El embalaje es todo lo que es imprescindible para el procedimiento de acondicionado de los productos para su determinada protección. Además, el embalador, empaquetador y etiquetador puede agruparlos temporalmente con el objetivo de una mejor manipulación, desplazamiento y almacenaje. ¿Te gustaría seguir conociendo todo lo que está relacionado con el trabajo que realizan estos profesionales de la logística?
Con todos estos pasos los trabajadores de este sector se encargan de preservar y garantizar que durante el transporte entre el exportador y el importador el producto se mantenga a salvo.
¿Llevas tiempo buscando información de este sector? ¿Quieres formarte en este ámbito laboral? ¡Estás en el sitio indicado!
¡Vamos a ello!
El embalaje es aquello que es totalmente imprescindible durante el procedimiento del acondicionado de los productos en un almacén. Del embalaje depende que los elementos del interior lleguen en perfectas condiciones a su destino final, evitando que se dañe durante el proceso de distribución.
El embalaje es conocido como todo el proceso de empaquetar la mercancía y así garantizar que está protegida, pudiendo manipularse, transportarse y almacenarse sin peligro de dañarlo.
Para que lo entiendas mejor y comprendas su importancia, hay productos que pueden estar expuestos a condiciones meteorológicas, transportes y manipulaciones que puedan modificarla negativamente. Algunos ejemplos son: la humedad, roces, caídas, baches, etc.
El marcado y el etiquetado destacan como un conjunto de marcas, normas o símbolos que son obligatorios en el empaque de los productos o mercancía que vayan a viajar internacionalmente. El marcado del exterior del empaquetado debe ser llevado a cabo siguiendo unas especificaciones que estén de acuerdo con las disposiciones actuales en el país que lo exporta y en el que lo importa.
¿Quieres saber más sobre el trabajo que tiene que llevar a cabo el embalador, empaquetador y etiquetador? ¡Visita nuestro post de qué es el control de almacén!
Podemos distinguir varios tipos de embalajes dependiendo de la necesidad que tenga cada objeto. Los más usados son:
El embalaje, a diferencia del segundo, consiste en el procedimiento para la preparación de la carga, asegurando que el transporte y almacenamiento se desarrolle de forma correcta, por lo que está claramente enfocado hacia la logística.
Cuando hablamos del envase estamos refiriéndonos al recipiente que se encarga de la protección, de contener y de presentar de la mejor forma posible la mercancía. Es este caso se enfoca hacia el marketing y se encuentra en contacto directo con el producto del interior.
Igualmente, es importante destacar que el embalaje tiene tres niveles. El primario, donde se encuentra en contacto con el producto, el secundario que contiene empaques primarios y, por último, el terciario que se encarga de unificar los que hemos dicho anteriormente en un contenedor, donde se encontrarán protegidos durante la distribución.
¿Te ha gustado este post sobre el embalador, empaquetador y etiquetador? ¡No te pierdas el post de logística y almacén!
¡Te esperamos con mucho más de este y otros sectores laborales!
Madera mueble y corchoMontador de productos de ebanistería en generalMontador productos de madera excepto ebanisteríaPeón de la industria de la madera y corcho
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa