¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Inscríbete en este Master en Propiedad Intelectual y Derecho Nuevas Tecnologías de Euroinnova y recibe una titulación expedida por la Universidad Antonio de Nebrija

Titulación
Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas - 24 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Comienza tu matrícula
Paso 1:
Para matricularte introduce tu Email
+52
Resumen matrícula:

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO


Resumen matrícula:

Precio original

Beca exclusiva

-

Descuento + cupón bienvenida

-

Plan Becas

-


Precio final:

Paso 2
¿Cómo realizarás el pago de la matrícula?
Pago seguro Pago 100% seguro
Paso 3
Selecciona el número de plazos:
5570 MXN / mes en cuotas, SIN INTERESES
Selecciona el método de pago:
PayPal
VisaMasterCardAmerican ExpressCarnet
Métodos de pago verificados

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master en Propiedad Intelectual y Derecho de las Nuevas Tecnologias + Titulacion Universitaria

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Grabiela J.v

ALMERÍA

Opinión sobre Master en Propiedad Intelectual y Derecho de las Nuevas Tecnologias + Titulacion Universitaria

Me ha encantado la organización y estructura del temario y la rapidez para poder acceder a los contenidos y hacer la navegación a través del navegador para ir pasando progresivamente por los temarios, evaluaciones y examen. Lo único que le añadiría sería algo más de ejercicios prácticos para afianzar lo que he aprendido.

Iñaki S.a

BARCELONA

Opinión sobre Master en Propiedad Intelectual y Derecho de las Nuevas Tecnologias + Titulacion Universitaria

He visto en la formación online la oportunidad perfecta para mejorar mi currículum, y no puedo estar más contento con Euroinnova. Este master en seguridad y privacidad de datos me ha sido de gran ayuda, lo que ya sabía lo he repasado y lo que no lo he aprendido de una forma muy cómoda. Además, he conseguido 24 ECTS.

Marcos T.o.

BURGOS

Opinión sobre Master en Propiedad Intelectual y Derecho de las Nuevas Tecnologias + Titulacion Universitaria

Muy contento con este Master en Propiedad Intelectual y Derecho Nuevas Tecnologías. Destaco todas las facilidades que se dan para superar la formación, entre ellas la modalidad online, que me ha permitido continuar con tu vida personal y laboral.

Olga N.c

CASTELLÓN

Opinión sobre Master en Propiedad Intelectual y Derecho de las Nuevas Tecnologias + Titulacion Universitaria

Lo que más me gustó de este master es que fuese online y lo pude hacer desde casa. La plataforma funciona adecuadamente y gracias a los profesores y los temarios aprendí mucho sobre la protección de datos que se deben de llevar a cabo en las empresas.

Helena M.d

MADRID

Opinión sobre Master en Propiedad Intelectual y Derecho de las Nuevas Tecnologias + Titulacion Universitaria

No es el primera formación sobre protección de datos que realizo con Euroinnova. Lo que más me gusta de estos es que lo puedo hacer desde casa y que el material que hay en la plataforma es de calidad. La atención por parte de los tutores es muy acertada y gracias a ellos puedo ampliar mi formación.
* Todas las opiniones sobre Master en Propiedad Intelectual y Derecho de las Nuevas Tecnologias + Titulacion Universitaria, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master en propiedad intelectual y derecho nuevas tecnologías

MASTER EN PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHO NUEVAS TECNOLOGÍAS: Consigue el impulso profesional que mereces con este Master que te oferta Euroinnova International Online Education, estudia desde casa y a tu ritmo con el mejor temario, siempre asesorado por un grupo de tutores expertos. Con Euroinnova Sé Quien Quieras Ser. ¡Te esperamos!

Resumen salidas profesionales
de Master en propiedad intelectual y derecho nuevas tecnologías
Con el Máster en Protección de Datos, Propiedad Intelectual, Derechos de Autor y Derechos Digitales + Titulación Universitaria adquirirá una doble visión sobre estos conceptos tan actuales en nuestro día a día. Le permitirá conocer con detenimiento las principales obligaciones en materia de Protección de Datos y derechos digitales, así como el régimen de derechos de autor que establece la Ley de Propiedad Intelectual. Además, le ofrecemos una visión aún más especializada, incidiendo sobre las diferentes industrias que componen la propiedad intelectual en general y los derechos de autor en particular.
Objetivos
de Master en propiedad intelectual y derecho nuevas tecnologías

- Estudio pormenorizado en materia de Protección de Datos Personales.
- Conocimiento de los novedosos Derechos Digitales, todo ello en relación con la Protección de Datos Personales.
- Estudiar el régimen jurídico en materia de Propiedad Intelectual.
- Conocer cuáles son los derechos afines o conexos a los Derechos de Autor.
- Analizar la transmisión de los Derechos de autor.
- Desarrollar las principales industrias culturales.
Salidas profesionales
de Master en propiedad intelectual y derecho nuevas tecnologías
Con el Máster en Protección de Datos, Propiedad Intelectual, Derechos de Autor y Derechos Digitales + Titulación Universitaria adquirirá conocimientos suficientes para optar a puestos profesionales de reconocida importancia, como Delegado de Protección de Datos, Abogados y/o Asesores en materia de propiedad intelectual y privacidad, así como formar parte de departamentos jurídicos de grandes empresas culturales o de sectores relacionados.
Para qué te prepara
el Master en propiedad intelectual y derecho nuevas tecnologías
Con esta formación podrá hacer frente a multitud de situaciones del ámbito digital y cultural que pueden surgir en el día de cualquier organización empresarial. El Máster en Protección de Datos, Propiedad Intelectual, Derechos de Autor y Derechos Digitales + Titulación Universitaria le dará una visión global la posibilidad de evaluar, gestionar y resolver cualquier riesgo en materia de Protección de Datos Personales y Derechos Digitales, así como los derechos de Propiedad Intelectual.
A quién va dirigido
el Master en propiedad intelectual y derecho nuevas tecnologías
El Máster en Protección de Datos, Propiedad Intelectual, Derechos de Autor y Derechos Digitales + Titulación Universitaria está orientado a profesionales del sector económico, legal y cultural que deseen ampliar sus conocimientos en materia de Protección de Datos y Propiedad Intelectual, incidiendo en los actuales Derechos Digitales, así como en las diferentes industrias culturales. Asimismo, también está destinado a Abogados, Asesores y Juristas especializados que deseen ampliar sus conocimientos o especializarse en este apasionado campo del derecho. Además, este contenido irá dirigido a todos aquellos estudiantes del sector cultural, legal y económico que deseen conocer el régimen jurídico a aplicar en materia de Propiedad Intelectual, Protección de Datos Personales y garantía de Derechos Digitales.
Metodología
de Master en propiedad intelectual y derecho nuevas tecnologías
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master en propiedad intelectual y derecho nuevas tecnologías

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Normativa General de Protección de Datos
  2. Privacidad y protección de datos en el panorama internacional
  3. La Protección de Datos en Europa
  4. - Antecedentes

    - Propuesta de reforma de la Directiva 95/46/CE

  5. La Protección de Datos en España
  6. Estándares y buenas prácticas
  1. Fundamentos
  2. El Reglamento UE 2016/679
  3. Ámbito de aplicación del RGPD
  4. Definiciones
  5. - Otras definiciones

  6. Sujetos obligados
  7. Ejercicio Resuelto. Ámbito de Aplicación
  1. El binomio derecho/deber en la protección de datos
  2. Licitud del tratamiento de los datos
  3. Lealtad y transparencia
  4. Finalidad del tratamiento de los datos: la limitación
  5. Minimización de datos
  6. Exactitud y Conservación de los datos personales
  1. El consentimiento del interesado en la protección de datos personales
  2. El consentimiento: otorgamiento y revocación
  3. El consentimiento informado: finalidad, transparencia, conservación, información y deber de comunicación al interesado
  4. Eliminación del Consentimiento tácito en el RGPD
  5. Consentimiento de los niños
  6. Categorías especiales de datos
  7. Datos relativos a infracciones y condenas penales
  8. Tratamiento que no requiere identificación
  9. Bases jurídicas distintas del consentimiento
  1. Derechos de las personas respecto a sus Datos Personales
  2. - Impugnación de valoraciones

    - Tutela de derechos

  3. Transparencia e Información
  4. Acceso, Rectificación, Supresión (Olvido)
  5. Oposición
  6. Decisiones individuales automatizadas
  7. Portabilidad de los Datos
  8. Limitación del tratamiento
  9. Excepciones a los derechos
  10. Casos específicos
  11. Ejercicio resuelto. Ejercicio de Derechos por los Ciudadanos
  1. Las políticas de Protección de Datos
  2. Posición jurídica de los intervinientes. Responsables, corresponsables, Encargados, subencargado del Tratamiento y sus representantes. Relaciones entre ellos y formalización
  3. - Relaciones Responsable - Encargado

    - Encargados, sub-encargado, etc.

    - El contrato de Encargo

  4. El Registro de Actividades de Tratamiento: identificación y clasificación del tratamiento de datos
  5. - Identificación y clasificación del tratamiento de datos

  1. El Principio de Responsabilidad Proactiva
  2. Privacidad desde el Diseño y por Defecto. Principios fundamentales
  3. Evaluación de Impacto relativa a la Protección de Datos (EIPD) y consulta previa. Los Tratamientos de Alto Riesgo
  4. Seguridad de los datos personales. Seguridad técnica y organizativa
  5. Las Violaciones de la Seguridad. Notificación de Violaciones de Seguridad
  6. El Delegado de Protección de Datos (DPD). Marco normativo
  7. Códigos de conducta y certificaciones
  8. - La supervisión de los códigos de conducta

    - Certificaciones

  1. El Delegado de Protección de Datos (DPD)
  2. Designación. Proceso de toma de decisión. Formalidades en el nombramiento, renovación y cese. Análisis de conflicto de intereses
  3. Ejercicio de funciones: Obligaciones y responsabilidades. Independencia. Identificación y reporte a dirección
  4. El DPD en el desarrollo de Sistemas de Información
  5. Procedimientos. Colaboración, autorizaciones previas, relación con los interesados y gestión de reclamaciones
  6. Comunicación con la Autoridad de Protección de Datos
  7. Competencia profesional. Negociación. Comunicación. Presupuestos
  8. Capacitación y Desempeño del DPO: Formación, Habilidades personales, Trabajo en equipo, Liderazgo, Gestión de equipos
  1. El Movimiento Internacional de Datos
  2. El sistema de decisiones de adecuación
  3. Transferencias mediante garantías adecuadas
  4. Normas Corporativas Vinculantes
  5. Excepciones
  6. - Supuestos sometidos a información previa

  7. Autorización de la autoridad de control
  8. - Procedimiento de autorización a la AEPD

  9. Suspensión temporal
  10. Cláusulas contractuales
  11. Ejercicio resuelto: Transferencias internacionales de datos
  1. Autoridades de Control: Aproximación
  2. - Cooperación y Coherencia entre las distintas autoridades de Control

    - Instrumentos de Asistencia Mutua

    - El Mecanismo de Coherencia

    - El Procedimiento de Urgencia

  3. Potestades
  4. Régimen Sancionador
  5. - Sujetos responsables

    - Infracciones

    - Prescripción de las infracciones y sanciones

    - Procedimiento en caso de vulneración de la normativa de protección de datos

  6. Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD)
  7. - Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD)

  8. Procedimientos seguidos por la AEPD
  9. La Tutela Jurisdiccional
  10. El Derecho de Indemnización
  1. Grupo Europeo de Protección de Datos del Artículo 29 (WP 29)
  2. Opiniones del Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD)
  3. Criterios de Órganos Jurisdiccionales
  1. Normativas sectoriales sobre Protección de Datos
  2. Sanitaria, Farmacéutica, Investigación
  3. Protección de los menores
  4. Solvencia Patrimonial
  5. Telecomunicaciones
  6. Videovigilancia
  7. Seguros, Publicidad y otros
  1. Aproximación a la normativa estatal con implicaciones en Protección de Datos
  2. LSSI, Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico
  3. LGT, Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones
  4. Ley Firma-e, Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de Firma Electrónica
  5. Otras normas de interés
  1. Normas de Protección de Datos de la UE
  2. Directiva e-Privacy: Directiva 2002/58/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de julio de 2002
  3. Directiva 2009/136/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009
  4. Directiva (UE) 2016/680 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016
  1. Introducción. Marco general de la Evaluación y Gestión de Riesgos. Conceptos generales
  2. - Impacto en la Protección de Datos

    - ¿Qué entendemos por “Riesgo”?

    - ¿Qué debemos entender por “aproximación basada en el riesgo”?

    - Otros conceptos

  3. Evaluación de Riesgos. Inventario y valoración de activos. Inventario y valoración de amenazas. Salvaguardas existentes y valoración de su protección. Riesgo resultante
  4. - Principales tipos de vulnerabilidades

    - Particularidades de los distintos tipos de código malicioso

    - Principales elementos del análisis de riesgos y sus modelos de relaciones

    - Identificación de los activos involucrados en el análisis de riesgos y su valoración

    - Identificación de las amenazas que pueden afectar a los activos identificados previamente

    - Análisis e identificación de las vulnerabilidades existentes en los sistemas de información que permitirían la materialización de amenazas, incluyendo el análisis local

    - Identificación de las medidas de salvaguarda existentes en el momento de la realización del análisis de riesgos y su efecto sobre las vulnerabilidades y amenazas

    - Establecimiento de los escenarios de riesgo entendidos como pares activo-amenaza susceptibles de materializarse

    - Determinación de la probabilidad e impacto de materialización de los escenarios

    - Establecimiento del nivel de riesgo para los distintos pares de activo y amenaza

    - Determinación por parte de la organización de los criterios de evaluación del riesgo, en función de los cuales se determina si un riesgo es aceptable o no

    - Relación de las distintas alternativas de gestión de riesgos

    - Guía para la elaboración del plan de gestión de riesgos

    - Ejercicio resuelto Análisis de Riesgo: FACILITA_RGPD

  5. Gestión de Riesgos. Conceptos. Implementación. Selección y asignación de salvaguardas a amenazas. Valoración de la protección. Riesgo residual, riesgo aceptable y riesgo asumible
  6. - Etapas en la gestión de riesgos

    - Valoración del riesgo, valoración de probabilidad y valoración de gravedad

    - Implicaciones en la protección de datos de la gestión de riesgos

    - Gestión de riesgos por defecto

    - Aplicación del proceso de gestión de riesgos y exposición de las alternativas más frecuentes

    - Metodologías comúnmente aceptadas de identificación y análisis de riesgos

    - Aplicación de controles y medidas de salvaguarda para obtener una reducción del riesgo

  1. Metodologías de Análisis y Gestión de riesgos
  2. - Análisis de riesgos

    - Aproximación basada en riesgo del RGPD

    - Asignación de responsabilidades mediante RACI

    - Describir el ciclo de vida de los datos

    - Gestión de riesgos: Identificar, evaluar y tratar

  3. Incidencias y recuperación
  4. - Notificación de brechas de seguridad

  5. Principales metodologías
  6. - Octave

    - NIST SP 800-30

    - Magerit versión 3

  1. El diseño y la Implantación del Programa de Protección de Datos en el contexto de la organización
  2. - Guía para implantar el programa de protección de datos

  3. Objetivos del Programa de Cumplimiento
  4. Accountability: La Trazabilidad del Modelo de Cumplimiento
  1. Marco normativo. Esquema Nacional de Seguridad y directiva NIS: Directiva (UE) 2016/1148 relativa a las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de seguridad de las redes y sistemas de información en la Unión. Ámbito de aplicación, objetivos, elementos principales, principios básicos y requisitos mínimos
  2. - Esquema Nacional de Seguridad

    - Directiva INS: Directiva (UE) 2016/1148 relativa a las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de seguridad de las redes y sistemas de información en la Unión

  3. Ciberseguridad y gobierno de la seguridad de la información. Generalidades, Misión, gobierno efectivo de la Seguridad de la información (SI). Conceptos de SI. Alcance. Métricas del gobierno de la SI. Estado de la SI. Estrategia de la SI
  4. - Diferencias entre Seguridad de la Información y Seguridad Informática

    - Conceptos de Seguridad de la Información

    - Alcance

    - Estrategia de SI. El modelo PDCA

  5. Puesta en práctica de la seguridad de la información. Seguridad desde el diseño y por defecto. El ciclo de vida de los Sistemas de Información. Integración de la seguridad y la privacidad en el ciclo de vida. El control de calidad de los SI
  6. - Puesta en práctica de la seguridad de la información

    - Seguridad desde el diseño y por defecto

    - El ciclo de vida de los Sistemas de Información

    - Integración de la seguridad y la privacidad en el ciclo de vida

    - El control de calidad de los SI

  1. Introducción y fundamentos de las EIPD: Origen, concepto y características de las EIPD. Alcance y necesidad. Estándares
  2. - Origen, Concepto y Características de la EIPD

    - Alcance y necesidad

    - Estándares

  3. Realización de una Evaluación de Impacto. Aspectos preparatorios y organizativos, análisis de la necesidad de llevar a cabo la evaluación y consultas previas
  4. - Aspectos preparatorios de la ejecución de la EIPD

    - Análisis de la necesidad de hacer una Evaluación de Impacto

    - Descripción sistemática de las operaciones de tratamiento

    - Objetivos y finalidades del tratamiento. Evaluación de la necesidad y proporcionalidad de las operaciones de tratamiento

    - Gestión de Riesgo. Informe de Evaluación

    - La Consulta Previa

    - Ejercicio resuelto EIPD: GESTIONA_RGPD

  1. La Auditoría de Protección de Datos
  2. El Proceso de Auditoría. Cuestiones generales y aproximación a la Auditoría. Características básicas de la Auditoría
  3. Elaboración del Informe de Auditoría. Aspectos básicos e importancia del Informe de Auditoría
  4. Ejecución y seguimiento de Acciones Correctoras
  1. La función de la Auditoría en los Sistemas de Información. Conceptos básicos. Estándares y Directrices de Auditoría de SI
  2. - Conceptos básicos

    - Estándares y Directrices de Auditoría de SI

  3. Control interno y mejora continua. Buenas prácticas. Integración de la auditoría de protección de datos en la auditoría de SI
  4. - Buenas prácticas

    - Integración de la auditoría de protección de datos en la auditoría de SI

  5. Planificación, ejecución y seguimiento
  1. Esquema Nacional de Seguridad, ISO/IEC 27001:2013 (Actualización a la norma UNE-EN ISO/IEC 27001:2017 Requisitos de sistemas de Gestión de Seguridad de la Información, SGSI)
  2. Gestión de la Seguridad de los Activos. Seguridad lógica y en los procedimientos. Seguridad aplicada a las TI y a la documentación
  3. - Seguridad lógica y en los procedimientos

    - Seguridad aplicada a las TI y a la documentación

  4. Recuperación de desastres y continuidad del Negocio. Protección de activos técnicos y documentales. Planificación y gestión de la Recuperación de Desastres
  5. - Protección de activos técnicos y documentales

    - Planificación y gestión de la Recuperación de Desastres

  1. El Cloud Computing
  2. Los Smartphones
  3. Internet de las cosas (IoT)
  4. Big Data y elaboración de perfiles
  5. - Medidas tecnológicas para la mejora de la privacidad, seguridad y confianza

  6. Redes sociales
  7. Tecnologías de seguimiento de usuario
  8. Blockchain y últimas tecnologías
  1. Introducción. Los derechos en la Era digital
  2. - Origen de la normativa

    - La Agencia Española de Protección de Datos y los Derechos Digitales

  3. Derecho a la Neutralidad de Internet
  4. Derecho de Acceso universal a Internet
  5. Ejercicio Resuelto: Derecho de Acceso universal a Internet
  6. Derecho a la Seguridad Digital.
  7. Derecho a la Educación Digital
  1. Derecho de Rectificación en Internet
  2. Derecho a la Actualización de informaciones en medios de comunicación digitales
  3. Derecho al Olvido en búsquedas de Internet
  4. - Derecho al Olvido en Google

    - Proceso ante Google

  1. Derecho a la intimidad y uso de dispositivos digitales en el ámbito laboral
  2. Derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral
  3. Derecho a la intimidad frente al uso de dispositivos de video-vigilancia y de grabación de sonido en el lugar de trabajo
  4. Derecho a la intimidad ante la utilización de sistemas de geolocalización en el ámbito laboral
  5. - Medidas de seguridad sobre los datos de geolocalización

    - La Geolocalización acorde con la Agencia Española de Protección de Datos

  6. Ejercicio resuelto: Geolocalización acorde con la AEPD
  7. Derechos digitales en la negociación colectiva
  1. Derecho al olvido en servicios de redes sociales y servicios equivalentes
  2. Derecho de portabilidad en servicios de redes sociales y servicios equivalentes
  1. Protección de los menores en Internet
  2. Protección de datos de los menores en Internet
  3. - Tratamiento de datos por los centros educativos

    - Tratamiento de datos por Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPA)

  4. Ejercicio resuelto: Tratamiento de datos por Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPA)
  1. Derecho al testamento digital
  2. Utilización de medios tecnológicos y datos personales en las actividades electorales
  3. Políticas de impulso de los Derechos Digitales
  4. Compra Segura en Internet y Cloud Computing
  5. - Compra segura en Internet: Detección de fraudes y precauciones en la contratación de servicios online y publicidad

    - Ejercicio Resuelto: Compra segura en Internet

    - Cloud Computing

  6. Impuestos sobre determinados servicios digitales
  7. Fingerprinting o Huella Digital del Dispositivo
  1. Video tutorial: Introducción a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
  2. Video tutorial: Esquema normativo de Derechos Digitales
  3. Sentencias Imprescindibles de Derechos Digitales
  1. Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico
  2. Servicios de la información
  3. Servicios excluidos del ámbito de aplicación de la LSSI
  4. Definiciones de la LSSI
  1. Sociedad de la Información: Introducción y ámbito normativo
  2. Los Servicios en la Sociedad de la Información Principio, obligaciones y responsabilidades
  3. Obligaciones ante los consumidores y usuarios
  4. Compliance en las redes sociales
  5. Sistemas de autorregulación y códigos de conducta
  6. La conservación de datos relativos a las comunicaciones electrónicas y a las redes públicas de comunicaciones electrónicas y redes públicas de comunicaciones
  1. Introducción a la Propiedad Intelectual
  2. Marco Legal
  3. Elementos protegidos de la Propiedad Intelectual
  4. Organismos Públicos de la Propiedad Intelectual
  5. Vías de protección de la Propiedad Intelectual
  6. Medidas relativas a la Propiedad Intelectual para el compliance en la empresa
  7. Firma Electrónica Tipos y normativa vigente
  8. Aplicaciones de la firma electrónica
  1. El contrato electrónico
  2. La contratación electrónica
  3. Tipos de contratos electrónicos
  4. Perfeccionamiento del contrato electrónico
  1. Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias
  2. Protección de la salud y seguridad
  3. Derecho a la información, formación y educación
  4. Protección de los intereses económicos y legítimos de los consumidores y usuarios
  1. Concepto de publicidad
  2. Procesos de comunicación publicitaria
  3. Técnicas de comunicación publicitaria
  1. Libertad de expresión
  2. Libertad de información
  1. Derecho al honor, intimidad y propia imagen
  2. Derecho a la intimidad
  3. Derecho a la propia imagen
  4. Derecho al honor
  5. Acciones protectoras
  1. Obligaciones
  2. Contratos
  3. Cuasicontratos
  4. Obligaciones nacidas de culpa o negligencia
  1. La compra-venta
  2. Arrendamientos urbanos. Especificidades procesales del juicio de desahucio. El contrato de arrendamiento urbano
  3. Depósito
  4. La prenda y la hipoteca
  5. Función logística en la empresa
  1. Introducción
  2. Concepto de Personas Jurídicas
  3. Tipos de personas jurídicas
  4. Responsabilidad civil de los miembros de las personas jurídicas
  5. Responsabilidad civil contractual
  6. Responsabilidad extracontractual
  1. El empresario mercantil
  2. Variables que determinan el éxito en el pequeño negocio o microempresa
  3. Capacidad jurídica
  4. Procedimiento de inscripción
  5. Contabilidad de los empresarios
  6. Empresarios extranjeros
  1. Concepto y características de las sociedades mercantiles
  2. El Empresario individual
  3. Normas reguladoras del Derecho Mercantil
  4. Clases de Sociedades por su objeto social
  5. - Sociedad civil

    - Sociedad Mercantil

  6. Contrato de Sociedad mercantil
  7. Constitución de la Sociedad
  8. Personalidad jurídica
  9. Nulidad de sociedades
  10. Nacionalidad de las sociedades
  11. Establecimientos mercantiles
  12. Aspectos fiscales y laborales de las sociedades mercantiles
  1. Contrato mercantil
  2. El contrato de compraventa mercantil
  3. Contrato de préstamo mercantil
  4. Contrato de seguro
  5. Contratos de comisión, agencia y franquicia
  1. Aproximación al Registro Mercantil
  2. Organización y funciones
  3. - Organización

    - Funciones

  4. Principios de funcionamiento del Registro Mercantil
  5. Registro mercantil territorial y central
  1. Declaración de Concurso
  2. Legitimación para la declaración de Concurso
  3. Solicitud de concurso
  4. - Concurso voluntario

    - Concurso necesario

  5. Competencia judicial para conocer los concursos
  6. Auto de declaración de concurso
  7. Acumulación de concursos
  8. Administración concursal
  9. - Características de la administración concursal

    - Composición de la administración concursal

    - Nombramiento y aceptación de la administración concursal

    - Ejercicio de la administración concursal

    - Responsabilidad de los administración concursal

    - Informe de la administración concursal

  10. Efectos de la declaración de concurso sobre el deudor persona física
  11. Efectos de la declaración de concurso sobre el deudor persona jurídica
  12. Efectos de la declaración de concurso sobre los acreedores
  13. Masa activa
  14. Masa pasiva
  15. Convenio concursal
  16. Junta de acreedores
  17. Aprobación judicial del convenio
  18. Liquidación y pago a los acreedores
  1. Marco normativo de la Propiedad Intelectual: aproximación
  2. Marco Normativo Nacional
  3. - Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI)

    - Constitución Española

    - Código Civil

    - Código Penal

    - Ley Foral 1/2019, de 15 de enero, de Derechos Culturales de Navarra

  4. Marco legal internacional: Copyright y Derechos de Autor
  5. - Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre los derechos de autor en el mercado único digital 2016/0280

  6. Ámbito de aplicación territorial o geográfico de la normativa de Propiedad Intelectual
  1. Obras protegidas por Propiedad Intelectual: Introducción
  2. Originalidad de las obras
  3. - Originalidad Objetiva

    - Originalidad Subjetiva

  4. Tipos de obras según el sector económico-cultural
  5. Tipos de obra según la participación del autor: Obras en colaboración, colectivas, compuestas y derivadas
  1. Concepto de Autor
  2. Derechos perteneciente al autor
  3. - Derechos de Explotación

    - Derechos Afines o Conexos

    - Derechos Morales de los Autores

  4. Derechos de Gestión Colectiva Obligatoria
  5. Supuestos especiales de Autoría
  1. Límites a los Derechos de Autor
  2. Reproducciones Provisionales y Copia Privada
  3. Utilización por interés público y Actos de explotación en beneficio de personas con Discapacidad
  4. Citas, Reseñas e lustración con fines educativos o de investigación científica
  5. Trabajos y Artículos sobre temas de actualidad
  6. Utilización de bases de datos por el usuario legítimo y limitaciones a los derechos de explotación del titular de una base de datos
  7. Obras situadas en vías públicas
  8. Reproducción, préstamo y consulta de obras mediante terminales especializados en determinados establecimientos
  9. Cable, satélite y grabaciones técnicas
  10. Obras huérfanas
  11. Actos Oficiales y ceremonias religiosas
  12. Parodia de la obra divulgada
  13. Límites a la propiedad intelectual y medidas tecnológicas
  14. Regla de los Tres Pasos
  15. Licencias Creative Commons (CC)
  1. Duración y cómputo de los Derechos de Autor
  2. Duración de Obras póstumas, seudónimas y anónimas
  3. Duración de Obras en colaboración y colectivas
  4. Duración de Derechos de Artistas
  5. Tutela del Derecho de Acceso a la Cultura
  1. Derechos Afines o Conexos
  2. Artistas Intérpretes o Ejecutantes
  3. Productores de fonogramas
  4. Productores de grabaciones audiovisuales
  5. Entidades de radiodifusión
  6. Meras fotografías
  7. Obras inéditas en dominio público y obras no protegidas
  1. Transmisión de Derechos de Propiedad Intelectual
  2. Transmisión «mortis causa»
  3. Transmisión «inter vivos» en general
  4. Transmisión de los derechos del autor asalariado
  5. Contrato de edición
  6. Contrato de edición musical
  7. Contrato de representación teatral y ejecución musical
  8. Obras cinematográficas y demás obras audiovisuales
  9. Fiscalidad en la Propiedad Intelectual
  1. La Industria Musical: Introducción
  2. Obras musicales
  3. - Autor de obras musicales

    - Obra en colaboración y coautores

    - Obras derivadas. Adaptaciones y arreglos

    - Obra compuesta e independiente

    - Autores musicales como autores de obra audiovisual

    - Recopilatorios, antologías y colecciones

  4. Editor musical y productor fonográfico
  5. - Diferencia entre editorial musical y discográfica

    - El Editor o Editorial musical

    - Productor fonográfico: el sello discográfico

  6. Artistas intérpretes
  7. - Contrato discográfico

    - Contrato de trabajo y de arrendamiento de servicios

    - Representante de grupo

    - AIE. Artistas Intérpretes o Ejecutantes, Sociedad de Gestión de España

  8. Videoclips y sincronizaciones
  9. Mánagers y promotores de conciertos. Contratos 360º
  10. - Mánager musical

    - Promotor de conciertos

    - Contratos 360º

  11. Entidades de Gestión en la Industria Musical
  12. - SGAE. Sociedad General de Autores y Editores - www.sgae.es

    - AGEDI. Asociación de Gestión de Derechos intelectuales - www.agedi.es

    - AIE. Artistas Intérpretes o Ejecutantes, Sociedad de Gestión de España - www.aie.es

  13. Nueva Directiva sobre los derechos de autor en el mercado único digital 2016/0280 y su aplicación a los autores, artistas e intérpretes
  14. Video tutorial: Estatuto del Artista
  1. La Ley del Cine y su Reglamento
  2. Obras cinematográficas
  3. Coautores de obras audiovisuales
  4. Contratación audiovisual y Contrato en la Industria Cinematográfica. Coproducción Audiovisual y Cinematográfica
  5. Productores cinematográficos
  6. Financiación de obras cinematográficas
  7. Formatos televisivos
  8. La industria del cine en España. Entidades de gestión
  9. Obras teatrales y dramático-musicales. Obras de Gran Derecho en SGAE
  10. - Obras de Gran Derecho en SGAE

    - Contrato de representación teatral

  1. La Industria editorial: Aproximación
  2. Empresas editoriales
  3. - Ley del Libro

    - International Standard Book Number: ISBN

    - Depósito legal

    - CEDRO. Centro español de derechos reprográficos - www.cedro.org

  4. Contrato Editorial
  5. - Características generales del Contrato de Edición

    - Sujetos del contrato de edición

    - La obra del contrato de edición: El objeto y alcance de la cesión

    - Tipo de obra cedible

    - Efectos del contrato de edición

    - Obligaciones de las partes

    - Extinción y resolución del Contrato de Edición

  6. El Derecho de Traducción
  7. - La traducción como derecho de autor en la LPI española

    - La traducción como obra protegida en la LPI española

    - La cesión de derechos de autor sobre la traducción en la LPI española

  8. Prensa y Propiedad Intelectual
  9. - Trabajos sobre temas de actualidad

    - Reseñas de prensa y Derecho de cita

    - Uso de obras para de informaciones de actualidad

  10. La tasa Google
  1. Software
  2. - Autor y titular de los derechos

    - Derechos de explotación del software

    - Cesión de los derechos

    - Infracción de los derechos

    - Límites a los derechos de explotación

  3. Videojuegos
  4. - AEVI (Asociación Española de Videojuegos)

  5. Páginas Web
  6. Medidas tecnológicas de protección en la LPI
  7. Bases de datos
  8. - Diferencias entre derecho de autor y DSG

    - Derecho de Autor en las Bases de Datos

    - El derecho sui generis sobre bases de datos

  9. Video Tutorial: Jurisprudencia aplicada al sector
  1. Las Entidades de Gestión: Aproximación
  2. Obligaciones de las entidades de gestión
  3. Tarifas de las entidades de gestión
  4. Contrato de Gestión
  5. Autorización del Ministerio de Cultura
  6. Estatutos de las Entidades de Gestión
  7. - Reparto, pago y prescripción de derechos

  8. Reclamación de cantidades
  9. Función social y desarrollo de la oferta digital legal
  10. Acuerdos de representación recíproca entre Entidades de Gestión
  11. Contabilidad y Auditoría de las Entidades de Gestión
  12. Régimen sancionador de las Entidades de Gestión: Infracciones y Sanciones
  13. Facultades de las Administraciones Públicas sobre las Entidades de Gestión
  14. Entidades de Gestión en España
  15. Video tutorial: Jurisprudencia aplicada a las Entidades de gestión en España
  1. Registros de obras y protección preventiva en la LPI
  2. Registro General de la Propiedad Intelectual
  3. - Solicitudes de registro

    - Información específica: Tipo de obra, actuaciones o producciones

    - Procedimiento de actuación del registro

    - Resolución de las solicitudes

    - Inscripción

  4. Registros privados de propiedad intelectual
  5. Registro en la Sociedad General de Autores y Editores
  6. Símbolos o indicativos de la reserva de derechos
  1. Defensa en vía Administrativa: Antecedentes
  2. Actual Comisión de Propiedad Intelectual
  3. - Introducción: Etapas históricas de la Comisión de Propiedad intelectual (CPI)

    - Estructura y funciones actuales de la CPI

    - Sección Primera: Mediación, Arbitraje y Determinación y control de Tarifas

    - Sección Segunda: Procedimiento de Salvaguarda

  4. Mediación y arbitraje en Propiedad Intelectual
  5. - El Arbitraje de Propiedad Intelectual en España

  1. Tutela civil en la Propiedad Intelectual: Diligencias preliminares y medidas de aseguramiento de la prueba
  2. - Diligencias preliminares

    - Medidas de aseguramiento de la prueba

  3. Medidas cautelares
  4. - Requisitos para la interposición de medidas cautelares

    - Procedimiento civil de medidas cautelares

  5. Valoración del daño e indemnización por violación de derechos de propiedad intelectual
  6. - Norma vigente

    - Daño emergente y lucro cesante

    - Regalía en el sistema de acciones de la Ley de Propiedad Intelectual

  7. Procedimiento para la acción de infracción de derechos de Propiedad Intelectual
  8. - Legitimación en materia de propiedad intelectual

    - Acciones de cesación contra intermediarios en Internet

    - Acciones indemnizatorias y de cesación y especialidades

  9. Ejercicio Resuelto: Procedimiento Civil de Propiedad Intelectual
  1. Acciones Penales y Protección de la Propiedad Intelectual
  2. El tipo penal básico
  3. El tipo atenuado
  4. - Relación entre la distribución del 270.1 y los delitos contra la propiedad industrial (Protección Marcas)

    - El tipo específico del 270.6 CP: Las Medidas tecnológicas de protección

    - Vulneración de derechos de explotación exclusiva en la red

  5. El Tipo penal agravado
  6. Modo de persecución de los delitos de propiedad intelectual
  7. - Responsabilidad civil derivada del delito

  8. Responsabilidad penal de las personas jurídicas. Especial mención al Corporate Compliance
  1. Propiedad Intelectual e Internet
  2. Responsabilidad de los prestadores de servicios de la sociedad de la información
  3. Operadores de redes y proveedores de acceso a internet
  4. Copia temporal de los datos solicitados por los usuarios
  5. Servicios de alojamiento o almacenamiento de datos
  6. Enlaces a contenidos o instrumentos de búsqueda
  7. Medidas cautelares en el caso de intermediarios
  8. Video tutorial. Jurisprudencia aplicada al sector: Sentencia Svensson y Asunto Bestwater
  1. Marco Normativo de la Contratación en Propiedad Industrial
  2. Contenido mínimo del contrato
  3. Contratos en colaboración con tercer
  1. Aspectos previos en los Contratos sobre Patentes
  2. La Cesión de la Patente
  3. Obtención de la Licencia de Patente
  4. La Transacción de una Patente
  5. Video-tutorial. Contratos sobre patentes
  1. Consideraciones previas
  2. Cesión de Marca Registrada
  3. Obtención de la Licencia de Marca
  4. La Transacción de una Marca
  5. Video-tutorial. Contratos sobre marcas
  1. Naturaleza y alcance
  2. Cláusulas para la Defensa de la competencia
  3. Cláusulas en el know-how
  4. Cláusula de no impugnación
  5. Cláusula del licenciatario más favorecido
  6. Cláusula de territorialidad
  7. Cláusula de exclusividad
  8. Cláusula sobre la producción
  9. Best-efforts
  10. Otras Cláusulas
  11. Video-tutorial. Las principales cláusulas en los contratos de licencia
  1. Comunidad sobre Marca
  2. Comunidad sobre Patente
  3. Comunidad sobre Diseño
  4. Comunidad de Secreto Empresarial
  5. Hipoteca sobre Propiedad Industrial
  6. Video-tutorial. Comunidad e Hipoteca sobre Propiedad Industrial
  1. Introducción teórica al concepto de know-how
  2. Entorno de Innovación Abierta
  3. Política de Gestión de Propiedad Intelectual e Industrial.
  4. Gestión de Propiedad Intelectual e Industrial en Proyectos de I+D+I
  5. Patent Box
  1. Jurisdicción Europea Y Española
  2. Relevancia del secreto
  3. Requisitos del secreto empresarial
  1. Gestión de la protección
  2. Protección de la Propiedad Intelectual e Industrial en la era digital
  3. Gestión de la Propiedad Intelectual e Industrial en explotación y defensa
  4. Non Disclosure Agreement (NDA)
  1. Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Ley de Propiedad Intelectual: una doble perspectiva
  2. Derechos de propiedad intelectual sobre las páginas web
  3. Acceso a contenidos desde la perspectiva de la LSSI
  4. La Ley Sinde: Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible
  5. Impacto de la Reforma
  6. Reforma del TRLGDCU impacto en los negocios online
  1. Requisitos de una patente
  2. Clases de patentes
  3. Procedimiento de registro de patentes
  4. Diseños industriales
  5. Modelos de utilidad
  1. Marco normativo La Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas
  2. Concepto de marca
  3. Clases de marcas
  4. Concepto de nombre comercial
  5. Prohibiciones absolutas de registro
  6. Prohibiciones relativas de registro
  7. Marca notoria y marca renombrada
  8. Marcas colectivas y de garantía
  1. Clases de nombres de dominio
  2. Conflictos en nombres de dominio
  1. ¿Qué es Big Data?
  2. La era de las grandes cantidades de información: historia del big data
  3. La importancia de almacenar y extraer información
  4. Big Data enfocado a los negocios
  5. Open Data
  6. Información pública
  7. IoT (Internet of Things - Internet de las cosas)

Titulación de Master en propiedad intelectual y derecho nuevas tecnologías

Titulación Múltiple:

  • Título Propio Master en Propiedad Intelectual y Derecho de las Nuevas Tecnologías expedido por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal(INEAF).  "Enseñanza No Oficial y No Conducente a la Obtención de un Título con Carácter Oficial o Certificado de Profesionalidad."
  • Instituto Europeo de Asesoría Fiscal
  • Título Propio Universitario en Derecho de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 8 créditos ECTS
  • Título Propio Universitario en Contratos Civiles y Mercantiles Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 8 créditos ECTS
  • Título Propio Universitario en Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 8 créditos ECTS
Titulación Universidad Antonio de Nebrija 


Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

INEAF
Curso Online Homologado CualificaTitulación con la APOSTILLA de la HayaMiembro de CLADEA - Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración

INEAF - Instituto Europeo Asesoria Fiscal

Cursos relacionados

Master en Derecho de la Propiedad Industrial, Intelectual, Competencia y Nuevas Tecnologias + Titulacion Universitaria
MASTER DERECHO PROPIEDAD INTELECTUAL: Master en Derecho de la Propiedad Industrial, Intelectual, Competencia y Nuevas Tecnologías + Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS
4,8
47400MXN
29800MXN
37% DESCUENTO
Master en Derecho Tecnologico y Propiedad Intelectual + 8 Creditos ECTS
MASTER EN DERECHO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS: Master en Derecho Tecnológico y Propiedad Intelectual + 8 Créditos ECTS
4,8
47400MXN
35800MXN
24% DESCUENTO
Curso en Derecho de las Tics, Redes Sociales y Propiedad Intelectual (Titulacion Universitaria + 8 Creditos ECTS)
CURSO DERECHO NUEVAS TECNOLOGÍAS ONLINE: Curso en Derecho de las Tics, Redes Sociales y Propiedad Intelectual (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
4,8
8400MXN
5200MXN
38% DESCUENTO
Master en Propiedad Intelectual y Derecho Tecnologico + 60 Creditos ECTS
MASTER PROPIEDAD INTELECTUAL: Master en Propiedad Intelectual y Derecho Tecnológico + 60 Créditos ECTS
4,8
47400MXN
35800MXN
24% DESCUENTO

7 razones para realizar el Master en propiedad intelectual y derecho nuevas tecnologías

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

20%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master en propiedad intelectual y derecho nuevas tecnologías

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master en propiedad intelectual y derecho nuevas tecnologías

Artículos relacionados

55700 MXN
61800 MXN
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
5570 MXN / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 52-(55)11689600
Matricularme
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,60

Excelente

...

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education