Matricúlate en este Master de Controller Financiero Online y consigue una Titulación Universitaria expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 60 Créditos ECTS
Valerio
BARCELONA
Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Controller Financiero + 60 Creditos ECTS
La figura del Controller Finanicero y sus respectivas funciones en una empresa, me apasionan. Este Máster Online lo trata todo con detalle y con la mayor claridad posible para que no se tengan dudas. Mejoraría el campus virtual ya que esta muy desorganizado.
Angela
MÁLAGA
Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Controller Financiero + 60 Creditos ECTS
Muy contenta con este Máster en Controller Financiero. Tras terminar mis estudios en economía, me interesaba el ámbito financiero y su control en empresas. Por esta misma razón, decidí hacer este máster y la verdad que ha superado mis expectativas.
Fernando
PALENCIA
Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Controller Financiero + 60 Creditos ECTS
Gracias a este Máster en Controller Financiero Online he afianzado mis conocimientos en el ámbito de las finanzas. La modalidad online es una gran ventaja ya que puedes establecer tu propio horario y además, realizarla desde casa.
Pablo A.
MADRID
Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Controller Financiero + 60 Creditos ECTS
Me decidí por este máster por el temario. En comparación con otras formaciones del mismo tema, esta era las mas completa y actualizada. Incluye el tema de administración fiscal, que apenas había estudiado antes.
Benjamin
GRANADA
Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Controller Financiero + 60 Creditos ECTS
Ejercer como Controller Financiero siempre ha sido mi objetivo laboral. Con este Máster he adquirido las competencias y habilidades necesarias para enfrentarme al mundo laboral en esta área. Lo completaría con mas vídeos prácticos que apoyen a las unidades didácticas. De esta forma, se conseguiría una formación aún mas eficiente y dinámica.
MASTER FORMACIÓN PERMANENTE CONTROLLER. Estudia a distancia los conceptos fundamentales sobre los acreedores y deudores por operaciones de tráfico. Dale a tu carrera profesional el impulso que merece y aprovecha esta oportunidad de formación con Titulación Universitaria baremable en Oposiciones.
- Aspectos contables de la constitución de Sociedades
- Contabilidad de los derechos de suscripción preferentes
- El dividendo a cuenta
- Problemática contable de los gastos de constitución y de primer establecimiento
- Tratamiento contable de la cuenta 129 si hay beneficio
- Tratamiento contable de la cuenta 129 si hay pérdida
- Prioridad de compensación de pérdidas
- Distribución no dineraria de beneficios
- Video tutorial distribución beneficios
- Requisitos para considerar una subvención reintegrable
- Tratamiento contable y fiscal de las subvenciones
- Contabilidad de curso bonificado
- Devolución de subvenciones
- Diferencia entre corrección valorativa, provisión y contingencia
- Reconocimiento
- Valoración
- Reserva de capitalización
- Reserva de nivelación
- Video tutorial. Reservas de capitalización y nivelación
- Bienes objetos de actualización
- Aspectos contables
- Coste de la revalorización
- Ventajas e inconvenientes de la actualización
- Adquisición originaria
- Adquisición derivativa
- Rappel por compra cobrado por anticipado
- Rappel por compra firmado al cierre del ejercicio
- Video Tutorial. Valoración ficha almacén
- Precio de adquisición y coste de producción
- Anticipos en el inmovilizado material.
- Condiciones y activación de los Gastos financieros
- Costes de desmantelamiento.
- Aportaciones no dinerarias
- Video tutorial. Imputación de gastos financieros
- Bienes de escaso valor
- Bienes usados
- Amortización de los Terrenos
- Amortización superior al coeficiente mínimo
- Libertad de amortización y Amortización acelerada
- Video tutorial. Amortización Fiscal y Contable
- Cambios de criterios contables errores y cambios en estimaciones contables
- Cálculo de la cuota de amortización de un elemento complejo
- Grandes reparaciones
- Correcciones valorativas del inmovilizado: criterio contable y fiscal
- Influencia del deterioro en la amortización.
- Tipos de permuta
- Apuntes contables
- El IVA en las permutas
- Nueva contabilidad del Fondo de Comercio
- Ejemplo práctico del Fondo de Comercio
- Video tutorial. Gastos I + D
- Vídeo tutorial. Tratamiento contable del Renting
- Contabilidad para la gran empresa
- Contabilidad para la pyme
- Gran empresa acudiendo al principio de importancia relativa
- Videotutorial: Deudas con Entidades de crédito: Plazos y gastos de formalización
- Funcionamiento del préstamo participativo
- Implicaciones mercantiles
- Implicaciones fiscales
- Implicaciones contables
- Aspectos contables de la póliza de crédito
- Aspectos legales (Ley de Sociedades de Capital)
- Aspectos contables
- IVA no deducible en activos no corrientes
- IVA no deducible en activos corrientes
- IVA no deducible en los servicios
- El IVA en las importaciones
- El IVA en las exportaciones
- El IVA en las operaciones intracomunitarias
- Videotutorial: Esquema de liquidación del impuesto
- Videotutorial: Impuesto diferido
- Requisitos para contabilizar el crédito
- Compensación de bases negativas sin tener contabilizado el crédito
- Video tutorial. Caso práctico de variación anunciada del tipo impositivo.
- Correcciones valorativas por deterioro
- Provisiones
- ¿Qué correcciones valorativas son deducibles fiscalmente tras la entrada de la nueva ley del Impuesto de Sociedades?
- Valoración posterior de partidas Monetarias
- Valoración posterior de partidas no monetarias
- Operaciones de tesorería
- Operaciones de Tesorería
- Ajustes de existencias
- Rappels
- Correcciones valorativas
- Inmovilizado en curso
- Inmovilizado material
- Inversiones inmobiliarias
- Inmovilizado intangible
- El Fondo de Maniobra
- El Capital corriente
- Video tutorial el Fondo de Maniobra
- Máxima estabilidad
- Equilibrio del Balance
- Desequilibrio
- Quiebra
- Técnica de los porcentajes
- Análisis vertical
- Análisis horizontal
- Concepto de Coste y Gasto
- Los costes en los distintos tipos de empresas
- Costes directos e indirectos
- Costes fijos y variables
- Concepto de punto muerto
- Cálculo del punto muerto
- Video tutorial Práctica del punto muerto
- Concepto de apalancamento operativo
- Grados de apalancamiento
- Desarrollo de las expresión grado de apalancamiento
- Los porcentajes verticales
- Los porcentajes Horizontales
- Ratios
- Impuesto sobre beneficios
- Subvenciones, donaciones y legados
- Video tutorial Subvenciones
- Operaciones de cobertura
- Cambios de criterio contable
- Errores
- Cambio de estimaciones contables
- Hechos posteriores al cierre
- Video tutorial. Cambio de criterio contable y errores
- Porcentajes verticales y Horizontales para el análisis
- Norma 9ª de la tercera parte del PGC
- El EFE como complemento de la cuenta de pérdidas y ganancias
- Tipos de flujos de efectivo
- Presentación del EFE en el PGC (método directo y método indirecto)
- Video tutorial método directo y método indirecto
- Evaluación de las necesidades de capital corriente
- Cálculo del capital corriente mínimo o ideal
- Generalidades
- Índice de endeudamiento a largo plazo
- Índice de endeudamiento a corto plazo
- Índice total de endeudamiento
- Significado de los índices deación simultánea
- Fundación Sucesiva
- Aportaciones no dinerarias
- Video tutorial: aspectos contables en la constitución de empresas
- Tratamiento de la prima de emisión y el derecho de suscripción preferente
- Procedimientos de ampliación de capital
- Ampliaciones de capital por nuevas aportaciones
- Ampliaciones de capital por capitalización de fondos no distribuidos
- Video tutorial: repaso a las distintas formas de aumento de capital
- Aspectos Legales
- Reducción por devolución de aportaciones
- Reducción por condonación de dividendos
- Reducción por saneamiento de pérdidas
- Reducción por constitución o aumento de reservas
- Reducción y aumentos de capital simultáneos. Operación acordeón
- Video tutorial: repaso a las distintas formas de reducción de capital
- Aspectos legales y causa de la liquidación
- Periodo de liquidación
- Reflejo contable del proceso disolutorio
- Video tutorial: caso práctico resuelto disolución de sociedades
- Ejercicio Resuelto. Reclamación al socio para el desembolso fuera de plazo
- Ejercicio Resuelto. Venta de las acciones del socio moroso
- Ejercicio Resuelto. Amortización de las acciones del socio moroso
- Aspectos generales de la S.L.
- Constitución de la S.L.
- Aumentos de capital
- Reducción de capital
- Distribución de beneficios
- Aspectos generales
- Constitución
- Contabilidad
- Aspectos Generales
- Constitución
- Aplicación del resultado
- Separación de socios
- Constitución
- Aspectos Generales: ventajas e inconvenientes
- Obligaciones contables y registrales
- Constitución
- Impuesto sobre beneficios
- Distribución del resultado
- Clasificación de las sociedades cooperativas
- Fondo de Reserva obligatorio
- Fondo de educación y promoción
- Fondo de reserva voluntario
- Compensación de pérdidas
- Video tutorial: ejercicio resuelto
- Ejercicio Resuelto. Dotación con cargo a resultados
- Ejercicio Resuelto. Dotación con cargo a cuentas de ingreso
- Ejercicio Resuelto. Dotación por bajas o expulsiones de los socios
- Definición de sucursal
- Sistema centralizado
- Sistema descentralizado
- Sistemas intermedios
- Video tutorial: repaso contabilidad de sucursales
- Equilibrio financieros a c/p. La liquidez
- Equilibrio financiero a l/p. La solvencia
- Situaciones de desequilibrio
- Posibles soluciones antes de llegar al concurso
- Presupuestos del concurso
- Clases de concurso
- La Administración Concursal
- El informe
- Efectos de la declaración de concurso
- Masa activa y Masa pasiva
- Convenio
- Liquidación
- Comisión de compra en nombre ajeno
- Video tutorial: repaso contabilidad operaciones negocios en comisión
- Elementos integrantes en una auditoría de cuentas
- Videotutorial: Tipos de auditoría
- Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas (LAC)
- Funciones y Competencias del ICAC
- Órganos Rectores del ICAC
- Contenido de Registro
- Videotutorial: El registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC)
- Requisitos para ser auditor, persona física
- Requisitos para ser auditor, persona jurídica
- Baja en Registro Oficial de Auditores de Cuentas
- Videotutorial: Normas Generales de Auditoria
- Calidad del trabajo del auditor
- Consideraciones sobre el tipo de negocio de la Entidad
- Consideraciones sobre el sector de negocio de la entidad
- Desarrollo de un plan global
- Preparación del programa de auditoría
- Videotutorial: Planificación
- Definiciones de control interno
- Etapas del control interno
- Evaluación del sistema de control interno
- Pruebas para obtener evidencia
- Técnicas para la obtención de evidencia
- Niveles de materialidad
- Conocimiento de la actividad de la entidad
- Planteamiento de pruebas de controles
- Planteamiento de pruebas de detalles
- Programa de auditoría
- Videotutorial: Plan General de Auditoría
- Procedimientos de auditoría para obtener evidencia
- Ejecución de pruebas de controles
- Aplicación de procedimientos sustantivos
- Documentos de los resultados de las pruebas de auditoría
- Extrapolación de los resultados de las muestras
- Naturaleza y causa de los errores
- Pruebas sustantivas de detalles
- Videotutorial: Procesoideraciones de control interno
- Objetivos del área
- Procedimientos y programa de trabajo (P/T)
- Conclusiones del área
- Descubierto en cuenta corriente
- El arqueo de caja
- La póliza de crédito
- Videotutorial: Tratamiento contable de la Póliza de Crédito
- Videotutorial: Deudas con Entidades de Crédito, plazos y gastos de formalización
- Clasificación del inmovilizado material y cuadro de cuentas
- Valoración inicial del inmovilizado
- Videotutorial: Activación de gastos
- Valoración posterior
- Videotutorial: Correcciones Valorativas de Inmovilizado
- Finalidad de la auditoria
- Concepto de inmovilizado intangible y cuadro de cuentas
- Valoración inicial y Valoración posterior
- Normas particulares del inmovilizado intangible
- Videotutorial: Fondo de Comercio
- Recuento de activos y comprobación de titularidad
- Verificación de los cálculos
- Revisión de las amortizaciones y deterioros
- Auditoría de los fondos propios
- Normativa de la auditoría de los fondos propios
- Auditoría de las deudas a largo plazo
- Papeles de trabajo
- Activos Financieros
- Distribución de resultados
- Videotutorial: Distribución del Resultado
- Finalidad de la auditoria de existencias
- Concepto de existencias y cuadro de cuentas
- Norma de registro y valoración 10ª. Existencias
- Control interno
- Recuento de existencias
- Valoración
- Registro contable
- Videotutorial: Método administrativo Especulativo
- Gastos financieros en las existencias
- Confusión mobiliario y existencias
- Finalidad de la auditoria de los ingresos
- Elementos del área de Cuentas a cobrar
- Norma de Registro y Valoración 9ª
- Videotutorial: el coste amortizado y el tipo de interés efectivo
- Norma de Registro y Valoración 14ª
- Control interno
- Control interno en el área de gastos y compras
- Control interno en el área de gastos de personal
- Videotutorial: Consideraciones de control interno
- Procedimiento auditor en pos de fluctuaciones
- Fases del ciclo
- La inflación
- Relación entre inflación y ciclos económicos
- Tendencias y política económica
- La devaluación
- El mercado de divisas
- Las operaciones en régimen simplificado
- Caracteres de una emisión de renta fija
- Caracteres de una emisión de renta variable
- Análisis y aplicación del cálculo de rentas
- Rentas constantes
- Rentas Variables de progresión geométrica
- Rentas variables en progresión aritmética
- ¿Qué es un dividendo?
- Clases de dividendos
- Tributación de los dividendos en el IRPF
- El riesgo en los fondos de inversión
- La rentabilidad de los fondos de inversión
- Fiscalidad de los Fondos de Inversión
- Ventajas e inconvenientes de invertir en Fondos de Inversión
- Los productos financieros derivados
- El modelo de H. Markovitz
- El modelo de Sharpe
- Sociedad civil
- Sociedad Mercantil
- Tratamiento de la prima de emisión y el derecho de suscripción preferente
- Procedimientos de ampliación de capital
- Tipos de reducción de capital
- Proveedores
- Competencia
- Barreras de entrada
- Objetivos y metas
- Misión del negocio
- Los trámites administrativos: licencias, permisos, reglamentación y otros
- Previsión de necesidades de inversión
- La diferenciación el producto
- Dificultad de acceso a canales de distribución: barreras invisibles
- Tipos de estructuras productivas: instalaciones y recursos materiales y humanos
- Ejercicio Resuelto: Pasos necesarios para un Plan de Acción
- Fundamentos de marketing
- Variables del marketing-mix
- Determinación de objetivos: cuota de mercado, crecimiento previsible de la actividad; volumen de ventas y beneficios previsibles
- Atributos comerciales: la marca, el envase y el embalaje
- Sistemas de producción
- Ciclo de vida del producto
- Objetivos de la política de precios del producto o servicio
- Estrategias y métodos para la fijación de precios
- Formas comerciales con establecimiento y contacto personal
- Formas comerciales con establecimiento y contacto a distancia
- Formas comerciales sin establecimiento y con contacto personal
- Formas comerciales sin establecimiento y sin contacto personal
- Público objetivo y diferenciación del producto
- Entorno competitivo y misión de la empresa
- Campaña de comunicación: objetivos y presupuesto
- Coordinación y control de la campaña publicitaria
- Elaboración del mensaje a transmitir: la idea de negocio
- Elección del tipo de soporte
- Los clientes y su satisfacción
- Factores esenciales de la fidelidad: la satisfacción del cliente, las barreras para el cambio y las ofertas de la competencia
- Medición del grado de satisfacción del cliente
- El perfil del cliente satisfecho
- De inversiones
- Operativo
- De ventas
- De compras y aprovisionamiento
- Principales fuentes de financiación
- Criterios de selección
- Significado, interpretación y elaboración de estados financieros previsionales y reales
- Activo
- Pasivo
- Patrimonio Neto
- Circulante
- Inmovilizado
- Balance
- Cuenta de Pérdidas y Ganancias
- Tesorería
- Patrimonio Neto
- Recursos materiales: instalaciones, materias primas, otros
- Recursos humanos: perfiles profesionales
- Recursos económicos propios
- Recursos económicos ajenos
- Identificación de procesos estratégicos, clave y de soporte
- Construcción del mapa de procesos
- Asignación de procesos clave a sus responsables
- Desarrollo de instrucciones de trabajo de los procesos
- La automatización y sistematización de procesos
- La utilización de recursos propios frente a la externalización de procesos y servicios
- Relación coste/eficiencia de la externalización de procesos
- La división funcional
- Diferencia entre funciones, responsabilidades y tareas
- El organigrama como estructura gráfica de la empresa
- Definición de una estrategia viable
- Materialización de la idea de negocio en una realidad
- Definición del perfil del mercado, análisis y pronóstico de demanda, competidores, proveedores y estrategias de comercialización
- Estudio técnico de los procesos que conforman el negocio
- Coste de la inversión: activos fijos o tangibles e intangibles y capital de trabajo realizable, disponible y exigible
- Análisis de los ingresos y gastos como flujo de caja y cuenta de resultados previsible
- Estudio financiero de la rentabilidad y factibilidad del negocio
- Aspectos formales del documento
- Elección del tipo de soporte de la información
- Entidades, organismos y colectivos de interés para la presentación de la empresa
- Plazos y procedimientos en la presentación de la documentación del negocio
- El profesional autónomo
- La sociedad unipersonal
- La sociedad civil
- La comunidad de bienes
- Las sociedades mercantiles
- Sociedades Laborales
- La Sociedad Cooperativa
- Trámites según régimen aplicable
- La organización del registro
- Procedimiento registral
- Operaciones interiores
- Adquisiciones intracomunitarias
- Importaciones
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
4,61
Excelente
Protección al Comprador