El electroerosionador es el profesional que se encarga de operar con la máquina electroerosionadora para dar forma a las grandes placas de metal. Del mismo modo, se encarga del mantenimiento y reparación de la misma. ¡Vamos a ver más a fondo esta profesión!
En primer lugar vamos a ver las funciones que ejerce este profesional.
En segundo lugar vamos a ver como actuar en caso de avería o emergencia.
Y para finalizar vamos a ver las condiciones bajo las que trabaja este profesional.
Como ya hemos mencionado antes el electroerosionador es el profesional que opera en la fábrica con esta máquina, es decir, opera con la máquina que da forma a grandes placas de metal en las fábricas que lo necesiten. Del mismo modo es el encargado de ayudar a los compañeros en todas las máquinas parecidas a la suya.
Posteriormente también se encarga de del mantenimiento de la misma, tiene que darle un buen uso a la misma para evitar las averías que se pueden provocar por un mal uso de las mismas, las demás averías y sus soluciones se explicarán más adelante en este post.
Si te está gustando el contenido de este post, te encantará el de cursos de metalurgia online. ¡Entra ya!
Como todos los profesionales, este tiene que dividir sus funciones en tareas simples para evitar la aparición de la fatiga, del mismo modo que tener una buena organización del trabajo. Las actividades que desempeña este profesional son las siguientes:
Esto último es muy importante ya que el no saber como actuar en caso de emergencia puede provocar una pérdida económica a la empresa en la que estemos trabajando.
Por un lado nos encontramos con emergencias ajenas a la maquinaria, entre estas situaciones nos podemos encontrar un incendio, un terremoto o cualquier situación que provoque un desalojo del establecimiento. En el caso de desalojo debemos dejar las maquinarias desenchufadas de la corriente eléctrica y posicionar los materiales y las materias tóxicas a buen recaudo para que estas no se esparzan por ningún lado.
En el caso de incendio lo que debemos hacer es nunca intentar apagarlo con agua, ya que provocaríamos un cortocircuito destrozando algunas máquinas.
En el caso de avería de la máquina debemos saber actuar de una manera rápida para no provocar parones en el proceso en cadena. En el caso de que no sepamos actuar debemos notificar el fallo a un superior lo antes posible.
Por un lado nos podemos encontrar las medidas de seguridad, las cuales son impuestas por la empresa para mirar por la seguridad del trabajador, al ser impuestas por la empresa los trabajadores se ven obligados a utilizar estas medidas. Entre estas nos podemos encontrar con el uso de EPIs como los guantes de seguridad, un uniforme que no conduzca la corriente eléctrica, gafas protectoras y muchas más.
Por otro lado nos encontramos con las bases de conocimientos y las aptitudes. Estas las impone el trabajador para asegurar a la empresa de que el trabajo va a ser eficiente y productivo. Entre estas nos podemos encontrar el como operar con la maquinaria, como repararla, el trabajo en equipo y el buen trabajo bajo presión.
¡Si quieres conocer más a fondo esta profesión no dudes en contactarnos!
Si te ha gustado este post, te encantará el de que estudia la metalurgia, pincha en el enlace.
Fabricación mecánicaAjustadores operadores de máquinas herramientasPreparador de máquinas rectificadoras ...Preparadores ajustadores de máquinas ...para trabajar metalesProgramador de máquina herramienta de CNC en ...Programador de máquinas con control numérico en ...Rectificador
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa