¿Qué son los masajes relajantes?
Los masajes relajantes son aquellos masajes terapéuticos orientados a lograr un estado de calma en el cuerpo y poder así liberar tensiones acumuladas durante el día a día.
Es importante distinguir los masajes relajantes de aquellos masajes que están pensados para el deporte o los dolores, puesto que la intención principal es relajar los músculos y despejar la mente de la rutina, aunque también favorecen la circulación y la eliminación de toxinas en la piel. Se utiliza música relajante en cabina y se hace uso de elementos como aceites esenciales de plantas, cañas de bambú o piedras calientes, para hacer la experiencia aún más relajante y sensorial.
A continuación, vamos a tratar algunos de los efectos más interesantes que generan los masajes relajantes en la salud. Además, te sugerimos algunos programas formativos para obtener una formación altamente especializada en el mundo del masaje relajante.
Tabla de contenidos
Masajes relajantes. Beneficios físicos y bienestar mental
Esta terapia manual es una forma excelente de relajarse mental y físicamente. Los masajes relajantes están asociados al incremento del bienestar, y realmente tiene una base científica ya que está demostrado que generan una cantidad importante de endorfinas en nuestro cuerpo.
Suelen darse acariciando la piel mientras se ejerce una cierta presión sobre puntos críticos del cuerpo donde se suele concentrar la tensión. Estas zonas son la espalda, el cuello e incluso las piernas. Con los masajes se estimula, a través del tacto o uso de otros elementos, zonas profundas del cuerpo que favorece la distensión de los músculos y la placidez mental.
Tipos de Masajes Relajantes
Dentro esta categoría de masajes, existen diferentes tipos. Así, cabe destacar los siguientes:
- Masajes Relajantes con Aromaterapia
- Masajes bajo Agua de Mar
- Masajes en los que intervienen varios masajistas
- Masajes especiales antiestrés
- Masajes relajantes localizados en una zona concreta de cuerpo. El masaje facial, es uno de los más populares
- Masajes relajantes y spa
¿Cómo hacer masajes relajantes?
La preparación previa del ambiente es fundamental para trasladar al usuario a un circuito de tranquilidad absoluta. La iluminación y la música juegan un papel principal en este logro. La luz debe ser poco intensa para propiciar ese ambiente de relajación y paz. En cuanto a la música, se recomienda una música instrumental que ayude a evadirse de otros sonidos externos y funcione como melodía de fondo.
Otro de los sentidos a estimular es el olfato, la aromatización del espacio produce una sensación de bienestar inconsciente. Por supuesto, otro elemento a tener en cuenta es la comodidad de la cabina o habitación donde se efectúe el masaje la cual debe ser acogedora y confortable.
Antes de comenzar con el masaje hay que avisar al usuario por si nota un impacto al tener la mano con aceite. Una vez hecho esto, hay que expandir el aceite con movimientos ligeros. Se comienza por la parte baja de la espalda y los movimientos siempre serán hacia arriba. Después se presionan con los dedos formando círculos y se ejerce presión con especial intensidad en hombros, cervicales y media espalda.
Se realizan amasamientos durante cinco minutos. Siempre hay que mantener una secuencia y ritmo. Para finalizar el masaje separamos los dedos en forma de abanico hacia arriba.
Masajes relajantes, oferta formativa
En el ámbito de actuación de masajes relajantes contamos con una amplia variedad formativa de cursos de masajes relajantes, de esta forma se garantiza que cada alumno pueda elegir aquel curso de masaje que más se adapte a sus intereses y preferencias. Si tu objetivo es formarte y desarrollar tu carrera profesional en el área de la salud y el bienestar como masajista relajante profesional, te sugerimos los siguientes programas formativos.
Si te interesa este área te aconsejamos leer en nuestro blog: que es la digitopuntura
Cursos de masajes relajantes con certificado
cursos de masaje relajante
Blogs relacionados con cursos masaje relajante
Opiniones de masajes relajantes
tecnicas interesantes sobre el masaje con piedras calientes
Lo que mas me ha gustado:los videos
He echado en falta:algo mas de contenido
Comentarios:bien
Lo esencial para realizar el masaje con éxito
Lo que mas me ha gustado:El contenido
He echado en falta:Sistema offline
Comentarios:.
Cursos de En Tu Ciudad:
- masajes relajantes En Albacete
- masajes relajantes En Almería
- masajes relajantes En Badajoz
- masajes relajantes En Barcelona
- masajes relajantes En Burgos
- masajes relajantes En Cáceres
- masajes relajantes En Cádiz
- masajes relajantes En Ceuta
- masajes relajantes En Ciudad Real
- masajes relajantes En Córdoba
- masajes relajantes En Cuenca
- masajes relajantes En Girona
- masajes relajantes En Granada
- masajes relajantes En Guadalajara
- masajes relajantes En Huelva
- masajes relajantes En Huesca
- masajes relajantes En Jaén
- masajes relajantes En León
- masajes relajantes En Lleida
- masajes relajantes En Lugo
- masajes relajantes En Madrid
- masajes relajantes En Málaga
- masajes relajantes En Melilla
- masajes relajantes En Murcia
- masajes relajantes En Ourense
- masajes relajantes En Palencia
- masajes relajantes En Pontevedra
- masajes relajantes En Salamanca
- masajes relajantes En Santa Cruz de Tenerife
- masajes relajantes En Segovia
- masajes relajantes En Sevilla
- masajes relajantes En Soria
- masajes relajantes En Tarragona
- masajes relajantes En Teruel
- masajes relajantes En Toledo
- masajes relajantes En Valladolid
- masajes relajantes En Zamora
- masajes relajantes En Zaragoza