Definitivamente, el futuro de las profesiones es incierto.
Como sabes, la inteligencia artificial tiene el potencial de hacerse cargo de muchos trabajos que los humanos han realizado antes, desde la construcción y la fabricación hasta el transporte.
Pero lo cierto es que, el siglo XXI va a ser una época de revolución tecnológica.
En este contexto, la forma en que trabajaremos será totalmente diferente y las profesiones del futuro exigirán habilidades que ninguno de nosotros posee actualmente.
Aunque las tendencias de ciberseguridad cambian constantemente a medida que los piratas informáticos desarrollan formas nuevas e innovadoras de infiltrarse en los sistemas.
Generalmente, estas intervenciones pueden ser cualquier cosa, desde robar información hasta interrumpir sistemas e incluso cerrarlos.
De este modo, los profesionales de la ciberseguridad están a la vanguardia de la defensa de las organizaciones contra los ataques cibernéticos.
Concretamente, los profesionales de la ciberseguridad son personas que estudian el mundo cibernético, incluido el hardware y el software, las redes y el flujo de comunicación.
Así, crean medidas para proteger la integridad de la información almacenada en los sistemas informáticos.
Y es que, los ataques cibernéticos son un problema grave para las naciones de todo el mundo.
Por ello, los expertos en ciberseguridad ayudan a proteger a los clientes de las amenazas en línea.
A menudo trabajan en empresas de seguridad, oficinas gubernamentales e instituciones educativas.
Realmente, estos expertos tienen una gran demanda debido al aumento de los ataques cibernéticos y se espera que la cantidad de profesionales calificados crezca significativamente en los próximos años.
En este post, te contamos todo lo que tienes que saber sobre cómo puedes ser un analista de ciberseguridad y encontrar trabajo a la primera.
¿Quieres descubrir todo esto y mucho más?
No te pierdas lo que te vamos a contar a lo largo de las siguientes líneas.
¡Vamos allá!
No hay forma de saber con certeza qué profesiones desaparecerán en los próximos 10 años.
Sin embargo, podemos hacer algunas conjeturas informadas.
Por ejemplo, algunos de los trabajos que tienen más probabilidades de desaparecer son los que implican conducir.
Con coches y camiones autónomos en la carretera, habrá menos personas que necesiten licencias de conducir o que quieran convertirse en conductores profesionales.
Además, otra profesión que puede desaparecer es la de cajero/a.
Pues con más personas que usan tarjetas de crédito y pagos móviles, puede haber menos demanda de cajeros/as en tiendas y bancos.
Así que la importancia de estos trabajos cambiará a medida que la sociedad cambie su uso de la tecnología, pero no desaparecerán por completo.
Seguramente, tú también has visto los titulares.
A continuación, te diremos los cinco trabajos con más futuro son:
Analistas de ciberseguridad
Desarrolladores de software
Gerentes de Proyectos de Tecnología de la Información
Administradores de bases de datos
Administradores de Redes y Sistemas Informáticos
En concreto, los analistas de ciberseguridad son las personas que encuentran y responden a las ciberamenazas.
Por su parte, tienen la tarea de proteger los datos, la propiedad intelectual y la reputación de la organización identificando, evaluando y mitigando los riesgos.
Aun así, los analistas de ciberseguridad son responsables de una amplia gama de tareas.
Analizar la actividad de la red para identificar posibles amenazas;
Identificar vulnerabilidades en los sistemas informáticos;
Monitorear las redes en busca de signos de actividad maliciosa o violaciones de datos;
Diseñar políticas de seguridad; monitorear los privilegios de acceso de los usuarios y la actividad de la cuenta para detectar intentos de acceso no autorizados;
Investigar los incidentes cuando ocurran.
Como ya sabes, un analista de ciberseguridad es una persona que analiza y evalúa la seguridad de una empresa, sistema o red.
En este contexto, los analistas de ciberseguridad suelen tener una licenciatura en tecnología de la información o ciencias de la computación.
También pueden haber completado algún tipo de certificación como CISSP (Profesional certificado en seguridad de sistemas de información) o CEH (Hacker ético certificado).
Por tanto, el salario medio de un analista de ciberseguridad en España es de 2.000-5.000€ al mes.
Pero lo cierto es que hay escasez de candidatos calificados para ocupar estos puestos y esto solo empeorará con el paso del tiempo.
Así que se necesitan expertos en ciberseguridad para proteger los datos y la infraestructura que son vitales para nuestra sociedad.
En este sentido, te diremos que los siguientes conjuntos de habilidades son los que se han de adquirir para ser un/a experto/a en ciberseguridad:
Ética
Programación
Redes
Criptografía
Ingeniería de software
En España, la ciberseguridad es un campo difícil de estudiar, por lo que no es de extrañar que no haya muchas universidades en España que ofrezcan este programa.
En Estados Unidos, hay muchas opciones para estudiantes interesados en ciberseguridad.
Aunque algunos programas son más técnicos que otros y algunos tienen un enfoque más general.
Por otra parte, México tiene algunas universidades que ofrecen cursos de ciberseguridad, pero no son tan populares como otros campos de estudio.
No obstante, puedes aprender más sobre cómo puedes ser un analista de ciberseguridad y encontrar trabajo a la primera de forma profesional a través de nuestro Máster Oficial Universitario en Ciberseguridad + 60 Créditos ECTS.
Además, a continuación te dejamos más información sobre cómo puedes ser un analista de ciberseguridad y encontrar trabajo a la primera.
¿Te ha gustado todo lo que acabas de leer?
Es hora de compartirlo con quien tú quieras.
También, si quieres, puedes dejarnos un comentario sobre lo que te ha parecido este post sobre cómo puedes ser un analista de ciberseguridad y encontrar trabajo a la primera.
No obstante, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de orientación con el fin de resolver todas las dudas que te puedan surgir.
¡Nos vemos en el próximo post!
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa