Te ayudamos a elegir tu formación, pulsa aquí.
Seguramente, estás buscando información sobre todo lo que concierne al proceso administrativo.
Pues quizás quieres dedicarte a la administración de empresas o incluso ya lo estás haciendo.
Por eso, en este post, queremos contarte qué es un proceso administrativo y cuáles son sus etapas con todo lujo de detalles.
¿Quieres descubrir todo esto y mucho más?
No te pierdas este post, que te pondrá al día de todo lo que necesitas saber.
¡Adelante!
En primer lugar, queremos que tengas muy presente en tu mente lo que significa un proceso administrativo.
De esta manera, comprenderás fácilmente todo lo que conlleva y la lógica de las etapas en las que se desarrolla éste.
Por tanto, entendemos un proceso administrativo como la gestión de las actividades de una entidad; ya sea pública y privada.
Y esto se da a lo largo de cuatro fases principalmente; planificar, organizar, dirigir y supervisar.
Ahora, presta atención a lo que viene a continuación.
Porque vamos hacia la parte más importante de este post.
Veamos.
Como puedes suponer, dentro de cada etapa, existen también subdivisiones en las que se realiza ésta.
Por ello, en cada uno de estos apartados, comentaremos las etapas principales, junto con las fases dentro de éstas.
Así, en la primera etapa de planificación, la dirección ha de adelantarse al futuro y tratar de elegir bien las decisiones presentes.
Entonces, es aquí donde se establecen los objetivos generales del proceso administrativo, así como los específicos.
Y éstos se determinan en forma de programas, políticas y procedimientos.
En efecto, para pasar a esta etapa, se ha de haber culminado la anterior.
Por tanto, si es así, lo que procede ahora es detallar la estructura de operaciones dentro de la institución, con sus respectivas funciones y responsabilidades.
En este aspecto, se ha de tener en cuenta los recursos humanos que estarán implicados en la estructura.
¿Por qué?
Pues sencillamente porque serán los encargados de llevar a cabo las actividades propuestas anteriormente con las que se pretende lograr los objetivos.
Genial, ¿lo tienes todo apuntado?
En este punto, es cuando hay que aplicar todo lo que se ha planteado en los apartados anteriores.
Así, es responsabilidad del equipo de dirección que el proceso se lleve a cabo de forma eficaz.
Por lo que será crucial el liderazgo, la comunicación y técnicas de control.
Finalmente, algo primordial en todas las estrategias, procesos y planes es la supervisión de las acciones que se realizan.
¿Por qué?
Pues porque si no controlas cómo están funcionando las actividades que se están llevando a cabo, lo más probable es que no consigas resultados.
O al menos, no los que pretendías.
Es decir, para obtener lo que pretendes has de conocer a la perfección qué funciona, qué no y sobre todo, cómo optimizar procesos.
Por ello, es muy importante establecer un orden cronológico para las acciones en el que entra un control periódico de éstas.
Así, se han de utilizar indicadores de control, fórmulas que midan los indicadores e informes de interpretación de los resultados.
Además, establecer períodos sirve para comparar los resultados con el fin de mejorarlos.
Si has llegado hasta aquí es porque te interesa este tema y quieres ampliar tus conocimientos mediante un programa formativo de calidad.
En este sentido, te proponemos realizar nuestro uno de nuestros Máster en Procesos Administrativos en Contabilidad y Comercio, puedes encontrar más información en nuestra página principal de Másteres y Cursos Euroinnova.
Pues te prepara para especializarte en las actividades administrativas relacionadas con el entorno de la contabilidad y comercio.
Y seguramente, te enseñará mucho más de lo que esperabas.
Pues puedes optar a las siguientes salidas profesionales una vez finalices este título:
Generalmente, este programa está dirigido a todos aquellos profesionales del sector que deseen seguir formándose en la materia.
Así como a cualquier persona que desee especializarse en procesos administrativos orientados a la contabilidad y el comercio.
Aunque si no te convence demasiado, siempre puedes echar un ojo al resto de la formación que ponemos a tu disposición:
¿Te ha gustado lo que acabas de leer?
Es hora de compartirlo con quien tú quieras.
También puedes dejarnos un comentario sobre lo que te ha parecido este post sobre qué es un proceso administrativo y cuáles son sus etapas.
No obstante, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de orientación con el fin de resolver todas las dudas que te puedan surgir.
¡Nos vemos en el próximo post!
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,61
Excelente
Protección al Comprador