MASTER EN DIRECCION FINANCIERA ONLINE
- Definiciones
- Objetivos de la contabilidad
- División de la contabilidad
- Planificación y normalización contable
- Libro Mayor
- Teorías de cargo y abono
- Video tutorial: Teoría del Cargo y del Abono
- El libro Diario
- Video Tutorial: El Libro Diario
- Terminología de cuentas
- El balance de comprobación de sumas y saldos
- Videotutorial resolución supuesto práctico
- Concepto
- Reflejo contable de las variaciones de neto
- Contabilidad de ingresos y gastos
- Videotutorial: Variaciones de neto
- Introducción
- Apertura de la contabilidad
- Registro de las operaciones del ejercicio
- Cálculo del resultado. Asiento de regularización
- Cierre de la contabilidad. Asiento de cierre
- Videotutorial: Resolución supuesto práctico
- Método Administrativo (o Permanencia de Inventario)
- Método Especulativo
- Videotutorial: método Administrativo-especulativo
- Precio de adquisición
- Coste de producción
- Cuentas relacionadas con las compras
- Compras relacionadas con las ventas
- Video tutorial: Tratamiento contable de los transportes
- Método de asignación de valor
- En las compras
- En las ventas
- Video tutorial: Liquidación del IVA
- Introducción
- Correcciones de valor de las existencias
- En las compras
- En las ventas
- En las compras
- En las ventas
- Sistema individualizado y sistema global
- Video tutorial: Problemática contable de las insolvencias
- Contabilidad de los efectos a pagar
- Contabilidad de los efectos a cobrar
- Desde el punto de vista de la empresa que endosa la letra
- Desde el punto de vista de la empresa que recibe la letra
- Asiento de nómina
- Video tutorial: Contabilidad de una nómina
- Contabilidad de las retenciones
- Video tutorial: clasificación del inmovilizado material
- Inmovilizado en curso
- Precio de adqusición (Adquisición onerosa)
- Video tutorial: desmantelamiento y rehabilitación de inmovilizado
- Coste de producción (fabricación por la propia empresa)
- Video tutorial: capitalización de gastos financieros
- Permuta de Inmovilizado
- Aportaciones no dinerarias
- Concepto básico. Reflejo de la imagen fiel
- La amortización como forma de ahorro
- La amortización fiscal y contable
- Los métodos de amortización
- Factores de cálculo de las amortizaciones
- Cálculo de la cuota de amortización
- Amortización de un elemento complejo
- Cambios de amortización
- Amortización de bienes usados
- Enajenación en las Pymes
- Enajenación en las Grandes Empresas
- Otras bajas
- Requisitos para la reclasificación
- Videotutorial: El subgrupo 58 del PGC
- Reconocimiento
- Valoración
- Investigación y desarrollo
- Concesiones administrativas
- Propiedad industrial
- Fondo de comercio
- Derechos de traspaso
- Aplicaciones informáticas
- Valoración inicial
- Valoración posterior
- Valoración inicial
- Valoración posterior
- Deterioro de valor
- Valoración inicial
- Valoración posterior
- Deterioro de valor
- Valoración inicial
- Valoración posterior
- Deterioro de valor
- Valoración inicial
- Valoración posterior
- Valoración inicial
- Valoración posterior
- Clases de subvenciones
- Tratamiento contable
- Videotutorial: libertad de amortización y amortización acelerada
- Diferencias temporarias
- Activos por diferencias temporarias deducibles
- Pasivos por diferencias temporarias imponibles
- Estimamos que podemos contabilizar el crédito
- En caso de no contabilizar el crédito a nuestro favor en el año 1
- Videotutorial: Compensación de Bases Imponibles Negativas
- Activo
- Pasivo y Patrimonio Neto
- Estado de ingresos y gastos reconocidos
- Estado total de cambios en el patrimonio neto
- Clasificación de las partidas de Cash Flow
- Capital
- Aspectos contables de la constitución de sociedades
- Video tutorial: apuntes contables de la constitución
- Reservas
- Video tutorial: dotación de la reserva legal
- Tratamiento contable de las reservas de nivelación y capitalización
- Resultados pendientes de aplicación
- Si ha habido beneficio
- Si ha habido pérdida
- IVA soportado en operaciones interiores
- IVA repercutido
- IVA a ingresar
- IVA a compensar o devolver
- Prorrata general
- Videotutorial: Caso práctico prorrata
- Prorrata especial
- Prorrata en los bienes de inversión
- Videotutorial: Caso practico de Prorrata en los bienes de inversión
- Regularización o ajuste de las deducciones
- Venta de los bienes de inversión durante el periodo de regularización
- Videotutorial: Tratamiento contable de las provisiones
- .Modelos de cuentas anuales
- Video tutorial diferentes tipos de cuentas anuales
- Las cuentas anuales y la imagen fiel
- Video tutorial Determinación de la C.A.N
- Video tutorial Determinación del número medio de trabajadores
- Definiciones en el Marco Conceptual
- El Balance en el PGC
- Definiciones en el Marco Conceptual
- Conceptos de compra, gastos e inversión
- La cuentas de pérdidas y ganancias en el PGC
- El Estado de ingresos y gastos reconocidos
- El Estado total de cambios en el Patrimonio Neto
- Marco Conceptual
- Clasificación de sus partidas
- El Fondo de Maniobra
- El Capital corriente
- Video tutorial el Fondo de Maniobra
- Máxima estabilidad
- Equilibrio del Balance
- Desequilibrio
- Quiebra
- Técnica de los porcentajes
- Análisis vertical
- Análisis horizontal
- Concepto de Coste y Gasto
- Los costes en los distintos tipos de empresas
- Costes directos e indirectos
- Costes fijos y variables
- Concepto de punto muerto
- Cálculo del punto muerto
- Video tutorial Práctica del punto muerto
- Concepto de apalancamento operativo
- Grados de apalancamiento
- Desarrollo de las expresión grado de apalancamiento
- Los porcentajes verticales
- Los porcentajes Horizontales
- Ratios
- Impuesto sobre beneficios
- Subvenciones, donaciones y legados
- Video tutorial Subvenciones
- Operaciones de cobertura
- Cambios de criterio contable
- Errores
- Cambio de estimaciones contables
- Hechos posteriores al cierre
- Video tutorial. Cambio de criterio contable y errores
- Porcentajes verticales y Horizontales para el análisis
- Norma 9ª de la tercera parte del PGC
- El EFE como complemento de la cuenta de pérdidas y ganancias
- Tipos de flujos de efectivo
- Presentación del EFE en el PGC (método directo y método indirecto)
- Video tutorial método directo y método indirecto
- Evaluación de las necesidades de capital corriente
- Cálculo del capital corriente mínimo o ideal
- Generalidades
- Índice de endeudamiento a largo plazo
- Índice de endeudamiento a corto plazo
- Índice total de endeudamiento
- Significado de los índices de endeudamiento y el índice de autonomía empresarial
- Rentabilidad
- Diferencia entre la situación económica y la situación financiera de una empresa
- Clases de rentabilidad
- Rentabilidad de las fuentes de financiación propias. Rentabilidad financiera y rentabilidad económica. El efecto apalancamiento
- Ecuación fundamental de la rentabilidad
- Rentabilidad efectiva para el accionista
- Definición de memoria
- Información a incluir en la memoria
- Contenido de la memoria
- Definición y regulación del nuevo estado
- Ámbito de aplicación
- Análisis del contenido del EINF
- Cuadro resumen de información
- Realización, aprobación y verificación
- Estructura del Plan General de Contabilidad
- Video tutorial: Determinación del coste amortizado y el tipo de interés efectivo
- Clasificación del Inmovilizado Material
- Valoración Inicial
- Video tutorial: valoración inicial del inmovilizado
- Video tutorial: desmantelamiento y rehabilitación del inmovilizado
- Valoración posterior
- Video tutorial: valoración posterior del inmovilizado
- Bajas y Enajenaciones de Inmovilizado Material
- Permutas de inmovilizado material
- Video tutorial: clases de permuta y su contabilidad
- Solares sin edificar
- Construcciones
- Instalaciones técnicas, maquinaria y utillaje
- Utensilios y herramientas
- Gastos realizados durante el ejercicio por obras para su inmovilizado
- Costes de renovación, ampliación y mejora
- Grandes reparaciones
- Inversiones en bienes arrendados
- Reconocimiento
- Valoración
- Gastos de Investigación y desarrollo
- Video tutorial: activación de gastos de I+D y su amortización
- Concesiones administrativas
- Propiedad industrial
- El Fondo de Comercio
- Video tutorial: aspectos contables y fiscales del fondo de comercio
- Derechos de traspaso
- Aplicaciones informáticas
- Video tutorial: aspectos contables de los ANMV
- Video tutorial: valoración y contabilidad del arrendamiento financiero
- Valoración inicial
- Valoración posterior
- Valoración inicial
- Valoración posterior
- Deterioro de valor
- Valoración inicial
- Valoración posterior
- Deterioro de valor
- Valoración inicial
- Valoración posterior
- Deterioro de valor
- Valoración inicial
- Valoración posterior
- Valoración inicial
- Valoración posterior
- Precio de adquisición
- Coste de producción
- Métodos de asignación de valor
- Video tutorial. Caso práctico FIFO y PMP
- Coste de las existencias en la prestación de servicios
- Video tutorial: prorrata en bienes de circulante y de inversión
- Video tutorial: Del resultado contable al resutado fiscal
- Video tutorial: Cálculo y contabilidad del impuesto corriente
- Video tutorial: Cálculo y contabilidad del impuesto diferido
- Video tutorial: contabilidad del crédito por bases negativas
- Video tutorial: Contabilidad de ajustes por variación del tipo impositivo
- Video tutorial: contabilidad simplificada del IS para microempresas
- Identificación del contrato
- Combinación de contratos
- Modificación del contrato
- Identificación del objeto del contrato. Obligacciones a cumplir
- Criterios de cumplimiento de la obligación
- Cumplimiento de las obligaciones en un momento dado de tiempo
- Cumplimiento de las obligaciones a lo largo del tiempo
- Determinación del precio de la transacción
- Contraprestación variable
- Existencia en el contrato de un componente financiero significativo
- Contraprestación distinta al efectivo
- Asignación del precio de la transacción entre las obligaciones a cumplir
- Video tutorial: Tratamiento contable de las provisiones
- Video tutorial: caso práctico de subvencion de capital
- Video tutorial: caso práctico paso de interés a descuento
- Video tutorial: caso práctico transformación del dominio
- Video tutorial: Caso práctico vencimiento común y vencimiento medio
- Video tutorial: caso práctico paso de interés a descuento
- Video tutorial: caso práctico transformación del dominio
- Video tutorial: caso práctico vencimiento común y vencimiento medio
- Video tutorial: caso práctico préstamo amortizado por sistema francés
- Evolución de la dirección financiera
- Objetivos de la dirección financiera
- Sociedades responsabilidad limitada
- Sociedades anónimas
- Sociedades especiales
- La naturaleza y funciones del director financiero
- El directivo
- Decisiones del director financiero
- Separación entre propiedad y dirección
- Tipos de fluctuaciones
- Fases del ciclo
- La inflación
- Relación entre inflación y ciclos económicos
- Tendencias y política económica
- La devaluación
- El mercado de divisas
- Las operaciones en régimen simplificado
- Caracteres de una emisión de renta fija
- Caracteres de una emisión de renta variable
- Análisis y aplicación del cálculo de rentas
- Rentas constantes
- Rentas Variables de progresión geométrica
- Rentas variables en progresión aritmética
- ¿Qué es un dividendo?
- Clases de dividendos
- Tributación de los dividendos en el IRPF
- El riesgo en los fondos de inversión
- La rentabilidad de los fondos de inversión
- Fiscalidad de los Fondos de Inversión
- Ventajas e inconvenientes de invertir en Fondos de Inversión
- Los productos financieros derivados
- El modelo de H. Markovitz
- El modelo de Sharpe
- Los pilares de la gestión de la tesorería
- Activos corrientes
- Pasivos corrientes
- Condiciones de venta
- Crédito necesario
- El límite de crédito y de riesgo
- El cobro
- Operaciones de descuento
- Los préstamos bancarios a corto plazo
- Pólizas de crédito
- Los descubiertos
- Utilidad
- Los flujos de efectivo de las actividades corrientes
- Métodos
- Fondo de maniobra y ratios a corto plazo
- Periodos de cobro y pago
- Factoring
- Confirming
- Seguro de crédito a la exportación
- Diferencias existentes entre el factoring y el seguro de crédito a la exportación
Titulación Múltiple:
“Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
4,61
Excelente
Protección al Comprador