¿Quieres especializarte en el sector de la cerámica o solo conocer la profesión de un encargado de sección de preparación de esmaltes y tintas cerámicas? Si es así, ¡este post es para ti! Vamos a tratar todos los aspectos de la profesión así como la definición de esmaltes y tintas cerámicas. Si no quieres perderte nada, ¡sigue leyendo!
Loes esmaltes y tintas cerámicas son un nuevo producto que ha irrumpido con fuerza desde hace unos años en la producción cerámica a nivel internacional.
Permiten decorar el 100% de la pieza cerámica antes de su cocción mediante un mecanismo de ‘chorro de tinta’ sin contacto con la pieza, por lo que se pueden decorar todo tipo de piezas y relieves minimizando las roturas.
¡Seguimos!
Las funciones de un encargado de sección de preparación de esmaltes y tintas cerámicas son:
Además de las mencionadas anteriormente, un encargado de sección de preparación de esmaltes y tintas cerámicas también:
Desarrolla su actividad en el área de producción de productos cerámicos dedicada a la fabricación de cerámica. En empresas de tamaño pequeño, mediano o microempresas, tanto por cuenta propia como ajena, con independencia de su forma jurídica.
Desarrolla su actividad dependiendo de un superior. En el desarrollo de la actividad profesional se aplican los principios de accesibilidad de acuerdo con la normativa aplicable.
La profesión de encargado de sección de preparación de esmaltes y tintas cerámicas se ubica en el sector productivo de fabricación de productos cerámicos. Dentro del subsector de fabricación de fritas, esmaltes, pigmentos, colores y tintas vitrificables.
Los esmaltes son una de las principales formas de acabado de la cerámica. El esmalte es un compuesto en suspensión formado de materiales fundentes y cuarzo que se aplica sobre una pieza cerámica antes de ponerse en el horno.
Los materiales fundentes participan en bajar el punto de fusión del cuarzo permitiendo que se disuelva. Al enfriarse, el compuesto formará una capa parecida a la de un cristal, sobre la superficie de la cerámica.
Existen diversas tipologías de esmaltes en función de su estado físico y forma de envasado. En su mayoría están compuestos por fritas, materias primas no fritadas, aditivos y colores cerámicos.
El esmalte convierte la superficie porosa de la arcilla en una superficie impermeable y resistente. Es por tanto una cerámica más apta para contener líquidos y presenta mayor resistencia química y física.
Las tintas cerámicas son vidriados o fritas en polvo. Compuestas de sílice y fundentes mezclados con colores obtenidos de óxidos metálicos. A esta mezcla la llaman también pigmentos cerámicos. Estos pigmentos son tóxicos si son inhalados o ingeridos.
Las tintas cerámicas se emplean en la decoración y marcado permanente de objetos cerámicos como jarras, platos, vasos, azulejos, ceniceros y otros.
¡Hasta aquí este post!
Si quieres profundizar más en el tema te recomendamos este post sobre Encargado de sección de preparación de pigmentos.
Si tienes alguna duda que quieres que resolvamos, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!
¡Hasta pronto!
Vidrio y cerámicaConductor de instalaciones automáticas de ...Encargado de línea de esmaltación en industria ...Encargado de sección de preparación de esmaltesEncargado de sección de preparación de fritasEncargado de sección de preparación de ...
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa