En este post conoceremos aquellos aspectos básicos sobre el oficio de encargado de sección de preparación de esmaltes. Sí quieres descubrir de que trata, ¡sigue leyendo!
Los esmaltes cerámicos junto a los colores cerámicos son los principales componentes de las diferentes superficies aplicadas a las baldosas cerámicas.
La fabricación de fritas, esmaltes y colores cerámicos en la UE se produce en más de 40 instalaciones. La mayoría se encuentran en España e Italia. La producción en la UE está estimada en el rango de 1 a 1,25 millones de toneladas anuales.
¡Sigamos conociendo esta profesión!
Entre sus principales tareas destacan:
Todas estas funciones deben ser realizadas ejecutando y coordinando la preparación y conducción de máquinas, equipos e instalaciones conforme a las instrucciones técnicas recibidas y garantizando la calidad y la seguridad de las operaciones.
Desarrolla su actividad en el área de ejecución de la producción de pequeñas, medianas o grandes empresas. Siendo autónomo en el marco de las funciones y los objetivos asignados por técnicos de superior nivel al suyo, y coordinando pequeños grupos de trabajo.
Un esmalte es una mezcla de materias o compuestos que se funden y vitrifican a temperaturas superiores a los 660ºC. Dicha mezcla se enfría justo antes de que llegue a fluidificarse. Esto da a lugar a una masa viscosa que interrumpe su proceso de cambio de estado. Gracias a la sílice incorporada o absorbida de la pieza a esmaltar forma silicatos. El silicato es una estructura molecular que otorga las propiedades y funciones del esmalte.
El esmalte cumple varias funciones al ser aplicado sobre una pieza cerámica:
Existen diversas tipologías de esmaltes en función de su estado físico y forma de envasado. Se destina gran parte de las fritas producidas a la formulación de composiciones. Se mezclan en instalaciones de dosificación con otras materias primas no fritadas, aditivos y colores cerámicos.
Las principales características de estas composiciones es la insolubilidad en agua.
Una vez aplicados estos esmaltes a los soportes cerámicos, y tras la etapa de cocción, aportan las cualidades de:
Debes saber que existen dos formatos:
¡Esto ha sido todo en este post!
Si tienes alguna duda que quieres que te resolvamos, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!
Si te has quedado con ganas de conocer más acerca de esta profesión te proponemos que leas este post sobre Vidrio y cerámica.
Vidrio y cerámicaConductor de instalaciones automáticas de ...Encargado de línea de esmaltación en industria ...Encargado de sección de preparación de esmaltes ...Encargado de sección de preparación de fritasEncargado de sección de preparación de ...
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa