Vivimos en un momento en el que la desinfección y la limpieza es un punto súper importante en nuestro día a día. Por ello, en este post vamos a tratar el oficio de desinfectador desinsectador de edificios. Una profesión que cada vez tiene más auge. ¿Quieres especializarte en ella? ¡Sigue leyendo!
Esta tarea de desinfección debe realizarse de forma precisa por profesionales cualificados.
También deben utilizarse en todo momento los productos adecuados para cada tipo de desinfección. Como productos químicos de probada eficacia, bactericidas o fungicidas.
¡Sigamos!
Su función principal es realizar operaciones de limpieza, desinfección y revisión de instalaciones que utilicen agua en su funcionamiento. O también produzcan aerosoles y los dispersen al ambiente. Hacen su función bajo la supervisión del técnico responsable. En la prevención y control de microorganismos nocivos y gestionando la prevención de riesgos en su área profesional.
Además de las mencionadas anteriormente, el desinfectador desinsectador de edificios tiene como labor:
Se ubica en el área medioambiental en el sector de servicios de prevención y control en el tratamiento de plagas.
Es el proceso que se realiza para acabar con las plagas que amenazan la higiene y seguridad de hogares o lugares industriales. La desinsectación resulta altamente eficaz a la hora de controlar las plagas que invaden viviendas y edificios. Esto ocurre gracias a los tratamientos que van desde el foco hasta el origen de la plaga.
Las desinsectaciones se realizan siguiendo un protocolo de actuación muy similar al de la desinfección de plagas. Los protocolos de actuación a seguir son siempre específicos para cada plaga que se quiera exterminar. Cada insecto cuenta con unas características específicas. Por eso es importante ajustar el protocolo a cada tipo de plaga y espacio afectado.
Para ello, se realiza un estudio exhaustivo de la situación para poder visualizar el alcance de la plaga, planear la ejecución de la desinsectación y diseñar un plan de prevención. Así, además de acabar con las plagas, se evita que las plagas reaparezcan.
Las cucarachas, pulgas y chinches, hormigas, avispas o cualquier tipo de insecto similar puede fácilmente introducirse en cualquier edificio. Los insectos son capaces de colarse por rendijas, pequeños agujeros o por las tuberías y conductos de los edificios.
A continuación, nombramos cuáles son los insectos más comunes:
Cuando detectamos la presencia de insectos en nuestro hogar, edificio o entorno de trabajo, es muy importante actuar cuanto antes. Las plagas se reproducen de forma extremadamente rápida por lo que es imprescindible acudir a profesionales ante la menor evidencia.
¡Hasta aquí este post!
Si quieres profundizar más en el tema te recomendamos este post sobre Cómo sacarse el carnet de control de plagas.
Si tienes alguna duda que quieres que resolvamos, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!
¡Hasta pronto!
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa