Te ayudamos a elegir tu formación, pulsa aquí.
Por lo general, estas redes sociales para el autoempleo no publican ofertas de empleo con puestos fijos.
En su lugar, funcionan como tablones de anuncios en los que solicitar un profesional para determinado encargo u ofrecer un determinado servicio.
De esta forma, las redes sociales para el autoempleo ofrecen encargos de duración y precios determinados.
Aunque podemos mencionar redes como Freelancer, Fiverr u otras tantas, queremos hablar en esta ocasión sobre las redes sociales como Instagram.
Ya que en ellas es donde se encuentra la guinda del pastel de este post en la actualidad.
Evidentemente, no tiene por qué ser solo una.
Pero te aconsejamos que tenga sentido combinar cuantas temáticas elijas.
Pues si lo haces así, conseguirás que tus seguidores mantengan el interés y se sientan identificados en la mayoría de los casos.
Por último, orienta todo tu contenido hacia esas temáticas en los diferentes formatos que te permite cada red social.
Cuando hayas escogido tu temática, tendrás que hacer mucho ruido.
¿Qué significa esto?
Sencillamente, que tienes que crear contenido de interés y compartirlo con tus seguidores de forma periódica.
En este sentido, el contenido llama a más seguidores, por lo que te recomendamos que tengas bastante actividad, pero en proporción.
En otras palabras, no vale que publiques mucho un día y hasta dentro de un mes no publiques nada ni des señales de vida.
Para ello, necesitarás apoyarte en una sólida estrategia de marketing en redes sociales, que podrás perfeccionar a través de:
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa