El encargado de lonja es el profesional que se dedica a la producción del pescado y los productos que traen los barcos para su subasta en lonja. ¡Acompáñame a ver como ejercen su profesión?
Primero vamos a ver que funciones cumple el encargado de lonja.
Posteriormente vamos a ver que conocimientos tiene que tener.
Y para finalizar vamos a ver que medidas de seguridad tienen que llevar a cabo.
Como ya hemos indicado antes, el encargado de lonja es el profesional que prepara el pescado y los productos que obtienen los barcos para subastarlos en la lonja.
Para llevar a cabo esta tarea antes tienen que pasar por unos controles de calidad e higiene que también serán cumplidas por el encargado de lonja.
Si te está gustando este post, te encantará el de cursos de pesca deportiva. ¡Entra ya!
A continuación vamos a detallar más profundamente las tareas a realizar por este profesional:
Estas son unas cuantas tareas específicas que tiene que llevar acabo el encargado de lonja, pero si nos centramos más a fondo vemos como estas tareas se centran en otras subtareas más desarrolladas.
Como ya hemos explicado el encargado de lonja tiene unas tareas específicas en las cuales tiene que tener unos conocimientos para poder realizarlas.
Por ejemplo en la tarea de controlar la procedencia de los productos tiene que saber de que lugar es el tipo de pescado que han pescado los barcos. Del mismo modo si se ha pescado con un método óptimo o no. Todo esto al fin y al cabo acabara quitándole más o menos valor al pescado.
En el caso de las normativas de higiene y la normativa de comercialización tiene que conocerse dichas normativas y dichas normas de higiene para saber si las cumplen o no. En el caso de que no se cumpliesen dichas normativas el encargado de lonja tiene que hacer todo lo posible para que sea optimo y se acerque a cumplir dichas normas.
Ya que no podemos desperdiciar ningún pescado ya que estaríamos perdiendo valor ya que estaríamos perdiendo pescado.
El encargado de lonja también se encuentra en el proceso de pesca al igual que los otros profesionales anteriormente mencionados en otros post. Este proceso es el siguiente:
Primero los que van a pescar van al puerto donde serán atendidos por el chabolero, el cual les proporcionará todos los materiales para hacer la pesca.
Posteriormente cuando salgan a alta mar el redero y el ayudante de redero se encargarán de pescar.
Una vez hayan pescado y vuelto al puerto el redero y su ayudante les devolverá los materiales al chabolero para que este los almacene hasta su próximo uso.
Para finalizar el producto pescado pasa a manos del encargado de lonja el cual trata los productos para su buena comercialización.
En definitiva el encargado de lonja aparece al final del proceso de pesca cuando ya se han obtenido los peces y estos pasan a su comercialización.
En el caso de este profesional nos podemos encontrar unas recomendaciones muy básicas pero necesarias para el tratamiento de alimentos. Estas recomendaciones pueden ser la siguientes:
Y muchos más objetos que se suelen usar para proteger el alimento de elementos no deseados en el.
¡Si quieres conocer más a fondo esta profesión no dudes en contactarnos!
Si te ha gustado este post, te recomiendo que entres al de pesca submarina, pincha en el enlace.
Marítimo pesqueraSupervisor de almacenes de productos pesqueros
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa