de salud mental en los ancianos
  1. La enfermedad de Alzheimer
  2. Alteraciones en la EA
  3. - Alteraciones cognitivas

    - Alteraciones funcionales

    - Alteraciones psicológicas y comportamentales

  4. Fases de la enfermedad de Alzheimer
  5. - Fase inicial

    - Fase Moderada

    - Fase Severa

  6. Diagnóstico en la enfermedad de Alzheimer. Diferencial y anatomopatológico
  7. - Diagnóstico diferencial

    - Diagnóstico anatomopatológico

  8. Tratamiento
  9. - Tratamiento psicológico o cognitivo

    - Tratamiento farmacológico

    - Tratamiento rehabilitador

    - Prevención de complicaciones y tratamiento preventivo

    - Pronóstico y expectativas de la evolución de la enfermedad

  10. Asociaciones que colaboran con la EA
  11. - Asociaciones de enfermos de Alzheimer y otras demencias

    - Asociaciones internacionales

    - Asociaciones de geriatría y gerontología

  1. Enfermedad de Párkinson
  2. - Causas del Parkinson

    - Tipos de Párkinson

  3. Características para su Detección. Sintomatología
  4. El Párkinson en los Mayores
  5. Pruebas de valoración de la EP
  6. Tratamiento
  7. - Tratamiento farmacológico

    - Tratamiento quirúrgico

    - Tratamiento fisioterapéutico

  8. Asociaciones que colaboran con la EP
  1. Patología vascular cerebral
  2. - Demencia vascular

    - Sintomatología

    - Tratamiento

  3. Degeneración frontotemporal
  4. - Clasificación de las demencias frontotemporales

    - Sintomatología y tratamiento

  1. Demencia de cuerpos de Lewy
  2. - Sintomatología

    - Tratamiento

  3. Enfermedad de Huntington
  4. - Diagnóstico

    - Tratamiento

  1. La cognición humana. Las funciones cognitivas
  2. - Perceptivas

    - Atención

    - Memoria

    - Lenguaje

    - Razonamiento

    - Praxias

    - Orientación espacio-temporal

    - Funciones ejecutivas

  3. Cambios cognitivos característicos de la vejez
  4. Deterioro de las funciones cognitivas. La importancia de la estimulación cognitiva
  5. - Valoración mental o cognitiva

    - Técnicas e instrumentos de evaluación de las funciones cognitivas

  6. La estimulación cognitiva
  7. Programas de estimulación cognitiva
  8. - Terapia de orientación a la realidad (T.O.R.)

    - Terapia de reminiscencia

    - Terapia comportamental

  9. Ejemplos de programas de estimulación cognitiva
  1. Problemas perceptivos en la EA
  2. - Ejercicios para la estimulación cognitiva de la percepción

  3. Problemas atencionales en la EA
  4. - Ejercicios para la estimulación cognitiva de la atención

  1. Problemas de memoria en la EA
  2. - Ejercicios de estimulación cognitiva para memoria

  3. Problemas del lenguaje en la EA
  4. - Contenidos de la evaluación del lenguaje

    - Ejercicios para la estimulación cognitiva del lenguaje

  1. Problemas relacionados con la orientación en la EA
  2. - Ejercicios de estimulación y mejora orientación

    - Terapia de orientación a la realidad

  3. Problemas motores en la EA
  4. - Ejercicios de mejora de funciones motoras en pacientes con Alzheimer

  1. Problemas relacionados con las funciones ejecutivas y razonamiento en la EA
  2. - Ejercicios para la estimulación cognitiva de las funciones ejecutivas

    - Entrenamiento del razonamiento

  3. Actividades instrumentales y de la vida diaria
  4. - Problemas relacionados con las actividades instrumentales y de la vida diaria en la EA

    - Pautas para trabajar las actividades de la vida diaria e instrumentales

    - Pautas a trabajar para mejorar el desempeño de actividades instrumentales

  1. Definición del envejecimiento
  2. Envejecimiento poblacional
  3. - Situación de envejecimiento poblacional

    - Conceptos de longevidad y Esperanza máxima de vida

    - Diferentes conceptos de edad

  4. Teorías del envejecimiento
  5. - Teorías Estocásticas

    - Teorías no estocásticas

  6. Disciplinas importantes en la tercera edad
  7. - Geriatría y gerontología

    - Introducción a la psicogerontología

  1. Cambios en la fisionomía humana producto del envejecimiento
  2. - Cambios en el aspecto exterior

    - Cambios en la composición corporal

    - Cambios en los signos vitales

    - Cambios en los órganos de los sentidos

    - Cambios en el aparato circulatorio, digestivo y en el riñón

    - Cambios en el sistema endocrino, el sistema inmunitario y el sistema nervioso

    - Cambios en el sistema musculoesquelético

  3. Peculiaridades de las enfermedades en el anciano
  4. - Enfermedades más frecuentes en el adulto mayor

  1. Aspectos Generales
  2. Cambios afectivos
  3. - Procesos de pérdida: El duelo

    - Evolución de la afectividad. Teorías explicativas

  4. El autoconcepto y la autoestima en la vejez
  5. Cambios en la personalidad
  6. Cambios en el funcionamiento cognitivo
  7. - Memoria

    - Aprendizaje

    - Funcionamiento Intelectual y el lenguaje

  8. Principales trastornos psicológicos en la vejez
  9. - Depresión

    - Demencias

  1. Jubilación
  2. - El proceso

    - Los determinantes

    - La preparación para la jubilación

    - La jubilación tardía

  3. Ocio y tiempo libre en el anciano
  4. - La importancia de realizar actividades

    - Cómo se ocupa

    - Factores que influyen en la motivación hacia las actividades

  1. La pedagogía del ocio
  2. ¿Qué es la animación sociocultural?
  3. - Características del animador sociocultural

  4. Planificación de Actividades de Ocio y Tiempo Libre: elección de las técnicas adecuadas
  5. - Normas generales para el uso de las técnicas de grupo

  6. El juego
  7. La actividad física en el medio natural
  8. Dinámicas de grupo
  9. - Aplicaciones a los distintos campos de la vida social

    - Técnicas de dinámica de grupo

  1. Desarrollo histórico de la animación sociocultural
  2. Orígenes de la animación sociocultural
  3. - ¿Qué es la animación sociocultural?

  1. El animador sociocultural
  2. - ¿Quién es el animador sociocultural?

  3. La profesión de Animador
  4. - Funciones del animador

    - Estilos con los que el animador ejerce su profesión

  5. Perfiles de la profesión de animador
  6. Dinámicas de Animación
  1. Clasificación de conceptos
  2. - Definición de plan, programa y proyecto

    - El proyecto como unidad de intervención sociocultural

  3. La elaboración de proyectos de Animación Sociocultural
  4. - Propuesta para el diseño de proyectos de animación sociocultural

    - Elementos configuradores del proyecto

  5. Proceso de elaboración
  6. - Diagnóstico y planificación

    - Aplicación-ejecución

    - La evaluación

  1. Necesidad, Acción e Intervención Social
  2. - La Intervención Social

    - Tipos de Necesidades y demandas sociales

  3. Bases Caritativas, Benéficas y Filantrópicas de la Acción Social
  4. - Beneficencia Privada

    - Beneficencia Estatal

    - El Estado de Bienestar

  5. Beneficencia y Acción Social en España
  6. - Inicios de la Beneficencia Pública en España

    - La Democracia y la Creación del Estado de Bienestar en España

    - Principales Líneas de Desarrollo del Estado de Bienestar Social en España

  7. Campo de Acción
  8. - Familia e Infancia

    - Juventud

    - Ancianos

    - Discapacidades y enfermedades crónicas

    - Toxicomanías

    - Delincuentes e inmigración

  1. Recursos sociales ofrecidos a la tercera edad
  2. - Servicios de Ayuda a Domicilio

    - Teleasistencia y ayudas técnicas

    - Servicios intermedios y de respiro familiar (estancias temporales y centros de día)

    - Estancias de día en centros gerontológicos

    - Los centros de día para personas mayores dependientes

  3. Ley de Promoción de la autonomía y atención a las personas en situación de dependencia
  4. Asociaciones y grupos de ayuda
  1. Estrategias de intervención en comunicación
  2. - Fases de la relación de ayuda

  3. Proceso de selección del sistema alternativo de comunicación
  4. Recursos comunicativos
  5. - Escucha activa

    - Empatía

    - Asertividad

    - Habilidades de comunicación necesarias para dirigirse a un grupo

  6. Técnicas de comunicación alternativa y aumentativa para personas con deficiencias físicas, motrices o psíquicas
  7. Técnicas de comunicación alternativa y aumentativa para personas con deficiencias sensoriales
  8. - Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación más usados para personas con deficiencias sensoriales

  9. Ayudas técnicas en la comunicación alternativa y aumentativa. Ayudas técnicas para la información y señalización
  10. - Ayudas técnicas en la comunicación alternativa y aumentativa

    - Ayudas técnicas para la información y la señalización

  11. Técnicas de observación de la evolución general de la persona dependiente
  12. Sensibilidad ante los problemas de comunicación de las personas dependientes
  1. El Reglamento UE 2016/679
  2. Ámbito de aplicación del RGPD
  3. Definiciones
  4. Sujetos obligados
  1. El binomio derecho/deber en la protección de datos
  2. Licitud del tratamiento de los datos
  3. Lealtad y transparencia
  4. Finalidad del tratamiento de los datos: la limitación
  5. Minimización de datos
  6. Exactitud y Conservación de los datos personales
  1. El consentimiento del interesado en la protección de datos personales
  2. El consentimiento: otorgamiento y revocación
  3. El consentimiento informado: finalidad, transparencia, conservación, información y deber de comunicación al interesado
  4. Eliminación del Consentimiento tácito en el RGPD
  5. Consentimiento de los niños
  6. Categorías especiales de datos
  7. Datos relativos a infracciones y condenas penales
  8. Tratamiento que no requiere identificación
  9. Bases jurídicas distintas del consentimiento
  1. Derechos de las personas respecto a sus Datos Personales
  2. Transparencia e Información
  3. Acceso, Rectificación, Supresión (Olvido)
  4. Oposición
  5. Decisiones individuales automatizadas
  6. Portabilidad de los Datos
  7. Limitación del tratamiento
  8. Excepciones a los derechos
  9. Casos específicos
  1. Normativas sectoriales sobre Protección de Datos
  2. Sanitaria, Farmacéutica, Investigación
  3. Protección de los menores
  4. Solvencia Patrimonial
  5. Telecomunicaciones
  6. Videovigilancia
  7. Seguros, Publicidad y otros
  1. Las políticas de Protección de Datos
  2. Posición jurídica de los intervinientes Responsables, corresponsables, Encargados, subencargado del Tratamiento y sus representantes Relaciones entre ellos y formalización
  3. El Registro de Actividades de Tratamiento: identificación y clasificación del tratamiento de datos
  1. El Delegado de Protección de Datos (DPD)
  2. Designación Proceso de toma de decisión Formalidades en el nombramiento, renovación y cese Análisis de conflicto de intereses
  3. Ejercicio de funciones: Obligaciones y responsabilidades Independencia Identificación y reporte a dirección
  4. El DPD en el desarrollo de Sistemas de Información
  5. Procedimientos Colaboración, autorizaciones previas, relación con los interesados y gestión de reclamaciones
  6. Comunicación con la Autoridad de Protección de Datos
  7. Competencia profesional Negociación Comunicación Presupuestos
  8. Capacitación y Desempeño del DPO: Formación, Habilidades personales, Trabajo en equipo, Liderazgo, Gestión de equipos
  1. Autoridades de Control: Aproximación
  2. Potestades
  3. Régimen Sancionador
  4. Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD)
  5. Procedimientos seguidos por la AEPD
  6. La Tutela Jurisdiccional
  7. El Derecho de Indemnización
  1. Marco normativo. Esquema Nacional de Seguridad y directiva NIS: Directiva (UE) 2016/1148 relativa a las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de seguridad de las redes y sistemas de información en la Unión Ámbito de aplicación, objetivos, elementos principales, principios básicos y requisitos mínimos
  2. Ciberseguridad y gobierno de la seguridad de la información Generalidades, Misión, gobierno efectivo de la Seguridad de la información (SI) Conceptos de SI Alcance Métricas del gobierno de la SI. Estado de la SI. Estrategia de la SI
  3. Puesta en práctica de la seguridad de la información. Seguridad desde el diseño y por defecto. El ciclo de vida de los Sistemas de Información Integración de la seguridad y la privacidad en el ciclo de vida El control de calidad de los SI
  1. Introducción y fundamentos de las EIPD: Origen, concepto y características de las EIPD Alcance y necesidad Estándares
  2. Realización de una Evaluación de Impacto Aspectos preparatorios y organizativos, análisis de la necesidad de llevar a cabo la evaluación y consultas previas

Titulación de Master en psicología de la vejez

Titulación Múltiple:

Titulación de Master en Psicología de la Vejez con 600 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Titulación Universitaria en Psicología Geriátrica con 6 Créditos Universitarios ECTS. Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública. Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Master En Psicologia De La VejezMaster En Psicologia De La VejezMaster En Psicologia De La Vejez

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Tecnicas para Mejorar la Autoestima, el Autocontrol y la Comunicacion
Tecnicas para Mejorar la Autoestima, el Autocontrol y la Comunicacion
4,8
$3,928.00$4,910.00
BECA 20%
Certificación Universitaria en Psicología Infantil (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)
Certificación Universitaria en Psicología Infantil (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)
4,8
$1,496.00$1,870.00
BECA 20%
Master Europeo en Psicología
Master Europeo en Psicología
4,8
$22,588.00$28,235.00
BECA 20%
Programa Superior de Especializacion en Psicologia
Programa Superior de Especializacion en Psicologia
4,8
$5,439.00$6,799.00
BECA 20%
Euroinnova Formación
María Del Mar Díez Simón
Tutor
Master Profesorado Orientación Educativa, Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicología
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Cristina Molina Gallego
Tutor
Licenciada en Psicología con Máster. Durante el último año ha ejercido como Equipo Técnico en Proyectos Formativos a través de impartición de módulos de Certificados de Profesionalidad. Es considerada una persona dinámica, organizativa y dispuesta aprender nuevas áreas y comprometida con las funciones para dar lo mejor de ella.
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Isaac Pareja Chamizo
Tutor
Graduado en psicología y con postgrado en terapia sistémica familiar. Máster Oficial Psicología General Sanitaria. Cuenta con un alto nivel de inglés (3,5 años experiencia en UK, ámbito social y clínico). Formación en debate académico. Técnicas para creación de confianza y relación terapéutica con clientes.
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Paula Oya Jodar
Tutor
Graduada en Psicología por la Universidad de Jaén con Máster en Psicología de la Intervención Social. Cuenta con formación en Psicología en emergencias y experiencia como formadora impartiendo cursos y talleres presenciales y online. Además, posee formación en gestión de proyectos, negociación, gestión del conflicto y negociación entre otras, por lo que es considerada como una persona activa, resolutiva, empática, perseverante, y con gran capacidad para trabajar en equipo y liderazgo.
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master en psicología de la vejez

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master en psicología de la vejez

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master en psicología de la vejez

Artículos relacionados

$22,588.00 22588 MXN
$28,235.00 $5,647.00 28235 MXN
BECA 20% hasta el 28/09/2023
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
$2,259.00 2259 MXN / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 52-(55)11689600
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education