¿Sabías que las calderas empezaron a darse por primera vez a finales del siglo XIX? Se convirtieron en uno de los descubrimientos más relevantes. Estas máquinas se usan en la mayoría de los procedimientos industriales, por lo que es fundamental conocer cómo funcionan. ¿Te gustaría aprender más del sector de trabajo del conductor de caldera de vapor? ¿Quieres saber qué tipos de calderas se pueden encontrar para las industrias? ¡Continuemos leyendo los siguientes apartados!
Tener el conocimiento sobre como es el funcionamiento las calderas es algo muy relevante, ya que son máquinas muy usadas en diferentes procesos industriales. Las calderas, en resumen, son herramientas para la generación de vapor.
¿Te interesa y quieres aprender sobre del conductor de caldera de vapor?
¡Continuemos!
Podemos conocer las calderas como generadores de calor bastante complejos, además cuentan con la capacidad de producir calor al quemar combustible. De igual forma, son instrumentos térmicos con el objetivo de transformar el agua o fluido caloportador en vapor a través de la quema de combustible. Actualmente, hay diferentes procedimientos industriales que requieren temperaturas altas: petroquímica e industria química, además de otras muchas.
¿Estás disfrutando con este post? ¡Te invito a que le eches un vistazo al post de curso de gas natural!
Las calderas de vapor tienen el propósito de calentar un fluido caloportador, el cual suele ser agua, que se conduce posteriormente mediante una red de tuberías, distribuidores y montantes hasta unos emisores, teniendo la finalidad de proporcionar calor a locales y estancias. Otro gran uso que se le da es calentar agua, utilizándose en gran variedad de instalaciones. En muchas organizaciones industriales es imprescindible contar con vapor de agua para diferentes procesos.
Su estructura es parecida a las calderas más comunes de las que se consigue agua caliente:
Se dan dos tipologías básicas de las calderas de vapor:
Aquí es donde entran nuestro conductor de caldera de vapor, quien tiene un trabajo muy importante. Las calderas necesitan un mantenimiento constante, ya que se encuentran bajo mucha presión, por lo que siempre está latente el peligro de explosión.
Para comenzar, el cilindro debe ser siempre limpiado y drenado en determinados momentos, hay gran cantidad de nitritos y minerales que fluyen por ahí, pudiendo obstruirlo, también los tubos deben ser lubricados constantemente.
Cada componente que se encuentra en la caldera debe ser inspeccionado periódicamente para prevenir una fuga o hacer correcciones, mientras que, por otro lado, el indicador de presión tiene que estar monitoreado de forma constante para estar a tiempo de detectar cualquier cosa anormal.
Encontramos varias responsabilidades del conductor de calderas, siendo muy relevantes para el conductor y la empresa en la que se encuentra la caldera y dónde se da la actividad industrial.
¿Tienes dudas sobre el trabajo del conductor de caldera de vapor? En este post de cómo sacar el carnet de instalador de gas podrás conocer más sobre su ámbito laboral.
Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactar con nosotros sin ningún compromiso.
¡Te esperamos con mucho más!
QuímicaConductor de caldera de recuperaciónConductor de caustificaciónConductor de cogeneraciónConductor de horno de calConductor de turbina de vapor o gasOperador de evaporadores
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa