El encargado de molienda de pastas es un trabajo fundamental para conseguir artículos como, jarrones de cerámica, cubertería...Esto es una pequeña parte de lo que vamos a aprender a lo largo del curso. Actualmente, es uno de los pocos trabajos artesanos que quedan en vigor, ¿una lástima verdad? Sigue leyendo este post, porque eres tú el futuro encargado de molienda de pastas. No esperes más y ¡vamos a ello!
Como podrás comprobar es un oficio que lo practican tanto hombres como mujeres.
Eso hace que nos encante que lo curses.
¡Adelante!
La cerámica tiene un aspecto es homogéneo, pero está formado por muchos componentes. El componente principal es la arcilla, en consiguientes tienen agua, sílice, plomo, estaño y por último óxidos metálicos, que dependiendo del tipo de cerámica que queramos conseguir tendrán diferentes cantidades.
Anteriormente, hemos comentado sus componentes, pues ahora es el momento de triturar todos hasta conseguir que sea polvo. Una vez que se ha realizado este paso, procedemos a añadirle agua y empezar a amasar con cuidado, ya que tienden a salir burbujas con facilidad. Cuando veas que la masa no tiene ningún orificio, deja reposar unas horas. Y finalmente, después de todo este proceso, empezaremos a trabajar con la cerámica.
Teniendo en cuenta el sitio donde nos encontremos viviendo, podemos aspirar a un sueldo o a otro. Te preguntarás, ¿De qué depende?, pues es muy sencillo, de la competencia. Es por ello, que en sitios como: Veracruz (México), donde muchas personas se dedican a este sector, el salario rondaría los 16.000€ año/bruto y en Barcelona, pocas personas se dedican a este sector, por lo tanto, el salario se encuentra en unos 20.000€ año/bruto.
Hay 5 tipos:
Se utilizan 2 tipos de mezcladoras, la más usada es, "Mezcladora en V", está formada por, dos piezas que forman una V y con el movimiento van mezclando. También podemos encontrar la "Mezcladora helicoidal, para su función necesita unas cintas al rededor del eje de rotación.
Si te ha gustado, no dudes en conocer cerámica.
¡Aprenderás muchísimo!
Hay 5 tipos:
Se utilizan 2 tipos de mezcladoras, la más usada es, "Mezcladora en V", está formada por, dos piezas que forman una V y con el movimiento van mezclando. También podemos encontrar la "Mezcladora helicoidal, para su función necesita unas cintas al rededor del eje de rotación.
Si te ha gustado, no dudes en conocer cerámica.
¡Aprenderás muchísimo!
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa