El ayudante de redero es el encargado de hacer que el redero cumpla sus objetivos con eficacia y obteniendo buenos resultados. ¡Acompáñame a ver como funciona!
Primero vamos a ver que funciones ejerce este profesional.
Posteriormente vamos a ver en que fase del proceso de pesca podemos encontrarlos.
Y para finalizar vamos a ver que recomendaciones y medidas de seguridad tienen que seguir.
Principalmente como ya hemos indicado antes, el ayudante de redero es el encargado de hacer que el redero cumpla sus objetivos eficientemente. Esto lo puede llegar a realizar de distintas maneras, por ejemplo:
Estas funciones son las básicas que te puedes encontrar como ayudante de redero. Pero te puedes imaginar la infinidad de ellas a la hora de ayudar al redero a completar su función.
Si te está gustando este post, te recomiendo que entres al de pesca submarina. ¡Entra ya!
Al ayudar al redero no solo se tiene que saber como desliar una red y pasarla al superior. Sino que tienes que tener una serie de conocimientos básicos para ayudarte a superar el día a día en el puesto de ayudante de redero.
Principalmente tenemos que tener en cuenta que trabajamos bajo unas medidas de seguridad. Las cuales son obligatorias para evitar cualquier lesión. Estas medidas de seguridad serán explicadas más adelante.
Posteriormente tenemos que conocer unos cuantos métodos de pesca ya que esa es la función del redero.
También no nos debemos olvidar de la importancia que tienen los nudos en esta profesión. Tenemos que saber hacer una gran cantidad de nudos, no solo para las redes. En el campo de los barcos se necesita conocer los nudos para: amarrar el barco a los puertos, atar el cebo a los anzuelos, hacer los nudos en la red si esta se encuentra defectuosa, etc.
Y para finalizar debemos saber un poco de orientación marina, en el caso de este profesional. Saber distinguir entre proa, popa, estribor y babor y contar las unidades de medida.
Primero como ya hemos explicado en post anteriores, la pesca necesita y conlleva un proceso en si. Este proceso está determinado por varias etapas:
Primero los que quieran pescar deberán ir a un puerto. Donde serán atendidos por el chabolero y les dará los materiales a estos.
Posteriormente salen a alta mar donde podrán encontrar una gran cantidad de bancos de peces para realizar la pesca.
Una vez en alta mar el ayudante de redero proporciona todos los materiales necesarios al redero y este comienza a pescar.
Una vez terminada la pesca se vuelve al puerto y el chabolero guarda los materiales en las chabolas para su próximo uso.
En especial la función del ayudante de red aparece una vez se hayan introducido en alta mar y estos empiecen a pescar. Del mismo modo que para volver. Por si acaso se pierden, este tendrá que ser capaz de guiar al redero hasta buen puerto.
El ayudante de redero tiene que tener unas medidas de seguridad, las cuales son explicadas a continuación:
¡Estas son algunas de las medidas de seguridad que te puedes encontrar como ayudante de redero, pero si quieres saber más no dudes en contactarnos!
Si te ha gustado este post, te encantará el de cursos de pesca deportiva, pincha en el enlace.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa